Aquel año ya había nacido el más joven de los
árboles de esta clasificación de los dies
árboles vivos más viejos del mundo, mientras que el más anciano ya cumplía los
6 milenios, aún dentro de la era glacial:
1.- Pando
Edad aproximada: 80.000 años
Dónde: África
Hace
unos 80.000 años, cuando los antepasados del hombre actual vivían aún
en África, el árbol Pando ya existía, aunque algunos creen que podría
tener incluso hasta un millón de años de edad. Con sus 6.615 toneladas
de peso, el Pando es también el cuerpo biológico más pesado en el
planeta.
2.- Old TijkkoEdad aproximada: 9.550 años
Dónde: En la provincia de Dalarna (Suecia)
Especie: Pícea solitaria de Noruega
Haciendo
gala de su nombre, este ejemplar se yergue solitario en medio de un
páramo en Suecia, a 910 metros de altitud. Su parte visible tiene apenas
4 metros y “sólo” 600 años, pero sus raíces han estado creciendo
durante 9.550 años, cuando el Paleolítico tocaba a su fin. Es el arbol
mas viejo del mundo, el arbol mas antiguo del mundo que sigue vivo.
3.- MatusalénEdad aproximada: 5.000 años
Dónde: En las Montañas Blancas de California (EEUU)
Especie: Pino de Bristlecone (pinus longaeva)
El
árbol más viejo del mundo que no se reproduce mediante clonación está
en algún lugar secreto de las Montañas Blancas de California. El motivo
del secretismo es evitar investigaciones demasiado concienzudas, como la
que llevó a un investigador a talar un pariente de Matusalén, llamado
Prometeo, para averiguar su edad. Efectivamente: era el árbol más viejo
del mundo.
4.- LlangernywEdad aproximada: Entre 4.000 y 5.000 años
Dónde: En Gales (Reino Unido)
Especie: Tejo
Cuando
este frondoso tejo fue plantado en el norte de Gales los faraones
estaban eligiendo sus pirámides sobre plano. Hoy da sombra a la coqueta
iglesia de San Dygain.
5.- Sarv-e AbarkoohEdad aproximada: Unos 4.000 años
Dónde: En Irán
Especie: Ciprés
Este
monumental ciprés que se alza en el centro de Irán empezó a crecer
cuando los habitantes del Asia central estaban en proceso de inventar
las ruedas con radios. Como reconocimiento de este venerable ejemplar
fue reconocido Monumento Nacional por el gobierno.
6.- Fitzroya CupressoidesEdad aproximada: Unos 3.600 años
Dónde: En Chile
Especie: Alerce
Los
alerces son unos árboles gigantescos de hoja perenne que crecen en la
cordillera de los Andes y que se consideran entre los más viejos del
mundo. Aunque han sido talados masivamente en los últimos dos siglos,
los científicos están protegiendo un ejemplar concreto, que se supone
alcanza los 3.600 años.
7.- El senadorEdad aproximada: 3.500 años
Dónde: Big Tree de Florida (EE.UU.)
Especie: Ciprés
Este
ciprés se encuentra en el parque Big Tree de Florida, EE.UU., y es
conocido como “el senador”. Tiene unos 38 metros de alto y 3.500 años de
edad.
8.- Jomon SugiEdad aproximada: Entre 2.000 y 7.000 años
Dónde: En Sicilia (Italia)
Especie: Cryptomeria japonés (conífera)
Este
cryptomeria japonés de más de 25 metros de alto y 16 de diámetro es la
conífera más grande de Japón. Cuenta por lo menos con una historia de
2.000 años, aunque algunos opinan que la cifra debe aumentarse hasta los
7.000 años.
9.- El árbol de los 100 caballosEdad aproximada: Entre 2.000 y 4.000 años
Dónde: En Sicilia (Italia)
Especie: Castaño
A
las faldas del volcán Etna se alza este gigantesco castaño del que los
locales cuentan una leyenda: 100 caballeros empapados buscaron refugio
de la tormenta bajo sus ramas protectoras. No parece exagerado, pues la
circunferencia de la copa supera los 60 metros.
10.- General ShermanEdad aproximada: Entre 2.300 y 2.700 años
Dónde: Parque Nacional de Sequoia (California)
Este
árbol impresionante tiene la altura de un edifico de 27 pisos y un
diámetro de más de 31 metros, además de unas raíces que se hunden en la
tierra hasta 83,8 metros de profundidad. Está en el Parque Nacional de
Sequoia de California, está considerado el árbol más grande del mundo y
cuenta con una historia de entre 2.300 y 2.700 años.
Como dato añadido... el
El árbol más viejo de España es un
tejo milenario que está en la
Sierra de Cazorla y que nació poco después que
Jesucristo: hace
2000 años.