Entradas

Las Gomas en Huertos Urbanos, ideas creativas.

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Plantas venenosas II - Josemanuel Fernández (Leoplant)

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Coníferas de porte enano o pequeños..

Imagen
Ideales para jardines pequeños, para jardineras, balcones o terrazas, son de fácil cultivo de exquisito aroma, color y textura. son aptos para climas extremos y todo tipo de suelos. Existen gran variedad de coníferas enanas , de follaje verde claro, dorado, matizado, verde y amarillo, grises y azulados. Los géneros o especies más importantes son : Cryptomeria japonica   'Globosa Nana'. Conífera con forma de bola aplanada, elegante, más ancha que alta, cuyas ramas estrechas e irregularmente cerradas, se cubren unas a las otras. El color del follaje es verde claro en verano y verde mar en invierno. Chamaecyparis lawsoniana  'Minima Aurea'. El ciprés de lawson es una planta de crecimiento muy lento, de follaje amarillo denso y apretado que forma un cono perfecto. Ideal para un jardín de brezos o un gran jardín de rocalla, alcanza 60 cm de altura y 45 cm de envergadura. Chamaecyparis obtusa  'Nana Gracilis' (Ciprés de Hinoki). Esta...

Mezclando texturas

Imagen
Optar por especies vegetales de variadas texturas, dimensiones y colores de follaje, con o sin flores, es importante en el diseño de un jardín, también la época de floración y forma de las hojas, sean caducas o perennes. La altura y embergadura, tomando en cuenta las dimensiones del terreno, forma y declives. Las plantas y su textura son un complementos importantes para definir el estilo de la casa, construcción, paisaje y sectorizar el lugar. Los árboles y arbustos más altos , aportan estructuras y marco al jardín, especialmente aquellas especies perennes. Muchas especies perennes, florecen en distintas épocas del año, verano, primavera y otoño, el color de sus hojas , contribuye a la armonía del jardín. Las plantas de follaje variegado , parece más compacta y da luz al sector, la elección de las especies debe guardar armonía en el jardín. Las plantas de textura más fina, aportan suavidad y movimiento al jardín. Algunas especies recomendadas: Coreopsis verticil...

Muhlembergia capillaris, nubes rosadas

Imagen
Las gramíneas son plantas muy decorativas, además son resistentes a la sequía y son poco afectadas por las plagas y enfermedades. Es ideal para jardines de bajo mantenimiento, durante la floración aparecen espigas  de color rosado, sus hojas son estrechas de color verde-grisáceas, crecen a pleno sol o en sombra parcial. Pertenece a la familia Poaceae, originaria de Norteamérica. Se las utiliza para borduras, o complementando otras especies de gramíneas, necesita un suelo fértil, con buen drenaje, no necesita fertilizantes para su crecimiento. Al promediar el otoño, se debe podar al ras del suelo.  El naturalista alemán Johann Christian Daniel von Schreber (1739-1810) nombró el género , para Gotthilf Heinrich (Henry) Ernst Muhlenberg (1753-1815)  regresó a su ancestral Alemania para investigaciones y más tarde volvió a América. Él era un pastor luterano ordenado pero dedicó su tiempo libre al estudio de la botánica., en su honor estas gramíneas reci...

PLANTAS Y FLORES - CRECER - DOCUMENTAL - Vìdeo Dailymotion

PLANTAS Y FLORES - CRECER - DOCUMENTAL - Vìdeo Dailymotion Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

PLANTAS Y FLORES - CRECER - DOCUMENTAL - Vìdeo Dailymotion

PLANTAS Y FLORES - CRECER - DOCUMENTAL - Vìdeo Dailymotion Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Reproducir Helechos por Esporas

Imagen
Es un método que requiere un poco de trabajo y dedicación, pero resulta interesante para realizarlo y tiene un resultado exitoso. Lo primero es tomar una hoja de helecho, en el envés de la hoja, se encuentran pequeños puntos negros abultados, llamados soros. Esto se debe realizar en primavera. Con una estaca o pequeña espátula se debe raspar con cuidado estos soros para desprenderlos de la hoja, colocarlas sobre un papel blanco, recipiente, plato, para poder recolectarlas y sembrarlas. Se prepara una bandeja o recipiente bajo, con arena, resaca y humus, colocar directamente las semillas en el sustrato. Se debe mantener húmedo el sustrato, no cubrir las semillas, colocar sobre el envase una tapa de vidrio o plástico trasparente. Mantener a una temperatura promedio entre 20º-25ºC, en un lugar luminoso, pero que no reciba el sol a pleno. Rociar el semillero con agua templada, sin cal, puede ser de lluvia. Elegir macetas pequeñas para realizar el trasplante,...