Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
Gracias por sus visitas a todos!!!!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
1. El Reino de las Plantas. Las plantas se pueden clasificar en dos grandes grupos en función de si presentan o no flores. Estos son: • Criptógamas Son las plantas que no tienen flores y que, por lo tanto, no producen polen ni después producen semillas . Abarca a los musgos y a los helechos. • Espermatófitos o Fanerógamas. Son las plantas que presentan flores y que, por lo tanto, producen polen y después semillas . Comprenden a las Gimnospermas y a las Angiospermes . • Gimnospermes . Son las plantas que producen semillas pero no frutos . Debido a ello sus semillas no se encuentran encerradas dentro de frutos. Por ejemplo el pino . • Angiospermes . Son las plantas que producen semillas y también frutos que engloban y protegen a las semillas. Por ejemplo el almendro . 2 . Estructura de los Espermatófitos Igual que las helechos presentan...
Plantas cubresuelos o tapizantes, algunas necesitan sol otras sombra, algunas más riego otras menos riego. TRADESCANTIA ZEBRINA De hojas oblongas, verdes con franjas plateadas y púrpuras en el envés. Son plantas de porte rastrero, las flores son pequeñas de colores azul o púrpura. Florecen en verano. Es una planta muy resistente que no suele verse atacada por plagas y enfermedades. CHLOROPHYTUM LAXUM Hojas acintadas verde claro con márgenes blanco marfil. Con flores blancas en forma de estrellas. Aunque es muy resistente, puede debilitarse o enfermarse por acción de plagas (pulgones o cochinillas) o por factores externos. VINCA MAJOR Planta herbácea perenne de crecimiento rastrero, hojas pequeñas de color verde intenso. Flores de color celeste azulado de cinco pétalos, ideal para cubrir superficies en lugares de media sombra y no transitables. LAMIUM MACULATUM Son pequeñas plantas herbáceas de porte rastrer...
🌹Cómo podar un rosal: cuidados básicos que debes conocer 1. Preparativos: Necesitarás guantes de cuero para protegerte de las espinas y tijeras de podar afiladas (preferiblemente de bypass). Para rosales más grandes, también una sierra de podar podría ser necesaria. 2. Cuándo podar: - En regiones frías: al final del invierno, después de la última helada. - En zonas moderadas: durante la parte más fría del año, unas 3-4 semanas antes de la última helada. - En zonas cálidas: durante la temporada de crecimiento más lento. 3. Cómo podar: - Corta los tallos a unos 6 mm por encima de un brote, en un ángulo de 45 grados inclinándose hacia afuera del brote. - Elimina tallos muertos, enfermos o que se cruzan con otros. 4. Tamaño de las ramas: - Para flores grandes, corta las ramas a 30-38 cm. - Para muchas flores pequeñas, corta las ramas a 45-60 cm. La poda regular ayuda a mantener los rosales salu...
Comentarios