facebook jardineria grupo

https://www.facebook.com/groups/sandra65

miércoles, 6 de abril de 2011

cuidados de las plantas y el jardin: Clemátides una hermosa trepadora

cuidados de las plantas y el jardin: Clemátides una hermosa trepadora: "Las Clemátides o Clematis, son plantas trepadoras espectaculares para cubrir muros, rejas, columnas y en pérgolas, las flores son de vistoso..."

Clemátides -Clematis una hermosa trepadora

Las Clemátides o Clematis, son plantas trepadoras espectaculares para cubrir muros, rejas, columnas y en pérgolas, las flores son de vistosos colores y crecen rápidamente.
Se debe ubicar en lugares soleados o sombreados parcialmente, el lugar especial para su desarrollo son suelos sueltos, un poco húmedos, frescos y sombreados, y la parte aérea con abundante sol, así florecerá más, de esta planta se dice que : "debe tener la cabeza caliente y los pies fríos".






Clematis Viticella

Pertenece a la familia Ranunculceae.
Hay cerca de 280 especies de Clematis, entre trepadoras, que llegan hasta 5-8 metros y herbáceas que no sobrepasa el 1.50 m de altura.
La época de floración es desde inicio de primavera hasta finales del verano, florece abundantemente.
Es extensa la variedad de colores de sus flores, desde rojo, rosa, salmón ,azul, naranja,violeta y matizado.
Sus flores  no poseen verdaderos pétalos, son sépalos ( parte del cádiz), son entre 4-8, teniendo forma plana o tubulares. Poseen vainas donde se encuentran las semillas.

 50169.jpg (800×638)

 (881x711, 31Kb)

 (799x628, 752Kb)
Clematide azul

El riego debe ser abundante en verano.
Su suelo deberá ser liviano, suelto, fresco y con materia orgánica abundante con mezcla de compost , con PH neutro y buen drenaje.

Se multiplica por medio de semillas, acodo, esquejes en verano y por injerto.
Hay especies perennes, pero normalmente son caducas.


Clematis Montana



No soportan la salinidad del agua ni el frío, son sensibles al viento fuerte.
Es aconsejable utilizar macetas o contenedores de piedra o terracota, estos conservan la frescura de la raíces, en materiales como el plástico o aluminio, el calor se intensifica y la planta no resistirá, además se deben elegir especies trepadoras que no superen los 4 metros o las especies herbáceas.

 clematis vitalba




clematis armandii



Clematis Jackmnii



Clematis flammula

Hay especies de floración tardía y temprana, además de floración pequeña o grande, variedad de forma de sus sépalos y muchos colores en sus flores.
No dejes de tener en tu casa una especie de esta magnífica planta , que gozarás de sus flores y su color toda la temporada.

lunes, 4 de abril de 2011

cuidados de las plantas y el jardin: Kerria Japónica

cuidados de las plantas y el jardin: Kerria Japónica: "Es un bello arbusto caducifolio , que da color a comienzo de primavera, con pequeñas flores amarillas, es una de las primeras plantas..."

Kerria Japónica


Es un bello arbusto caducifolio , que da color  a comienzo de primavera, con pequeñas flores amarillas, es una de las primeras plantas en florecer.
Arbusto originario de Japón y china.Pertenece a la familia de las Rosáceas.

Es un arbusto con múltiples flores como pequeños pompones de color amarillo, dorado, sus hojas son aserradas, alternas, simples, de color verde claro.
Tiene ramas largas y arqueadas, la variedad PLENIFLORA tiene flores dobles .





Es de fácil cuidado, resiste el viento intenso y los cambios de temperatura, se adapta a todo tipo de suelos, el riego deberá ser moderado.
Se multiplica fácilmente por esquejes obtenidos luego de la floración, acodo y por separación de matas.
Para una mejor floración se debe podar a fines del verano hasta 15-20cm del suelo.
Se adapta a pleno sol o sombra parcial, a pleno sol dará más flores.
Es un arbusto que llega hasta los 2 metros, no puedes dejar de tenerlo en tu jardín, también se adapta a macetas amplias y profundas, el riego en macetas deberá ser más frecuente.
Atre mariposas y abejas.

cuidados de las plantas y el jardin: Consejos para la Plantación de Árboles y Arbustos

cuidados de las plantas y el jardin: Consejos para la Plantación de Árboles y Arbustos: "Aunque parezca fácil, toda tarea en jardinería tiene sus secretos, para una correcta plantación de árboles y arbustos, hay que seguir alguna..."

Consejos para la Plantación de Árboles y Arbustos

Aunque parezca fácil, toda tarea en jardinería tiene sus secretos, para una correcta plantación de árboles y arbustos, hay que seguir algunas pautas simples :

Realizar la plantación de especies en la época indicada primavera-otoño, según la especie.
El hoyo de plantación debe ser amplio y profundo, para que las raíces crezcan sin problemas, colocando en su interior una capa gruesa de  compost orgánico y fertilizante para un mejor desarrollo.
Es preferible realizar el hoyo de plantación un par de días previos al plantado y regar abundantemente.
Al colocar la especie de árbol elegida, se debe colocar un tutor lo suficientemente fuerte para ser guía de su crecimiento y fortaleza de su débil tallo , cuando la especie es joven.
Utilizr hilo de algodón o un trozo de tela para sujetar la estaca al tronco del árbol o arbusto, así no se lastimará durante el crecimiento.
La distancia entre esta estaca y el tronco deberá ser de 5cm.
Cuando plantamos tanto árboles como arbustos, debemos colocar una capa de tiera que alcance el nivel del suelo y aprisionar bien la tierra alrededor del tallo, no debe quedar aire en las raices.
Luego de la plantación regar abundantemente, a diario los primeros 10 días.


Si queremos trasplantar una especie de una maceta a la tierra de jardín o a un contenedor mayor, es bueno realizar un día antes un riego abundante  de la planta, para que el cepellón se afloje y las raíces no se rompan o lastimen.
Los árboles y arbustos jóvenes necesitan atención durante el primer año después de su plantación, por eso se debe proveer de nutrientes necesarios para su crecimiento, aporte de nitrógeno, fósforo, potasio, quelatos, calcio, magnesio, boro,cinc.
Si la zona donde vivimos tiene vientos fuertes y constantes, es mejor colocar varias estacas que sostengan el árbol o colocar pantallas de proteción , especialmente en el primer año.
Es bueno colocar en la base de los árboles y arbustos, en temporadas cálidas , Mulching, compuesto por residuos vegetales, compost, turba y astillas de madera, esto mantendrá la humedad en las raices.
No debemos olvidar el riego a diario en épocas cálidas especialmente, también se puede mojar el follaje , si las temperaturas son muy altas.

martes, 29 de marzo de 2011

cuidados de las plantas y el jardin: La Patagonia Argentina

cuidados de las plantas y el jardin: La Patagonia Argentina: "La Patagonia Argentina comprende un vasto territorio , que comprende varias provincias del pais, es uno de los lugares más bonitos del país...."

La Patagonia Argentina

La Patagonia Argentina comprende un vasto territorio , que comprende varias provincias del pais, es uno de los lugares más bonitos del país.




Antes de la llegada de los Españoles, poblaban la región distintos grupos de indígenas
En la isla de Tierra del Fuego estaban los yámanas y los Sacerdote con indio yamana.onas o selknam. En el continente vivían tribus de pehuenches, mapuches y tehuelches.

Justamente a estos últimos, según una de las interpretaciones, le debe el nombre la región: Al parecer eran de gran estatura y con un físico muy desarrollado por lo que los primeros españoles que llegaron los llamaron "patagones", comparándolos con "Patagón", el nombre de un gigante, personaje muy popular en unas novelas de la época.

Otra de las historias con respecto al origen del nombre Patagonia también hace referencia a los tehuelches, pero en este caso se dice que el nombre proviene de las enormes huellas que dejaban, un poco debido a su físico y otro poco porque se cubrían los pies con pieles para protegerlos.



La tierra del fin del Mundo
 
Hace casi 500 años, un grupo de exploradores del Viejo Mundo avistó las costas de una tierra desconocida.
Fuegos dispersos y columnas de humo de las fogatas de los nativos parecían flotar sobre las aguas, en la neblina del amanecer. Fue posiblemente este entorno místico el que dio su nombre a la Isla: Tierra del Fuego. Lo que una vez fue un lugar inhóspito y remoto, hoy atrae a miles de personas de todas partes del mundo.



Hoy en día la mayor parte de los indígenas patagónicos vive en reservas o Pinturas rupestres en la cueva de las manos.trabajan en estancias. La comunidad más numerosa es la de los mapuches, con unas 35.000 personas.






Gruta de las manos.


Es un vasto territorio, con diversidades geográficas, montañas, mesetas, ríos,lagunas,mar, zonas desérticas,  bosques, nieve y glaciares, hacen que sea una región única y de grandes emprendimientos turísticos.
Las provincias que comprenden esta región del país son:

La flora y la fauna de esta región es abundante y muy variada, miles de especies vegertales se extienden por la región , y ciento de especies animales también lo hacen , dando al lugar una variedad única y exótica.

Patagonia Atlántica










http://www.trexglobal.com/property-management/wp-content/uploads/2009/12/real-estate-investment-patagonia-argentina.jpg


http://bodaestilo.com/blog/wp-content/uploads/2008/12/nahuel.jpg


Parques Nacionales:
Son los encargados de conservar la flora y la fauna de la región, hay muchos parques Nacionales distribuidos por distintos lugares de la Patagonia, siendo visitados por gran número de turistas locales y extranjeros.

Algunos de ellos son ; el Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional los Glaciares, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional los Alerces, entre otros.

http://us.123rf.com/400wm/400/400/Peterz/Peterz0802/Peterz080200034/2625912-monte-cerro-torre-de-forma-de-lago-torre-los-parque-nacional-glaciares-patagonia-argentina.jpg


http://images04.olx.com.ar/ui/8/73/28/1279228427_85926528_3-Patagonia-Argentina-Parque-Nacional-Lanin-a-metros-del-Lago-DUEnO-VENDE-Terrenos-1279228427.jpg

http://sobreargentina.com/wp-content/uploads/2011/03/villa-traful.jpg

Algunas flores
La flora patagónica se diferencia principalmente en dos sectores: La Estepa Patagónica, por un lado y el Bosque Andino.



La principal diferencia esta marcada por los distintos regimenes de lluvias, así mientras en la Cordillera de los Andes tenemos un régimen promedio anual de precipitaciones de 3000 mm que permite el desarrollo de importantes bosques de variadas especies, en la Estepa este régimen de precipitaciones se reduce a un promedio de 150 mm que sumado a permanentes y fuertes vientos impiden formaciones boscosas de importancia.

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSC7acLljWSO4nOQDB416vK8ewQNBR1RtHhaLjjAh-f_fgZa0K9LA Fabiana Imbricatta

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJKb9z7EydJtMzCCBOR_LEC1uhYwaAqin_uuJPr4ISM8nyGoNaKg&t=1  Fucsia Magellánica

http://www.terapiasnaturales.com/wp-content/uploads/2009/01/rosa_mosqueta.jpg rosa Mosqueta

Lupines

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuUKrIBQ9_6jXEmpffyH_U4e0IjKLcvMlJhGVUgYbhyf56xAV6xmZjJGDXzVD-oGRSZVwB6gNMahtVJ_Rg3Ahd8K2iOJrtvdaC-MsmKl1pRk1A-LqKrSVw1Lidw50P8PnYRpyMLCweGAw/s1600/Yao+yin.JPG Berberis Darwinii

http://losviajesdefranna.files.wordpress.com/2010/12/viento-patagonico.jpg?w=448&h=299 Arbol tumbado por los fuertes vientos patagónicos.


Bosque patagónico



Quise compartir este articulo con ustedes, para que conozcan un poco más a mi país Argentina.

cuidados de las plantas y el jardin: Frutales en casa

cuidados de las plantas y el jardin: Frutales en casa: "Seguramente te gusta tener árboles frutales en tu jardín, eso es posible realizarlo siguiendo algunas pautas para su seguro desarrollo y pro..."

https://www.facebook.com/groups/sandra65/

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.