Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
miércoles, 1 de junio de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Catalpa un bonito árbol con flores
cuidados de las plantas y el jardin: Catalpa un bonito árbol con flores: "Es un decorativo árbol caducifolio , de crecimiento rápido y vigoroso, se utiliza en espacios amplios, en veredas, parques o jardines , ya q..."
Catalpa un bonito árbol con flores
Es un decorativo árbol caducifolio , de crecimiento rápido y vigoroso, se utiliza en espacios amplios, en veredas, parques o jardines , ya que su copa densa alcanza a entre8-12m de altura y 5-8m de diámetro.
Su nombre científico es Catalpa bignonioides.
El nombre popular Catalpa Americana. Pertenece a la familia de las Bignonáceas, originario de Estados Unidos.
Su copa tiene forma redondeada, sus hojas son grandes de forma acorazonada verde intenso y se amarillean en el otoño..
Las inflorescencias son flores acampanadas blancas-rosadas, grandes y vistosas, a principios de verano.
Los frutos se encuentran en una vaina grande.
Resiste el frío del invierno, se debe colocar para su cultivo a pleno sol.
Tolera casi todo tipo de suelos, permeables, con abundante materia orgánica.
Se multiplica por semillas bajo cristal en primavera o por estacas de 10-15cm en verano, colocadas en turba y arena.
También se puede reproducir mediante injerto.
Es recomendable realizar una poda suave luego de la floración.
Si hay espacio en tu jardín , no dejes de tener este bonito árbol, será una verdadera atracción cuando está en flor, atraerá mariposas y colibriés o picaflor y proporciona una bonita sombra.
Su nombre científico es Catalpa bignonioides.
|
El nombre popular Catalpa Americana. Pertenece a la familia de las Bignonáceas, originario de Estados Unidos.
Su copa tiene forma redondeada, sus hojas son grandes de forma acorazonada verde intenso y se amarillean en el otoño..
Las inflorescencias son flores acampanadas blancas-rosadas, grandes y vistosas, a principios de verano.
Los frutos se encuentran en una vaina grande.
Resiste el frío del invierno, se debe colocar para su cultivo a pleno sol.
Tolera casi todo tipo de suelos, permeables, con abundante materia orgánica.
Se multiplica por semillas bajo cristal en primavera o por estacas de 10-15cm en verano, colocadas en turba y arena.
También se puede reproducir mediante injerto.
Es recomendable realizar una poda suave luego de la floración.
Si hay espacio en tu jardín , no dejes de tener este bonito árbol, será una verdadera atracción cuando está en flor, atraerá mariposas y colibriés o picaflor y proporciona una bonita sombra.
lunes, 30 de mayo de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Los 10 paises más Ecológicos del mundo
cuidados de las plantas y el jardin: Los 10 paises más Ecológicos del mundo: "Este es el ranking realizado entre 163 paises del mundo en el 2010: 1- Islandia (93,5) : en varios de los indicadores logra la puntuación..."
Los 10 paises más Ecológicos del mundo
Este es el ranking realizado entre 163 paises del mundo en el 2010:
1- Islandia (93,5): en varios de los indicadores logra la puntuación máxima, como el acceso al agua en buenas condiciones o las emisiones de GEI per cápita. Sus mayores puntos débiles son la contaminación del aire y su efecto sobre los ecosistemas.
2- Suiza (89,1): es una de las naciones más ricas del mundo en términos de PIB per cápita. Eso se nota en la buena calidad de su saneamiento y gestión del agua potable o en el cuidado de los ecosistemas. Como calificación menos buena, destaca también la contaminación del aire y su efecto sobre los ecosistemas.
3- Costa Rica (86,4): su gran riqueza natural le permite vivir en buena parte del ecoturismo. Sus responsables han evitado la deforestación que asola a varios países latinoamericanos y, por ello, logra una buena puntuación en las categorías forestales, agrícolas o pesqueras. La polución del aire también juega en su contra.
- -
4- Suecia (86): logra altos estándares de proteccionismo, teniendo buenos resultados en la mayoría de los indicadores relacionados con la salud humana. Entre los puntos negativos, su contaminación del aire o su protección de las áreas marinas.
5- Noruega (81,1): otro de los países más ricos del mundo que logra el top. Obtiene un 100 en calidad de agua o en gestión forestal. Sin embargo, su producción petrolera en alta mar genera una cantidad importante de GEI.
6- Isla Mauricio (80,6): un país de indiscutible belleza natural que vive en buena parte del turismo de calidad. Este hecho se refleja en la buena puntuación de su salud medioambiental o en la vitalidad de los ecosistemas. La protección marina o la contaminación del aire son sus aspectos más débiles.
7- Francia (78,2): logra buenos resultados en gran parte de los indicadores que afectan a la salud humana, aunque falla en varios de los relacionados con el cambio climático o la contaminación del aire.
8- Austria (78,1): registra también uno de los PIB per cápita más altos del mundo y, por ello, no resultan extraños los buenos resultados en los principales indicadores de salud y medio ambiente. La contaminación del aire es también una de sus "bestias negras".
9- Cuba (78,1): obtiene buenos resultados en indicadores como la calidad del saneamiento y el cuidado de sus bosques, pero falla en la protección marina o en la contaminación del aire.
10- Colombia (76,8): conserva en buen estado una gran parte de su superficie y tiene una de las mayores biodiversidades del mundo. La polución también es uno de sus peores indicadores.
Algunos países lamentablemente han bajado su calificación, estos hermosos lugares son obra de la naturaleza, debemos cuidarlos y ser conscientes que todos podemos poner nuestro pequeño granito de arena, para poder vivir en un mundo mejor, es nuestra única casa, la que van a heredar nuestros hijos y generaciones futuras, tomemos conciencia por el bien de todos.
Una gran admiración a los habitantes de estos 10 países que ya han comenzado su obra con el medio Ambiente Mundial.
Fuente texto parcial: consumer eroski.
viernes, 27 de mayo de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Colores en el Jardín
cuidados de las plantas y el jardin: Colores en el Jardín: "Para darle vida a tu jardín, apórtale colores , el contraste realzará la luminosidad y alegría en distintas zonas de tu jardín, también se p..."
Colores en el Jardín
Para darle vida a tu jardín, apórtale colores , el contraste realzará la luminosidad y alegría en distintas zonas de tu jardín, también se puede realizar con distintas macetas, jardineras y contenedores en balcones, patios y terrazas.
Utilizando flores, arbustos y árboles, tratando que la floración permanezca durante casi todo el año, combinando plantas de floración estival y floración primaveral, herbáceas, anuales, bianuales, y bulbosas de estación.
No temas al color, atrévete....
Pueden sacar ideas de combinaciones de colores y plantas para tu hogar.
Utilizando flores, arbustos y árboles, tratando que la floración permanezca durante casi todo el año, combinando plantas de floración estival y floración primaveral, herbáceas, anuales, bianuales, y bulbosas de estación.
No temas al color, atrévete....
Pueden sacar ideas de combinaciones de colores y plantas para tu hogar.
The amazing Iguazu Falls/Las imponentes Cataratas de Iguazú/.Les fabuleuses chutes de Iguazu..
Ubicadas en el noreste Argentino(Misiones) y límítrofe con Brasil, belleza imperdible, rodeado de una maravillosa selva misionera. Un lugar para visitar....
jueves, 26 de mayo de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Jardín Botánico de Edimburgo
cuidados de las plantas y el jardin: Jardín Botánico de Edimburgo: "Debes saber que en Gran Bretaña consideran a la jardinería como un arte más que un pasatiempo. Es por ello que el diseño de jardines ha ..."
Jardín Botánico de Edimburgo
Debes saber que en Gran Bretaña consideran a la jardinería como un arte más que un pasatiempo.
Es por ello que el diseño de jardines ha sido una característica importante de la cultura británica durante siglos. Y ello se debe a los constantes cambios de estación y abundantes lluvias que posibilitan una vegetación exuberante.
Una vez dentro, te ves rodeado por una frondosa vegetación provinente de todas partes del mundo. El Jardín Botánico de Edimburgo es uno de los más grandes, completos y hermosos de Europa; y logra combinar a la perfección la faceta científica con la lúdica. Glorietas, caminos bajo las ramas de los árboles, bancos y estanques hacen de este jardín un lugar ideal para ir a pasar una tarde tranquila, pasear o incluso llevarte el portátil para trabajar.
El Jardín Botánico de Edimburgo es uno de los más completos de Europa, y sin duda, uno de los más bonitos del mundo, lo que le ha hecho convertirse en una interesante atracción turística para todos aquellos que viajan a Edimburgo.
Las palmeras victorianas, las orquídeas, los cactus y las flores acuáticas gigantes hacen de este lugar uno de los más hermosos y tranquilos del Reino Unido.
Fue fundado en 1670 en St. Anne’s Yard (cerca del Palacio de Holyrood) por los doctores Robert Sibbald y Andrew Balfour; esto lo convierte en el segundo jardín botánico más antiguo de Gran Bretañadespués del de Oxoford.
A causa de la creciente necesidad de espacio, así como de la polución en el centro de Edimburgo, la colección fue dividida en cuatro jardines dispersos en distintas localidades de Escocia: Edimburgo, Dawyck, Logan y Benmore; siendo el de Edimburgo el más importante de ellos.
cuidados de las plantas y el jardin: Bouvardías, flores perfumadas
cuidados de las plantas y el jardin: Bouvardías, flores perfumadas: "Al género Bouvardía pertenecen cerca de 40 especies de plantas arbustivas o sub arbustivas perennes, nativas de América tropical. Pertenece..."
Bouvardías, flores perfumadas
Al género Bouvardía pertenecen cerca de 40 especies de plantas arbustivas o sub arbustivas perennes, nativas de América tropical.
Pertenece a la familia :Rubiaceae.
Según la especie, alcanza una altura entre 1-1,5 metros de altura, las variedades enanas alcanzan 50-60 cm éstas pueden cultivarse en macetas.
Las flores son perfumadas, pequeñas de forma de estrella o trompetilla, en corimbos o umbellas de colores diversos, rosa, rojo,blanco,lila, varía según la especie.
La floración se da a principio de primavera hasta el otoño.
Sus hojas son glabras, casi persistentes, ovales alargadas, más claras en la cara inferior, varía el tamaño en distintas especies..
.B. ternifolia
Puede cultivarse en exterior, pero no soporta temperaturas por debajo de 13ºC, o en interiores muy iluminados, donde reciba el sol suave de la mañana.
En exteriores es mejor colocarlas a media sombra.
El riego debe ser regular, no soporta el encharcamiento del agua, el suelo debe ser suelto, permeable, compuesto por tierra fértil, arena y turba o resaca de río.
Al final de la floración realizar un corte de las yemas laterales, para favorecer el crecimiento de nuevos brotes y una mejor floración.
Bouvardia longifolia
El trasplante se puede realizar a comienzo de primavera, y abonar con fósforo, potasio y nitrógeno, o triple 15.Aplicar también quelatos de hierro.
La multiplicación, es fácil de hacer, por semillas o por esquejes , con un trozo de la rama portadora, se coloca en un sustrato húmedo compuesto por arena y turba,manteniéndolo a una temperatura de 20ºc por varias semanas, luego trasladar a una maceta pequeña, en un sustrato compuesto por arena, turba y tierra fertilizada.
Las Bouvardías suelen presentar enfermedades por hongos en tallo y raíces, también suelen ser atacadas por cochinillas.
Estas perfumadas flores pueden utilizarse como flor de corte, duran una semana en jarrones con agua templada, realizar un corte transversal u oblicuo en el tallo.
Pertenece a la familia :Rubiaceae.
Según la especie, alcanza una altura entre 1-1,5 metros de altura, las variedades enanas alcanzan 50-60 cm éstas pueden cultivarse en macetas.
Las flores son perfumadas, pequeñas de forma de estrella o trompetilla, en corimbos o umbellas de colores diversos, rosa, rojo,blanco,lila, varía según la especie.
La floración se da a principio de primavera hasta el otoño.
Sus hojas son glabras, casi persistentes, ovales alargadas, más claras en la cara inferior, varía el tamaño en distintas especies..
.B. ternifolia
Puede cultivarse en exterior, pero no soporta temperaturas por debajo de 13ºC, o en interiores muy iluminados, donde reciba el sol suave de la mañana.
En exteriores es mejor colocarlas a media sombra.
El riego debe ser regular, no soporta el encharcamiento del agua, el suelo debe ser suelto, permeable, compuesto por tierra fértil, arena y turba o resaca de río.
Al final de la floración realizar un corte de las yemas laterales, para favorecer el crecimiento de nuevos brotes y una mejor floración.
Bouvardia longifolia
El trasplante se puede realizar a comienzo de primavera, y abonar con fósforo, potasio y nitrógeno, o triple 15.Aplicar también quelatos de hierro.
La multiplicación, es fácil de hacer, por semillas o por esquejes , con un trozo de la rama portadora, se coloca en un sustrato húmedo compuesto por arena y turba,manteniéndolo a una temperatura de 20ºc por varias semanas, luego trasladar a una maceta pequeña, en un sustrato compuesto por arena, turba y tierra fertilizada.
Las Bouvardías suelen presentar enfermedades por hongos en tallo y raíces, también suelen ser atacadas por cochinillas.
Estas perfumadas flores pueden utilizarse como flor de corte, duran una semana en jarrones con agua templada, realizar un corte transversal u oblicuo en el tallo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...