Entradas

Imagen
Cómo proteger la santa rita del frío Los amantes de la jardinería ya están pensando cómo proteger sus plantas del frío. Mirá este consejo del viverista Álvaro Ruiz Moreno. Por  Álvaro Ruiz Moreno Carola ¿Cómo hago para cubrir la santa rita del frío? La santa rita es muy sensible a las bajas temperaturas y su follaje se resiente debajo de los 7 grados, llegando a helarse con temperaturas cercanas a 0. Una opción es cubrirla con tela antihelada durante el invierno. Mi consejo es que si la planta ya tiene más de 3 años, simplemente dejes el follaje seco como protección y hagas la poda recién al llegar la primavera.  Las hojas secas protegerán la planta y, luego de la poda, va a volver a brotar con vigor. 

FRUTOS DE CACTUS COMESTIBLES

Imagen
El Cactus como alimento, todo lo que debes saber. Cuando pensamos en comida sana muchas opciones vienen a la mente: vegetales, frutas, carnes blancas, nueces… Pero hay una planta que, para la sorpresa de muchos,  no es sólo deliciosa, sino saludable . Aunque hay que saber cuales comer y estamos aquí para contarte. Además de ser una planta muy llamativa pero fácil de cuidar,  comer cactus puede traer muchos beneficios a nuestra salud : puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, prevenir la constipación, mejorar en el nivel de colesterol, y darnos una agradable sorpresa al añadirlos en nuestras comidas. A continuación encontrarás  varios de los mejores tipos de frutos de cactus  que podrás comer cocidos, crudos, horneados o salteados al gusto. Fruta del Dragón del Hylocereus undatus Tal vez conozcas la fruta de este cactus como  Pitaya, o Fruta del Dragón . Posee una forma muy llamativa parecida a la de una alcachofa pero con colore...

Epiphyllum oxypetalum Flor kadupul

Imagen
Características de Epiphyllum oxypetalum Flor kadupul Epiphyllum oxypetalum  flor kadupul, conocido también como    el cactus de la pipa del holandés  o la  reina de la noche,   es una especie de cactus y una de las especies más cultivadas en el géner Todas las especies de Cereus florecen por la noche y son plantas terrestres; y  t odas las especies de Epiphyllum por lo general, son epífitas.   Son nativas del sur de México, y extensas áreas de América del sur; son ampliamente cultivadas en zonas tropicales, y la epipyllum oxypetalum flor kadupul se ha naturalizado en China. Los tallos son erectos, ascendentes, escandentes o extensos y profusamente ramificados;  los  tallos primarios son terete, de hasta seis metros de largo, aplastados lateralmente, y leñosos en sus bases; mientras que los  tallos secundarios son planos, elípticos acuminados, hasta treinta centímetros por diez, y en ciertas o...

ESTANQUE ACUÁTICO EN EL JARDÍN (VIVEROTERAPIA)

Imagen
ESTANQUE ACUÁTICO EN EL JARDÍN (VIVEROTERAPIA) : una laguna en un metro cuadrado ..QUE PRETENDE UD DE MI Radio Universidad 580 AM Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin. https://ar.radiocut.fm/audiocut/estanque-acuatico-en-el-jardin-viveroterapia/

VLOG �� Cómo COMENZAR un HUERTO URBANO! 7 Consejos Necesarios para Cultiv...

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Plantación y cuidados de Raphis Excelsa - Decogarden

Imagen

El limonero de 4 estaciones

Imagen
El limonero es o no cuatro estaciones La planta tiene 3 años y no da frutos. El viverista Álvaro Ruiz Moreno explica cómo saber si es o no un cuatro estaciones.  Por  Álvaro Ruiz Moreno Alicia Mi limonero, de 3 años, nunca tuvo fruto. En teoría es de 4 estaciones. ¿Qué le pasa? Si tu limonero no dio frutos en 3 años, no es de cuatro estaciones.   En ese caso, tendrás que esperar entre 5 y 7 años para ver los frutos.  Los limoneros de 4 estaciones son injertados en pie de naranjo amargo y el injerto es visible y esta ubicado a 30 cm de la base.   Te sugiero que cambies la planta por otra proveniente de la zona de San Pedro, porque son los que mejor se adaptan en Córdoba por razones climáticas.  Los que vienen del Litoral, cultivados en invernaderos, son mas lentos para adaptarse a nuestros inviernos.

La leyenda del Timbó

Imagen
El Timbó – “Oreja de negro” - y su leyenda “ El timbó tiene una madera en extremo resistente, sobre todo a los efectos de la humedad por lo cual los indígenas la utilizaban para construir sus canoas. Produce un fruto de color negro curiosamente parecido a la oreja humana. Esto ha hecho que los guaraníes dieran al árbol el nombre de  cambá nambi  (oreja negra) y explicaron su origen mediante una leyenda que, como tantas otras, posee un innegable contenido poético. Hace ya muchos años, cuando sólo los indios habitaban estas tierras, vivía en pleno corazón de la selva un poderoso cacique llamado Saguáa. Tenía éste una hermosísima hija de nombre Tacuarée, a la que amaba entrañablemente. Desde que comenzaba el día hasta que llegaban las sombras, y con ellas el reposo, estaba Saguáa pendiente de la muchacha, cuyos menores deseos satisfacía con la más tierna complacencia. Pero una tarde llegó hasta esas comarcas un apuesto guerrero del cual Tacuarée se enamoró perdidame...

LA PERMACULTURA Y SU CULTIVO || Lander De Bevere

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Orquídeas para tu casa

Imagen
Izquierda: Cymbidium hyb. Derecha: Dendrobium nobile.   Fuente: Jardín Cymbidium hyb. Origen:  Híbridos de especies del hemisferio norte. Descripción:  Unas de las orquídeas más llamativas que se pueden cultivar y que  reflorecen fácilmente en zonas templadas , al aire libre. Algunos híbridos son bastante rústicos, como  Cymbidium Magic Flora  'Red Falls'. Tienen grandes pseudobulbos y hojas largas, acintadas. Las flores son de larga duración, hasta meses. Hay 10.000 híbridos, con distinto grado de rusticidad, y una gran variedad de colores de flores: del blanco al chocolate, pasando por los amarillos, rosas, rojos y rosados. En otoño e invierno florecen. Cultivo : en macetas con una mezcla de corteza de pino, perlita y carbón. Necesitan buen drenaje.  Durante la época de floración deben tener buena luminosidad , sol de la mañana, y hay que protegerlas del sol directo en verano. Necesitan buen suministro de agua, pero cuidando que el drenaje ...