Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pérgolas

Un Jardín de Rosas

Imagen
A todos nos gustaría tener un hermoso jardín de rosas, yo lo tengo, pero es pequeño, tengo 20 rosales, pero pienso tener muchos más, es una adicción. No es difícil poder tener nuestras propias rosas, inclusive, se puede cultivar en macetas profundas, en patios o balcones. Necesita al menos 5-6 hrs diarias de sol, tierra fértil con aportes de tierra orgánica, abundante riego y cuidados frecuentes, son muy atacados por plagas y enfermedades. Hay que dedicarle un poco de tiempo, pero para quienes nos gusta la jardinería, es un placer cuidar nuestras plantas. Las variedades de rosas son muy numerosas, hay rosales trepadores, de rosas pequeñas o rosas más grandes, con perfume o sin perfume, rosales de porte llorón, cuyas ramas caen hacia los lados, rosales que forman matas, de porte recto o sarmentoso, de ramas largas y flexibles, de porte arbóreo, otros son bajos, enanos, rosales especiales para macetas y ventanas o para formar borduras. Los colores son vari...

Solandra MÁXIMA //Trompetero

Imagen
Es un arbusto trepador, de crecimiento rápido y vigoroso. Originario de México, perteneciente a la familia de las Solanáceas. Posee tronco grueso, de donde se desarrollan sus ramas , tiene raices que nacen de sus nudos, las hojas son grandes 20-25 cm , de color verde oscuro brillante, levemente acuminadas, es perenne. Las flores son grandes en forma de trompetas, de color amarillentas con el centro de líneas violáceas, miden 20cm, son perfumadas. Florecen desde la primavera hasta comienzos de invierno. Se adapta a todo tipo de suelos, los riegos deben ser moderados, 1 vez por semana basta. Tiene bayas redondeadas de 5cm. Es una planta especial para cubrir muros , pérgolas y galerías, ya que alcanza una altura de 10m.. Se multiplica fácilmente por acodo o por esquejes de tallo en otoño. La ubicación más recomendable en el jardín es a semi sombra o pleno sol, no tolera las heladas y temperaturas por debajo de -3 grados. Se puede abonar en primavera, con abono rico en potas...

Trepadoras: La Cobaea Scandens//Cobo//

Imagen
Es una bonita trepadora, originaria de México,su cultivo se extiende hasta América del Sur. Pertenece a la familia de Polimoneaceas. Nombre común: Cobo,zapato de Obispo,Cobea. Es una planta trepadora perenne, anual o bianual, especial para climas templados. Tiene flores tubulares violetas o púrpuras en forma de trompeta, con la corola en tonos verdosos, permanece en flor mucho tiempo,desde verano hasta otoño, la floración es abundante y contínua. s. Las hojas son alternas, ovales de color verde, con zarcillos. Prefieren un lugar de sol o semisombra, no soportan el frío. El suelo debe ser suelto, bien abonado, húmedo, requiere riego constante.El sustrato debe estar compuesto por tierra, turba y arena en partes iguales.  COBAEA ALBA Se multiplica por semillas a finales de invierno o por acodo y esquejes en verano. Es una planta que llega hasta los 7 metros de altura, especial para paredes, pérgolas y muros. Debe cortarse los tallos al terminar la floración a...

Trepadoras en terrazas y jardines

Imagen
Las terrazas son un sector de nuestra casa que nos invita a descansar y gozar de nuestras plantas, además de tiestos , jardineras y macetas, podemos llenar de flores y perfumes las paredes, con trepadoras. Hay muchas especies de plantas trepadoras para elegir, acá les doy una idea sobre algunas de ellas:           IPOMOEAS : Especiales para muros y pérgolas,  hay de variados colores, alcanzan una altura 3  hasta 5 metros. . Tiene dos peculiaridades: sólo abre sus flores hasta mediodía  y por la tarde se cierran, sus tallos crecen espiral -zarcillos-para fijarse.  Procúrale un sitio protegido y no dejes de quitar sus flores marchitas, aportar nutrientes al suelo para que el color dure más y siga dando flores.. El riego, que sea abundante.Es una planta de rápido crecimiento.                       ...