Entradas

Muros bajos con flores

Imagen
Un muro de ladrillos, piedra, o cemento, puede adquirir un aspecto diferente si colocamos plantas trepadoras o colgantes con flores .   Algunos muros bajos, pueden hacer de separación,  como división de dos zonas de jardín, jardines con distintos niveles del terreno o como objeto decorativo en entradas a la casa, entre la calle y el jardín.     La forma puede ser simple, geométrica, escalonada de mayor a menor, de estilo clásico, moderno, lisos y planos, donde se colocarán plantas trepadoras o varias macetas , soportes colgantes con flores  o con cavidades algo profundas en su interior, quedando las plantas como objeto decorativo, colgando a ambos lados del muro, aportando color y textura, en la parte superior del muro.   La profundidad en la parte superior de los muros bajos que se utilizan como contenedor de las plantas, debe ser proporcional al tamaño que éste tenga y las distintas variedades y especies de plantas que se han elegido para form...

Grevillea Lanigera

Imagen
Es una bonita planta perenne, muy resistente, de porte bajo, llegan a medir entre 0.70cm-120cm tanto de alto como de anchura especial para borduras y balcones, sus ramas son arqueadas y caen en forma de cascada. Es un arbusto que toma forma redondeada, muy decorativo para colocar en macetas y jardineras.  Grevillea thamborita  Grevillea mounth tamboritha Es originaria de Australia. Pertenece a la familia Protacea. Requieren sol de 4-5 horas diarias aproximadamente , soporta las bajas temperaturas, necesita un suelo suelto, fertil con la incorporación de azufre y potasio, abono orgánico y tierra negra, los riegos deben ser moderados. Presenta una floración de color rosa-fucsia y crema, las flores son pequeñas y axiales, florece abundantemente desde la primavera hasta el otoño. El follaje es compacto denso, acicular,alterno, de color gris-verde. Es una planta que atrae abejas y mariposas.

Polinización de Orquídeas

Imagen

El cuidado de las plantas y el jardin: Las Salvias

El cuidado de las plantas y el jardin: Las Salvias : Comprende cerca de 900 especies, distribuidas en cuatro continentes, son muy utilizadas por su floración de colores llamativos y con florac...

Las Salvias

Imagen
Comprende cerca de 900 especies, distribuidas en cuatro continentes, son muy utilizadas por su floración de colores llamativos y con floración prolongada, además de fácil cultivo, se propagan con facilidad, son plantas autóctonas. Pudiéndose encontrar en lugares secos de montaña, zonas húmedas, a pleno sol o sombra, en climas cálidos o fríos. Pertenece a la familia Lamiaceae.  salvia officinalis  Salvia Juricisi  Salvia Chamaedryoides  Salvia Microphyllia Florecen abundantemente desde la primavera hasta las primeras semanas de invierno, siempre que no se provoquen heladas intensas. Sus hojas suelen ser aromáticas, sus flores de colores variados y de distintas formas, todas muy llamativas, se la utiliza mucho en la jardinería, debido a su fácil cultivo y cuidado.  Salvia dorr ii  Salvia Splendendens  Salvia guaranítica  Salvia Jamensis  Salvia Hot lips Se las utiliza para crear borduras y macizos, complementan bien co...

Rosales trepadores

Imagen
Son muy bonitos y llamativos, colocados sobre una pared, muros , pérgolas y cenadores; además muchos de ellos tienen un exquisito aroma y sus flores sirven para adornar nuestros jarrones en el interior de la casa. Estos rosales atraen mariposas y colibríes, complementan muy bien con cualquier estilo de nuestra casa. Prefieren sitios soleados, con suelos fértiles y bien abonados, con mucha materia orgánica. Deben ser suelos con buen drenaje de agua, no soportan el encharcamiento. Las ramas flexibles y largas de estos rosales, deben sujetarse , el peso de sus flores hacen que se arqueen y se rompan, necesita sujetarse. Deben fertilizarse con abonos orgánicos compuesto por nitrógeno, potasio y fósforo, hierro y magnesio, zinc, cobre y boro. También con aportes de turba, mantillo, compost a fines del invierno o comienzo de primavera. Fertilizantes en cápsulas , gránulos,es de liberación lenta, dura aproximadamente 3 meses, o líquidos que se diluyen en agua aportandolo una vez a...

El cuidado de las plantas y el jardin: Las Suculentas

El cuidado de las plantas y el jardin: Las Suculentas : Son plantas de fácil cuidado y muy llamativas, tanto por sus colores como por la forma de sus carnosas hojas. Estas plantas poseen una res...

Las Suculentas

Imagen
Son plantas de fácil cuidado y muy llamativas, tanto por sus colores como por la forma de sus carnosas hojas. Estas plantas poseen una reserva de agua dentro de sus hojas, por eso son gruesas y carnosas, debido a esto el riego de las mismas deberá ser moderado, especialmente durante el clima más frío. Se reproducen con facilidad, sólo basta con un trozo de tallo u hoja, la cual deberá plantarse en partes iguales de tierra fértil y arena. Puede cultivarse en macetas, pailas, o directamente formando canteros en el jardín o en balcones.          Crassula rupestis Otro atractivo de estas plantas es la floración, dando flores de colores llamativos, de formas variadas y tamaños diferentes, desde muy pequeñas a otras grandes. Estas plantas son amantes del sol o de lugares que reciban abundante luz, no soportan las heladas, ni temperaturas por debajo de (5ºC). Por lo general son poco afectadas por plagas o enfermedades, su enemigo principal es el anegamiento de...

Algunas variedades de zapallos

Imagen
 Cucurbita máxima Familia: Cucurbitáceas. Origen: Centroamérica. Planta anual, herbácea, arbustiva o rastrera. Sus hojas son grandes y áperas, pilosas,con nervaduras bien marcadas, algo espinosas, con lóbulos largos, tallos fuertes y flexibles. Las flores son de color amarillo intenso, grandes, con corola acampanadas, monoicas. Los frutos es la parte más comestible de la planta, es carnosa, fibrosa de color amarilla, dulce y posee semillas en su interior Necesitan suelo fértil, algo arenosos, rico en materia orgánica, riegos frecuentes y abundantes, exposición a pleno sol. Se puede cultivar en forma rastrera o con soportes fuertes, al poseer zarcillos , ésta puede trepar fácilmente. Necesita un clima cálido, entre 15ºC-30ºC no tolera las heladas.   El pH óptimo oscila entre 5,5 y 6; en los suelos neutros y alcalinos pueden manifestarse carencias de microelementos.  La siembra se realiza en forma directa, realizando un pequeño hoyo en el suelo, ...