Entradas

cuidados de las plantas y el jardin: Hemerocalis, flores como azucenas

cuidados de las plantas y el jardin: Hemerocalis, flores como azucenas : "Estas hermosas plantas presentan 20 especies herbáceas perennes, son rústicas, ideales para macizos y arriates, con hojas estrechas, largas ..."

Hemerocalis, flores como azucenas

Imagen
Estas hermosas plantas rizomatosa, herbáceas perennes, son rústicas, ideales para macizos y arriates, con hojas estrechas, carinuladas, largas de color verde intenso, que salen desde su base. Su origen es Asia, pertenece a la familia de las Liliáceas. Llamada flor de un día, Azucena de San Juan, Lirio de la mañana. Las flores son llamativas, con forma de embudo, son similares a las Azucenas, salen del extremo del tallo, dispuestas oblicuamente, duran un sólo día, sin embargo su floración es continúa, sus colores son anaranjado, amarillo, rojas, matizadas, rosa y blanco. En algunas especies sus flores son dobles y suavemente perfumadas.Florece en verano. Su exposición es a pleno sol, algunas variedades prosperan mejor con sombra parcial, debajo de los árboles o arbustos, se adapta a todo tipo de suelo y el riego es moderado. Cuando termina su floración, sus hojas acintadas, son muy vistosas, decorando el lugar. Hay variedades de porte bajo 30-40 cm de altura, ideal...

Las mariposas e Insectos en Peligro

Imagen
Estos insectos tan conocidos por nosotros, que nos alegran con su llegada en primavera en jardines, patios y terrazas, están en peligro, sus comunidades han tenido un descenso mundial del 9%, principalmente en el continente Europeo. La importancia de estos insectos es mantener la biodiversidad, son un eslabón muy importante , porque participan en la polinización de las plantas, si esto no ocurriese , muchas especies dejarían de existir y esto traería aparejado muchos desequilibrios ecológicos y provocaría problemas en la alimentación mundial. Además de la polinización producida por el viento y por el agua, en la polinización cruzada ,es indispensable la participación de insectos.  La desforestación de selvas y bosques, los incendios forestales, la contaminación ambiental, el uso de pesticidas en muchos lugares del mundo, las emisiones de humo y lluvia ácida, la contaminación del agua y el avance indiscriminado del hombre con distintos emprendimientos como construcciones edili...

cuidados de las plantas y el jardin: Remedios Caseros para tus Plantas

cuidados de las plantas y el jardin: Remedios Caseros para tus Plantas : "Cuidar de tus plantas de una forma ecológica es posible, yo lo realizo en mi jardín y resulta, eso sí, se ddebe dedicar tiempo y paciencia p..."

Remedios Caseros para tus Plantas

Imagen
Cuidar de tus plantas de una forma ecológica es posible, yo lo realizo en mi jardín y resulta, eso sí, se ddebe dedicar tiempo y paciencia para tratar de eliminar las pestes de las plantas, su eficacia es eficaz, pero tarda un poco más de tiempo. Comparto con ustedes algunas recetas caseras que son efectivas para el tratamiento de algunas plagas, y cuyos ingredientes solemos tenerlos en casa: Para los helechos: colocar en un tazón, 1 litro de agua, 4 ajos machacados, 3 cucharadas de jabón blanco neutro en pedacitos( se puede cortar finas láminas con el pela papas)  y 3 cucharaditas de alcohol etilico. Dejar reposar durante 48hs y pulverizar el follaje . Repetir cada 2 días durante 2 semanas. Para los Filodendros: colocar en un jarrito de metal 1/2 litro de agua , 25g de ortiga y 25g de manzanilla, hervir por 2 minutos, dejar enfriar, colar y pulverizar. Contra los hongos: colocar en un recipiente 1 litro de agua caliente, 3cucharadas de cásca de cebollas, 2 ajos machacados ...

Orquídeas Cypripedium

Imagen
Es un género al cual pertenecen cerca de 60 especies. Se distribuyen por América del norte, México y Guatemala, también en regiones de Europa y Japón.. Se las conoce con el nombre de zapatito de Venus o zapatito de Reina. La mayoria de las especies son terrestres, tiene un rizoma corto y robusto , que se desarrolla en la parte más superficial de la tierra. Los tallos no tienen pseudobulbos, los tallos son alargados y erectos. La flotacion se produce en primavera-verano, el labelo es diferente en cada especie,con forma de zapatito , tienen tres sépalos y tres pétalos. Tiene hojas alternas, alargadas, lanceoladas, dispuestas a lo largo del tallo. La luz que recibe debe ser difusa, naturalmente se encuentra en los bosques, debejo de los árboles. El suelo debe ser suelto, formado por restos de vegetales y húmedo. Multiplicación , es difícil de reproducir, por división del rizoma después de la floración , en otoño. Se pueden cultivar en macetas, en lugares húmedo...

cuidados de las plantas y el jardin: Delta Argentino "El TIGRE"

cuidados de las plantas y el jardin: Delta Argentino "El TIGRE" : "El delta argentino El delta del río Paraná con 17.500 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provi..."

Delta Argentino "El TIGRE"

Imagen
El delta argentino El delta del río Paraná con 17.500 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante , provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta . Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución , provincia de Santa Fe ), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy , provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina ). meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltáico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmares de pindó ). Formación del Delta Las islas del Delta del Paraná deben su ...

Lilium Pantera

Imagen
Es una llamativa planta bulbosa , tanto por su follaje como por sus bonitas flores. Nombre botánico : LILIUM PARDALINUM. Originaria: California, zona costera. Pertenece a la familia :Liliaceae. Esta hermosa planta bulbosa llega a los 2-2.5 metros de altura, presenta flores grandes y llamativas, llega a tener hasta 10-12 flores por vara. Las flores se sitúan en el extremo del tallo, son de color naranja o amarillas con puntos oscuros, los pétalos son recurvados, tiene 3 coronas y 3 sépalos similares, con largos estambres de color blanco y anteras con polen marrón-anaranjado. La duración de las flores es de 10-12 días cada una. Los tallos son gruesos con hojas alargadas, lanceoladas, dispuestas de forma alternada en vertilicios de color verde intenso. Les agrada los suelos húmedos y fertilizados, con buena materia orgánica. Riegos moderados, no debe quedar agua estancada. Se la puede cultivar a pleno sol o media sombra, pero es mejor que sus tallos estén resguard...

cuidados de las plantas y el jardin: Arbustos: La Camelia, una flor distinguida

cuidados de las plantas y el jardin: Arbustos: La Camelia, una flor distinguida : "Es una elección acertada, el cultivar en jardines, patios y terrazas un ejemplar de Camelias, requieren algunos cuidados especiales, pero b..."

Arbustos: La Camelia, una flor distinguida

Imagen
Es una elección acertada, el cultivar en jardines, patios y terrazas un ejemplar de Camelias, requieren algunos cuidados especiales, pero bien merece el esfuerzo y el tiempo que podemos dedicarle, si luego nos regala estas hermosas flores. Cuidados básicos Las Camelias necesitan una tierra ácida, suelta y no demasiado seca, preferiblemente húmeda . Variedades de Camelias   Las variedades de Camelias más destacadas. Por ejemplo, las variedades de "Camellia sasanqua" presentan un follaje más fino y flexible y con flores abundantes, pequeñas y, a menudo, muy perfumadas. Otras variedades destacables son las japonicas, .. Los híbridos de Camelia williamsii se hacen notar principalmente hacia finales de invierno con una abundante florescencia que oculta en ocasiones incluso al follaje. La belleza de sus flores y lo bien que soportan el frío son otras de sus característas. CAMELIA Willamsii Camelia Japónica Familia: teaceas Origen: Asia oriental...