Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como enfermedades
Enfermedades de Plantas de interior, los Hongos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las plantas llamadas "de interior", suelen ser atacadas por plagas y enfermedades, también son propensas a sentir los cambios de temperatura y corrientes de aire, polvo y ácaros que hay en nuestro hogar. Suelen ser muy débiles ante todos estos problemas que se presentan frecuentemente, por eso el cuidado y mantenimiento de las mismas debe ser atendido casi diariamente. La falta de humedad ambiental y temperatura, es otro de los problemas más comunes que deben afrontar las plantas de interior, ya que la mayoría de ellas son de origen tropical o subtropical y crear artificialmente esas condiciones, de alta humedad y temperatura en nuestro hogar , se hace difícil. Pero podemos tratar de crearlo, colocando las plantas sobre bandejas de piedras, turba o guijarros, con un poco de agua, o colocando humificadores ambientales, o simplemente pulverizando las plantas con agua templada con un simple rociador.+ Se debe aportar fertilizantes foliares o en polvo o cápsulas de acció...
Plantas medicinales en peligro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expertos advirtieron que centenares de plantas medicinales corren riesgo de extinción, amenazando el descubrimiento de curas para enfermedades graves. Cerca del 50% de las medicinas que se prescriben son derivadas de químicos que han sido descubiertos primero en plantas. La Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos advirtió que muchas plantas están en riesgo debido al exceso de recolección, y a la deforestación. Investigadores advirtieron que la cura para enfermedades como el cáncer y el VIH-SIDA podría “extinguirse antes de ser hallada”. Declive El grupo, que representa jardines botánicos de 120 países realizó una encuesta entre 600 de sus miembros y expertos de distintas universidades. Ellos identificaron 400 plantas que están en riesgo de extinción. Estas incluyen el árbol de Tejo, cuya corteza es la base de la producción del paclitaxel, una medicina ampliamente conocida en el tratamiento del cáncer. La planta Hoodia, original de Namibia, -que atrae el ...
Fitosanitarios: Remedios caseros Ecológicos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Podemos ayudar a la naturaleza y el Medio Ambiente, utilizando remedios Ecológicos, para tratar a nuestras plantas de enfermedades y plagas. Las abejas son indispensables para la vida en el planeta. Cada año, se encargan de polinizar plantas y cultivos cuyo valor estimado supera los 40 mil millones de dólares. En muchos países, esta cifra representa más de un tercio del suministro de alimentos a nivel nacional. En los últimos años, hemos visto una rápida y preocupante disminución en las poblaciones de abejas a nivel global. Algunas especies ya han desaparecido, y de otras apenas queda el 4% de la población original. Los científicos han buscado respuestas, y algunos estudios concluyen que la disminución puede tener su causa en una combinación de factores, incluyendo enfermedades, la pérdida del hábitat, y los químicos tóxicos. Pero nuevas investigaciones independientes han arrojado una sólida evidencia que señala a los pesticidas como culpables. Algunas recet...
Remedios Caseros para tus Plantas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuidar de tus plantas de una forma ecológica es posible, yo lo realizo en mi jardín y resulta, eso sí, se ddebe dedicar tiempo y paciencia para tratar de eliminar las pestes de las plantas, su eficacia es eficaz, pero tarda un poco más de tiempo. Comparto con ustedes algunas recetas caseras que son efectivas para el tratamiento de algunas plagas, y cuyos ingredientes solemos tenerlos en casa: Para los helechos: colocar en un tazón, 1 litro de agua, 4 ajos machacados, 3 cucharadas de jabón blanco neutro en pedacitos( se puede cortar finas láminas con el pela papas) y 3 cucharaditas de alcohol etilico. Dejar reposar durante 48hs y pulverizar el follaje . Repetir cada 2 días durante 2 semanas. Para los Filodendros: colocar en un jarrito de metal 1/2 litro de agua , 25g de ortiga y 25g de manzanilla, hervir por 2 minutos, dejar enfriar, colar y pulverizar. Contra los hongos: colocar en un recipiente 1 litro de agua caliente, 3cucharadas de cásca de cebollas, 2 ajos machacados ...
Las Orquídeas y sus raíces
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Son tan bellas y tan delicadas a la vez en sus distintas variedades y especies, que no dejo de admirarlas a todas, son las plantas más evolucionadas de la naturaleza, y nos regalan su exótica y singular belleza. Las raices son el órgano más importante de las orquídeas, necesitan un mayor cuidado que en otras plantas, especialmente aquellas orquídeas que son Epífitas, es decir que viven el las ramas y troncos de los árboles sostenidas por las raices. Las raices de las orquideas crecen desde la base de los bulbos o pseudobulbos, en algunas especies las raices crecen desde la raiz principal, salen otras raices, el tamaño puede ser variado, también su grosor. La importancia de las raices en las orquídeas es porque ellas permiten el anclaje de la planta en la maceta o en el tronco o rama, también son las encargadas de llevar los nutrientes al resto de la planta y el agua a los bulbos, tallos y hojas, unas raices sanas dan como resultado una planta sana, con hojas, tallos y flores t...
La Adelfa/ Nerium Oleander
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
http://sandra65.blogspot.es Es una planta muy resistente y de fácil cultivo, no necesita grandes cuidados o cuidados especiales, es muy decorativa por su follaje y sus flores. Su nombre científico es Nerium Oleander. Nombre común: Adelfa, laurel de jardín. Origen: cuenca del mediterráneo. Pertenece a la familia: APOCINÁCEAS. Es un arbusto perenne, de crecimiento rápido, puede llegar hasta los 4-5 metros de altura. Sus hojas son lanceoladas, enteras, coriáceas, de color verde oscuro o variegada. Las flores son vistosas, perfumadas, de 3-4cm. de colores variados,que van desde el rojo,rosa,blanco y amarillo. Florece en primavera-verano. Sus frutos son pequeños alargados y oscuros,libera semillas plumosas. Algunas varidades son: - -Agnes Darac: rosa. - -Album Roseum: blanco-rosado. - -Atropurpureum: roja. - -Aurantiacum: amarillo claro. - -Conde Pusterla Cortesini: rosa albaricoque. - -Emile Shaut: rojo terciopelo. - -Mont Blanc: blanca. ...