Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como plantas

Reciclando con varios materiales y plantas

Imagen
No tires nada , todo se puede reciclar, objetos rotos, oxidados, viejos, antigüos, de uso cotidiano, plásticos, vajilla deteriorada. Una de las especies de plantas elegidas que crecen con facilidad y son de bajo mantenimiento y cuidado, son las llamadas Suculentas o Crasas y variedades de cactus. Latas, vasos que tenemos guardados y no usamos, copas, floreros, todo sirve. El sustrato debe ser suelto, con grava, arena gruesa en el fondo del envase, riego moderado o escaso, mucha luz o iluminación. Muchas otras especies de plantas para el exterior, se puede elegir para alegrar y decorar reciclando nuestra casa. Muy buenas ideas para tu casa!!!

Fijación del carbono en las plantas

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin. Fijación del carbono en plantas Escrito por  sandra65  el 03-11-2010 en  General . Comentarios  (1) Apunte de Metabolismo: Fijación de carbono en plantas C3, C4 y CAM y fotorrespiración Fijación de carbono En las reacciones de fijación del carbono que ocurren en el estroma, el NADPH y el ATP, producidos en las reacciones de captura de energía, se usan para reducir un compuesto de tres carbonos, el gliceraldehído fosfato. A esta vía en la que el carbono se fija por medio del gliceraldehído fosfato se la denomina vía de los tres carbonos o C3. En este caso, la fijación del carbono se lleva a cabo por medio del ciclo de Calvin, en el que la enzima ribulosa bifosfato (RuBP) carboxilasa combina una molécula de dióxido de carbono con el material de partida, un azúcar de cinco carbonos llamado ribulosa bifosfato. En cada ciclo completo, ingresa una molécula de dióxido de carbono...

El calor y las Plantas

Imagen
Con las altas temperaturas, hay que tomar varios recaudos a la hora de cuidar el jardín. El riego es fundamental y muy importante en estas épocas, el jardín debe estar preparado para recibir los rayos fuertes del sol. Elegir plantas resistentes a la sequía o al riego escaso, para facilitar el cuidado diario de las mismas. El correcto aporte de materia orgánica y fertilizantes que necesitan cada especie. La primavera es una explosión de colores y aromas en el jardín, pero cuando comienza a elevarse la temperatura, muchas de las flores se marchitan rápidamente, si no reciben la necesaria cantidad hídrica. Combinar especies de floración temprana, y las de floración más tardía, para lograr canteros , balcones y patios con floración constante. Comprar variedades de plantas con floración abundante, rústicas, también algunas bulbosas de floración estival, para matizar en los canteros. El suelo debe ser suelto, esponjoso, con abundante materia orgánica, suelos que tengan un ...

Riego Incorrecto

Imagen
El agua es indispensable para el crecimiento y desarrollo de las plantas, pero un exceso o falta de ella, puede matar a nuestras plantas. Cada especie necesita diferente cantidad y frecuencia de riego, su estructura, dependiendo además de la época del año y lugar de plantación, temperatura y luz solar. Las plantas de interior, debe tener un riego frecuente, sin excesos, especialmente aquellas plantas de origen tropical o si el ambiente es seco o recibe calor de estufas o calefactores. Hay plantas que les favorece el riego por inmrsión , como helechos,culantrillos, azaleas,ficus, entre otras.  Si utilizas este método, recuerda dejar escurrir el agua por un par de minutos. Un riego escaso o irregular, puede provocar la caída de flores o frutos, deformación de hojas, distorsión en el crecimiento,flores pequeñas, muchas plantas al sufrir estrés , no logran recuperarse. Otro error es regar en días muy calurosos, en horas del medio día, a pleno sol, no mojar las hojas ni las flo...

Consejos de Jardinería

Imagen
Quizás algunos de estos simples consejos te ayuden a cuidar y mantener más sanas a tus plantas , tanto de interior como las de exterior. Muchas veces perdemos ejemplares de plantas, simplemente por no saber cuidarlas correctamente, con algunos simples consejos y trucos, tus plantas se verán estupendas. Los Amarylis  (Hippeastrum spp.), al terminar la floración siguen produciendo hojas, no las elimines, ellas siguen produciendo los nutrientes necesarios para la próxima temporada, estos nutrientes se reservan en los bulbos. Las hojas y tallos de las plantas bulbosas se deben dejar secar en la misma planta, luego se eliminarán y se guardan los bulbos, limpios de tierra en un lugar fresco y oscuro,en una bolsa de papel o caja cubierta de arena o harina de maiz,  hasta la próxima temporada. Los Cóleos, producen flores en forma de espiga, se deben eliminar, para que la planta siga brotando y no pierda su energía. Las hojas aterciopeladas o pilosas, no s...

Plantas que crecen bien a la sombra

Imagen
Hay muchas variedades de plantas que crecen bien en lugares sombreados o de sombra, algo húmedos, se desarrollan muy bien allí. También se pueden disfrutar de plantas con flores en lugares sombreados. Hay cientos de especies anuales y perennes que crecen en condiciones óptimas, a la sombra. Algunas de ellas pueden ser los jazmines, especialmente la Gardenia, necesita riego moderado en lugares de sombra, al hacerlo, no se deben mojar sus flores, necesita suelo ácido. Otra especie, son las Calas(Zanthedeschia), prefieren suelos húmedos  con buen drenaje. Las Azaleas, de flores simples o dobles, es un bonito arbusto, necesitan suelo algo ácido y permeable, suelto. Las Begonias se adaptan bien a lugares sombreados, necesitan un suelo fértil y riego moderado, especiales para formar bonitas borduras. Las Hydrangeas-Hortensias, suelo fresco, húmedo, ácido, suelto, liviano, Flores herbáceas, como la Impatiens, alegría del hogar,Hostas, philodendro helechos, Dracenas, Clivi...

Semilleros de Flores

Imagen
En primavera y fines del verano, muchas plantas al terminar su floración, nos dan sus semillas, para seguir con la especie, por lo general, lo obviamos y no guardamos esas semillas- Las plantas vivaces, herbáceas principalmente, al ser de temporada, nos ofrecen sus semillas de una forma fácil para su recolección y posterior siembra. Algunas especies requieren estar en agua previamente para poder germinar, otras necesitan frío para poder hacerlo, se deben guardar en la heladera por un par de semanas antes de plantar. SEMILLAS DE: Imag: www.jardinelfo.com En cualquier recipiente con un orificio de drenaje, colocaremos tierra con compost o resca mezclada con una parte de turba y vermiculita o perlita, puede ser arena gruesa también.Sustrato liviano, esponjoso, para que las semillas puedan germinar y crecer fácilmente sus frágiles raices. También podemos optar por comprar en los comercios una bolsa con sustrato especial para siembra de semillas. Hay...