Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
domingo, 22 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
Un Jardín de Rosas
A todos nos gustaría tener un hermoso jardín de rosas, yo lo tengo, pero es pequeño, tengo 20 rosales, pero pienso tener muchos más, es una adicción.
No es difícil poder tener nuestras propias rosas, inclusive, se puede cultivar en macetas profundas, en patios o balcones.
Necesita al menos 5-6 hrs diarias de sol, tierra fértil con aportes de tierra orgánica, abundante riego y cuidados frecuentes, son muy atacados por plagas y enfermedades.
Hay que dedicarle un poco de tiempo, pero para quienes nos gusta la jardinería, es un placer cuidar nuestras plantas.
Las variedades de rosas son muy numerosas, hay rosales trepadores, de rosas pequeñas o rosas más grandes, con perfume o sin perfume, rosales de porte llorón, cuyas ramas caen hacia los lados, rosales que forman matas, de porte recto o sarmentoso, de ramas largas y flexibles, de porte arbóreo, otros son bajos, enanos, rosales especiales para macetas y ventanas o para formar borduras.
Los colores son variados, rojo, rosa, amarillos, violáceos, anaranjados, azules, blancos, hay una variedad llamada arco iris, donde las rosas son multicolores.
Hay que buscar especies para cada necesidad, para cubrir pérgolas, fachadas, macizos, muros, setos, arcos, ejemplares dispuestos en forma de hilera o alternada en el jardín.
Todas ellas nos darán bonitas flores, que podemos cortar y seguir disfrutando de ellas en el interior de la casa, en un bonito arreglo floral.
Para formar setos o cubrir vallas, se plantarán en doble fila a una distancia promedio entre cada planta de 60-80 cm, en macizos o setos, se colocarán las plantas más altas en el centro, se luce más si se plantan ejemplares de un mismo color.
Para cubrir fachadas, se eligen ejemplares de ramas largas, flexibles del color deseado, con colocar 2 plantas a cada lado es suficiente, guiar sus ramas hacia arriba.
En borduras, .elegir especies floribundas enanas, con una distancia de plantación de 30-40 cm entre planta y planta o en zig-zag.
Para pérgolas y arcos, las especies trepadoras sarmentosas, recomiendo las icemberg,New Dawn y Maigold, plantarlas con una distancia entre planta y planta de 70-90 cm..
Las rosas deben abonarse 1 vez al mes, com resaca, humus de lombriz, triple 15, harina de huesos.
No es difícil poder tener nuestras propias rosas, inclusive, se puede cultivar en macetas profundas, en patios o balcones.
Necesita al menos 5-6 hrs diarias de sol, tierra fértil con aportes de tierra orgánica, abundante riego y cuidados frecuentes, son muy atacados por plagas y enfermedades.
Hay que dedicarle un poco de tiempo, pero para quienes nos gusta la jardinería, es un placer cuidar nuestras plantas.
Las variedades de rosas son muy numerosas, hay rosales trepadores, de rosas pequeñas o rosas más grandes, con perfume o sin perfume, rosales de porte llorón, cuyas ramas caen hacia los lados, rosales que forman matas, de porte recto o sarmentoso, de ramas largas y flexibles, de porte arbóreo, otros son bajos, enanos, rosales especiales para macetas y ventanas o para formar borduras.
Los colores son variados, rojo, rosa, amarillos, violáceos, anaranjados, azules, blancos, hay una variedad llamada arco iris, donde las rosas son multicolores.
Hay que buscar especies para cada necesidad, para cubrir pérgolas, fachadas, macizos, muros, setos, arcos, ejemplares dispuestos en forma de hilera o alternada en el jardín.
Todas ellas nos darán bonitas flores, que podemos cortar y seguir disfrutando de ellas en el interior de la casa, en un bonito arreglo floral.
Para formar setos o cubrir vallas, se plantarán en doble fila a una distancia promedio entre cada planta de 60-80 cm, en macizos o setos, se colocarán las plantas más altas en el centro, se luce más si se plantan ejemplares de un mismo color.
Para cubrir fachadas, se eligen ejemplares de ramas largas, flexibles del color deseado, con colocar 2 plantas a cada lado es suficiente, guiar sus ramas hacia arriba.
En borduras, .elegir especies floribundas enanas, con una distancia de plantación de 30-40 cm entre planta y planta o en zig-zag.
Para pérgolas y arcos, las especies trepadoras sarmentosas, recomiendo las icemberg,New Dawn y Maigold, plantarlas con una distancia entre planta y planta de 70-90 cm..
Las rosas deben abonarse 1 vez al mes, com resaca, humus de lombriz, triple 15, harina de huesos.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Maceteros en las ventanas
Tomando en cuenta el diseño y tamaño de la ventana, es la maceta que debemos elegir, las especies de plantas a colocar serán según las necesidades, si se desea ver el exterior desde el interior, las plantas deben ser bajas, y si se busca ocultar las visuales desde el interior, se colocarán plantas más altas.
La altura promedio es entre los 15 cm-30 cm.
Otra medida a tener en cuenta es si el lugar es de sol o de sombra, así las plantas seleccionadas, deberán responder al clima del lugar.
Las plantas colgantes son más decorativas y resaltan las ventanas, las especies más comunes son las lobelias, geranios, vincas, petunias, hiedra, rayitos de sol.
Los maceteros deben tener un buen drenaje del agua, tierra fértil y abonada, al regar , es conveniente que tenga por debajo de la maceta un plato contenedor.
El mantenimiento es fácil, se deben retirar hojas y flores secas, fertilizar cada mes.
La altura promedio es entre los 15 cm-30 cm.
Otra medida a tener en cuenta es si el lugar es de sol o de sombra, así las plantas seleccionadas, deberán responder al clima del lugar.
Las plantas colgantes son más decorativas y resaltan las ventanas, las especies más comunes son las lobelias, geranios, vincas, petunias, hiedra, rayitos de sol.
Los maceteros deben tener un buen drenaje del agua, tierra fértil y abonada, al regar , es conveniente que tenga por debajo de la maceta un plato contenedor.
El mantenimiento es fácil, se deben retirar hojas y flores secas, fertilizar cada mes.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Toninha, Sandra, Raquel La flor mas grande del mundo
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
cultivo casero Hidropónico
martes, 10 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
La salinidad del suelo
Hay suelos que son muy problemáticos para el crecimiento de las plantas y cultivos, especialmente aquellos que son compactos, salinos, arenosos, secos.
Los elementos que encontramos en este tipo de suelos son el cloro, el sodio y el boro, en distintas concentraciones, especialmente en las zonas más áridas.
Estos elementos se encuentran también en la calidad del agua de riego, las lluvias escasas y alta evaporación, suelos arcillosos o con depresiones, se acumula allí el agua , formando una capa superficial donde se concentran estos elementos.
Por eso en este tipo de suelos es importante mejorar el suelo con aporte de tierra y materia orgánica, azufre y yeso.
La salinidad del suelo se divide en tres que so los principales, suelo salinos, suelo sódico y suelo sódico salino.
El volumen y forma de riego influye en la concentración de sales, es recomendable el riego por goteo o regar cerca del tallo abundantemente para evitar que las sales toquen el follaje, donde la absorción de estas sales se realiza en forma directa, provocando daños en las hojas y decoloración de las mismas.
Plantas que soportan la salinidad del suelo son:
PLUMBAGO
GAZANIA
Los elementos que encontramos en este tipo de suelos son el cloro, el sodio y el boro, en distintas concentraciones, especialmente en las zonas más áridas.
Estos elementos se encuentran también en la calidad del agua de riego, las lluvias escasas y alta evaporación, suelos arcillosos o con depresiones, se acumula allí el agua , formando una capa superficial donde se concentran estos elementos.
Por eso en este tipo de suelos es importante mejorar el suelo con aporte de tierra y materia orgánica, azufre y yeso.
La salinidad del suelo se divide en tres que so los principales, suelo salinos, suelo sódico y suelo sódico salino.
El volumen y forma de riego influye en la concentración de sales, es recomendable el riego por goteo o regar cerca del tallo abundantemente para evitar que las sales toquen el follaje, donde la absorción de estas sales se realiza en forma directa, provocando daños en las hojas y decoloración de las mismas.
Plantas que soportan la salinidad del suelo son:
PLUMBAGO
OLIVO
GAZANIA
Muchas otras plantas aceptan las condiciones de este suelo, para poder disfrutar de ellas sin problemas y embellecer nuestra casa,
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Flores para ramos...
El sueño de todo jardinero es poder cortar sus propias flores y armar ramos o bonitos arreglos florales, si desean realizarlos, tanto como yo, deben seguir los siguientes pasos:
- Preparar el suelo , agregando tierra fértil enriquecida con compost o humus de lombriz, en macetas, jardineras o en el terreno.
- En los canteros limpiar el suelo de piedras y yuyos o hierbas invasoras.
- Elegir las especies respetando las condiciones climáticas de tu región.
- Plantar en hilera o en zig-zag , se pueden intercalar algunas plantas bulbosas entre las plantas.
- Aquellas plantas de porte alto irán por detrás de las más bajas en los canteros y en las macetas.
- Al cortar las flores elegidas, deben ser las más sanas y fragantes, es mejor realizarlo por la mañana o en el atardecer, también es recomendable regarlas con una suave lluvia de agua antes de cortarlas.
- Siempre es mejor realizar el corte por sobre una yema, así volverá a brotar la planta nuevamente.
- Si se eligen las rosas, para que perduren más tiempo en los arreglos florales, se deben cortar los pimpollos o botones florales que están más cerrados.
- El corte debe ser en forma oblicua, por arriba de una yema.
- Si se eligen Dalias, el corte se realiza con el tallo sumergido en agua , con un cuchillo .
- Colocar el arreglo en lugares frescos, no es aconsejable que reciba la luz del sol.
- Las plantas recomendadas de fácil cultivo son:
- Azucenas, Claveles, Rosas, Dianthus, Gerberas, Margaritas, Hortensias, Gardenia, Fresias, Dalias,
- Anémonas, Calas, Lirios, Tulipán., Peonias.
Utilizar vajilla de cerámica, vidrio o porcelana para los arreglos florales, se adaptan a todos los estilos de muebles.
martes, 3 de diciembre de 2013
Jazmin Diamela,Sambac,Jazmin de Arabia
Es unas de mis plantas preferidas ti ene un aroma intenso, permanece en flor durante varios meses, es una bonita planta trepadora, no puede faltar en tu hogar, se cultiva en jardines o en amplios y profundos maceteros, con mìnimos cuidados.
SU ORIGEN : Arabia e India
ALTURA:8-10 metros, en maceta 2-3 metros.
CARACTERÍSTICAS:
Es un jazmín trepador de hojas lustrosas, verde intenso, con flores blancas dobles o simples muy perfumadas, de follaje semi persistente.
Florece en primavera, algunos lo hacen también en otoño.
No tolera las temperaturas por debajo de los 0 grados, es sensible al frìo.
SUELO:
Necesita un suelo fértil, bien abonado, con buen drenaje, abonar en primavera con resaca.
RIEGO:
Deben ser moderados y frecuentes..
LUGAR O SITIO:
Colocar esta especie en lugares soleados o semisombra, allí darán una abundante floración.
PROPAGACIÓN:
Por medio de estacas a fines del verano y acodo, en primavera.
ENFERMEDADES O PLAGAS:
Puede ser atacado por varios insectos, cochinillas, gorgojos, araña roja, pulgones, ácaros. Enfermedades como hongos, mildiu,provocan manchas en las hojas.
Patios Pequeños
El patio o galería de una casa es el lugar más utilizado por la familia y los niños de a casa, es un lugar donde podemos disfrutar de las plantas, una pequeña huerta, la luz del sol y un cielo con estrellas por la noche, una reunión con amigos, familiares el lugar de juego de los pequeños de la familia.
Si tu patio es pequeño, o se utiliza una galería pequeña con estos simples tips dará la sensación de ser más grande.
Son recursos simples y sencillos y se realizan con poco dinero:
Colocar macetas de distintas formas y tamaños, de acuerdo al estilo elegido, contra las paredes laterales o en un rincón, agrupadas para aprovechar el espacio.
Plantas altas y bajas para dar movimiento al lugar, de colores y texturas de hojas diferentes, las flores
pueden ser de distintos colores, pero lo más aconsejable son las de colores claros, para que visualmente parezca más amplio el lugar.
Las plantas colgantes o con soporte en las paredes, son los mejores recursos para optimizar el espacio, las plantas trepadoras, dan estructura , color y perfume al patio o galería.
Los pisos claros, amplían visualmente el lugar, hay de distintos materiales para elegir, las paredes pueden pintarse de colores claros o una sola pared puede elegirse para ella un color fuerte para alegrar y modernizar el lugar.
La iluminación es muy importante, ella también puede ayudar para agrandar o resaltar un sector que más te agrade y disfrutar el lugar durante la noche.
Si hay niños, te aconsejo no utilizar piedras pequeñas para decorar, ni baldosas que resbalen o patinen con el agua, plantas con hojas tóxicas, plantas con pinches y elementos peligrosos para ellos, como adornos pesados, macetas que pueden caerse, elementos eléctricos, etc.
Si tu patio es pequeño, o se utiliza una galería pequeña con estos simples tips dará la sensación de ser más grande.
Son recursos simples y sencillos y se realizan con poco dinero:
Colocar macetas de distintas formas y tamaños, de acuerdo al estilo elegido, contra las paredes laterales o en un rincón, agrupadas para aprovechar el espacio.
Plantas altas y bajas para dar movimiento al lugar, de colores y texturas de hojas diferentes, las flores
pueden ser de distintos colores, pero lo más aconsejable son las de colores claros, para que visualmente parezca más amplio el lugar.
Las plantas colgantes o con soporte en las paredes, son los mejores recursos para optimizar el espacio, las plantas trepadoras, dan estructura , color y perfume al patio o galería.
Los pisos claros, amplían visualmente el lugar, hay de distintos materiales para elegir, las paredes pueden pintarse de colores claros o una sola pared puede elegirse para ella un color fuerte para alegrar y modernizar el lugar.
La iluminación es muy importante, ella también puede ayudar para agrandar o resaltar un sector que más te agrade y disfrutar el lugar durante la noche.
Si hay niños, te aconsejo no utilizar piedras pequeñas para decorar, ni baldosas que resbalen o patinen con el agua, plantas con hojas tóxicas, plantas con pinches y elementos peligrosos para ellos, como adornos pesados, macetas que pueden caerse, elementos eléctricos, etc.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Frases de la Naturaleza
La tierra es insultada, y ofrece sus flores como respuestaRabindranath Tagore
Sólo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa algunaAlexandr I. Herzen
La única verdad científica sobre la que estoy totalmente seguro es que somos unos ignorantes sobre todo lo relativo a la naturalezaLewis Thomas
El viento endereza el árbol después de haberlo inclinadoCharles de Gaulle
La naturaleza mantendrá siempre sus derechos y, finalmente, prevalecerá sobre cualquier razonamiento abstractoDavid Hume
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza» Jean-Jacques Rousseau
El que siembra un campo, cultiva una flor o planta un árbol es superior a los demás» John G. Whittier
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...