Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
jueves, 10 de febrero de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Mariposa del Geranio
cuidados de las plantas y el jardin: Mariposa del Geranio: "Esta mariposa ( Cacyreus marshalli) daña especialmente al género Pelargonium, gitanillas y Geranios. Cuando atacase ven perforaciones en lo..."
Mariposa del Geranio
Esta mariposa ( Cacyreus marshalli) daña especialmente al género Pelargonium, gitanillas y Geranios.
Cuando atacase ven perforaciones en los tallos, es por allí donde entran las orugas, crecen y se alimentan, provocando decaimiento y marchitez en la planta y en sus hojas, falta de floración,llevando a la planta a la muerte.
El calor intenso y seco, los riegos excesivos y los encharcamientos son dos factores que atraen a la plaga.
Se manifiesta con la aparición de huevos transparentes sobre las hojas o tallos, y se ven mariposas revoloteando alrededor de las plantas.
Los productos químicos que se emplean son insecticidas de tipo piretroide y fosforados de actuación sistémica, es decir, que penetran y llegan hasta las orugas.
Pulveriza cada 10- 15 días..
Una materia activa que contienen diversos productos comerciales es el Acefato. Tiene acción penetrante.
Existen otros productos ecológicos como piretrinas naturales y el Bacillus thuringiensis pero es necesario insistir mucho con ellos.
Al comprar las plantas obsérvalas detenidamente , para ver que no tenga daños en tallos y hojas, al plantarlas deja una distancia de 20-30cm, apórtale un sustrato compuesto por tierra y turba, debe tener buen drenaje, riega de forma moderada.
Cuando atacase ven perforaciones en los tallos, es por allí donde entran las orugas, crecen y se alimentan, provocando decaimiento y marchitez en la planta y en sus hojas, falta de floración,llevando a la planta a la muerte.
El calor intenso y seco, los riegos excesivos y los encharcamientos son dos factores que atraen a la plaga.
Se manifiesta con la aparición de huevos transparentes sobre las hojas o tallos, y se ven mariposas revoloteando alrededor de las plantas.
Los productos químicos que se emplean son insecticidas de tipo piretroide y fosforados de actuación sistémica, es decir, que penetran y llegan hasta las orugas.
Pulveriza cada 10- 15 días..
Una materia activa que contienen diversos productos comerciales es el Acefato. Tiene acción penetrante.
Existen otros productos ecológicos como piretrinas naturales y el Bacillus thuringiensis pero es necesario insistir mucho con ellos.
Al comprar las plantas obsérvalas detenidamente , para ver que no tenga daños en tallos y hojas, al plantarlas deja una distancia de 20-30cm, apórtale un sustrato compuesto por tierra y turba, debe tener buen drenaje, riega de forma moderada.
miércoles, 9 de febrero de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Consejos para el huerto
cuidados de las plantas y el jardin: Consejos para el huerto: "Consejitos útiles para el huertoTe dejo algunos tips para tu huerta familiar, que son fáciles y útiles para tener éxito con algunos culti..."
Consejos para el huerto
Consejitos útiles para el huerto
Te dejo algunos tips para tu huerta familiar, que son fáciles y útiles para tener éxito con algunos cultivos básicos, y si todavía no te has animado a tener tu propia huerta, comienza ya!!!AJO
si deseas plantar sjo en tu huerto, debes hacerlo a una profundidad de
3-4 cm,separados entre sí a 12-15cm, en suelo fértil y con buen drenaje.
Debes colocarla a pleno sol.
En verano es el momento adecuado para su recolección, dejar secar unos días al aire libre antes de usar o guardar.
Se complementa bien cu cultivo con tomates,perejil y lechuga.
LECHUGA
Si utilizas semillas o plantines, no debes sembrarlos muy profundos, 5-7 cm, son suficientes, en tierra fértil con compost, suelo suelto y húmedo, debe sembrase espaciada, ya que crece de forma bastante rápida hacia los laterales, para su cosecha saca las hojas basales para consumo, así la planta durará más.
Ubicala a pleno sol.
Se complementa bien con tomate y apio, se puede cultivar todo el año.
TOMATE
Son fáciles de cultivar y su sabor es exquisito, no tiene comparación con lo que compras en el mercado.
Se cultiva fácilmente por semilla o con plantines, en suelo suelto, bien abonado y fertilizado, con materia orgánica y con buen drenaje.
Los tomates requieren un sitio con sol, bien ventilados y mucha agua.
Las semillas se deben plantar a una profundidad de 8-10 cm, espsciadas entre sí a 15-20 cm, luego del primer par de hojas se debe realizar el trasplante al lugar definitivo, eligendo las plántulas más fuertes.
Si eliges plantines comprados, el suelo debe ser similar al anterior dicho, plantar con una separación de 50-60 cm, se desarrolla mucho la planta, con tutores para sujetar las ramas.
El suelo debe estar húmedo constantemente, especialmente cuando aparecen los frutos.
Hay muchas variedades para elegir, variando su forma ,color , rendimiento y sabor.
Combinar con lechuga y albahaca/basílico.
RÁBANITOS
Son de fácil cultivo, especial para principiantes, se deben plantar las semillas a una profundidad de 5 cm, en tierra rica en abono orgánica, ligera, suelta.
Los riegos deben ser regulares, diariamente, sis se deja secar mucho la tierra saldrán amargos y pequeños.
Es mejor consumirlos en el momento de la cosecha.
Complementar con lechuga y apio.
CEBOLLAS/CEBOLLETAS
Es de fácil cultivo, se puede realizar por semillas o por pequeños bulbos, en los dos casos la plantación será cerca de la superficie a poca profundidad 5-6 cm, en tierra fértil, con buen drenaje de agua, riegos moderados a pleno sol.
Para su cosecha se recomienda unos días antes doblar las puntas de los tallos para favorecer el crecimiento del bulbo.
Cuando sus tallos estén completamente marchitos retirar los bulbos, dejar secar y consumir.
Si se desea obtener semillas , no se deben doblar los tallos, dejar crecer, estos florecerán y luego darán las semillas.
Combinar con lechuga, tomate y zanahorias.
ESPINACA
Las espinacas se siembran en suelo bien abonado con compost o abono orgánico, en tierra suelta , y con buen drenaje, a una profundidad de 5-7 cm, con riegos regulares, hasta que la plantita tenga un par de hojas luego realizar el repicado, o elección de las mejores plántulas para su cultivo en un lugar definitivo, separadas entre si 20-25 cm.
El lugar debe esta a pleno sol, o 6hs diarias de luz solar, con riegos frecuentes.
La recolección se puede efectuar cuando las hojas han alcanzado 8-10 cm, siempre sacando las hojas basales para obtener una mayor duración del cultivo.
Las espinacas pueden plantarse regularmente para proveerse de ellas casi todo el año.
Complementa bien con cebollas, tomates, ajo.
La mejor época para plantar calabazas es la primavera, es de fácil cultivo y tiene una buena cosecha.
Las semillas las plantaremos en almácigos con tierra fértil y bien abonada, a una profundidad de 5-6 cm, colocar 2 semillas en el mismo hueco, hasta que la plantita tenga 4 hojas, luego la colocaremos en el lugar definitivo, con tierra fértil abonada y fertilizada.
Tener en cuenta que la planta se desarrolla mucho horizontalmente, debe tener una separacion entre 1-2 metros.
Debe recibir abundante sol y agua, los riegos deben se abundantes y a diario.
Hay distintas variedades para cultivar, anco, redondo,calabazas gigantes, entre otras.
La cosecha se realiza en otoño.
BERENJENA
Las berenjenas se pueden plantar en semillas o plantines, en pequeños recipientes con tierra fértil y abonada se colocarán las semillas a una profundidad de 4-6 cm, riegos moderados, hasta que la plantita tenga un par de hojas , luego se trasplantan.
Necesitan mucho sol, tierra fértil y riego regular.
Colocar un soporte para sujetar la planta durante el crecimiento, ya que sus frutos pesan en las ramas,
Los frutos aparecerán a los 2-3 meses, hay que retirarlos en cuanto maduren para que no se vuelvan amargos.
Complementa bien con lechuga , rabanitos y acelga.
Necesitan mucho sol, tierra fértil y riego regular.
Colocar un soporte para sujetar la planta durante el crecimiento, ya que sus frutos pesan en las ramas,
Los frutos aparecerán a los 2-3 meses, hay que retirarlos en cuanto maduren para que no se vuelvan amargos.
Complementa bien con lechuga , rabanitos y acelga.
ZANAHORIAS
Se deben sembrar en un lugar aireado y soleado a comienzos de primavera, las semillas deben estar a poca profundidad 2-3 cm, en suelo suelto y liviano se puede sembrar al voleo, directamente.
Los riegos deberán ser constantes en forma de lluvia.
Hay distintas variedades para cultivar.
Las semillas germinarán en 2 semanas, elegir las plantas más fuertes.
Combinar conrabanitos y tomates.
cuidados de las plantas y el jardin: Arbustivas: Las Lantanas
cuidados de las plantas y el jardin: Arbustivas: Las Lantanas: "Llamada también Bandera Española, son plantas arbustivas o rastreras, perennes, de tallos leñosos, con una abundante floración prolongada , ..."
Arbustivas: Las Lantanas
Llamada también Bandera Española, son plantas arbustivas o rastreras, perennes, de tallos leñosos, con una abundante floración prolongada , desde primavera hasta fines de otoño.
Son plantas de fácil cultivo, deben estar expuestas a pleno sol para que su floración sea abundante, es una planta que atrae a colibríes o picaflores y mariposas.
Esta planta es de origen Tropical o sub tropical.
Pertenece a la familia Verbenaceae.
Es un arbusto muy ramificado, de follaje denso, con hojas pequeñas aserradas,ovadas, opuestas, las flores son cabezuelas en los extremos de los tallos compuestas de pequeñas florcitas, los colores son variados, cominados o simples, naranja, rojo, amarillo, azul-violeta, blanco puro.
Luego de la floración da semillas de color plata dispuestas en grupos.
Es utilizado como ejemplar único o como planta apta para cerco, ya que soporta las podas antes de la floración.
El riego debe ser moderado, soportan la sequia.
Debe cultivarse en un suelo fértil y con buen drenaje.
Su altura es desde los 0.50 cm a 2 metros.
Hay que abonarla en primavera. No tolera las heladas, ni temperaturas inferiores a 3ºC.
Se multiplica por semillas y por esquejes de tallos en primavera.
Es poco atacada por plagas o enfermedades.
Se puede cultivar en jardines, macetas y jardineras a pleno sol.
Son plantas de fácil cultivo, deben estar expuestas a pleno sol para que su floración sea abundante, es una planta que atrae a colibríes o picaflores y mariposas.
Esta planta es de origen Tropical o sub tropical.
Pertenece a la familia Verbenaceae.
Es un arbusto muy ramificado, de follaje denso, con hojas pequeñas aserradas,ovadas, opuestas, las flores son cabezuelas en los extremos de los tallos compuestas de pequeñas florcitas, los colores son variados, cominados o simples, naranja, rojo, amarillo, azul-violeta, blanco puro.
Luego de la floración da semillas de color plata dispuestas en grupos.
Es utilizado como ejemplar único o como planta apta para cerco, ya que soporta las podas antes de la floración.
El riego debe ser moderado, soportan la sequia.
Debe cultivarse en un suelo fértil y con buen drenaje.
Su altura es desde los 0.50 cm a 2 metros.
Hay que abonarla en primavera. No tolera las heladas, ni temperaturas inferiores a 3ºC.
Se multiplica por semillas y por esquejes de tallos en primavera.
Es poco atacada por plagas o enfermedades.
Se puede cultivar en jardines, macetas y jardineras a pleno sol.
viernes, 4 de febrero de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Los Colibríes o Picaflores en el jardín
cuidados de las plantas y el jardin: Los Colibríes o Picaflores en el jardín: "Creo que no hay nada más bonito que poder observarlos de cerca en el jardín , durante la mañana temprano, a primeras horas o al atardecer, s..."
Los Colibríes o Picaflores en el jardín
Creo que no hay nada más bonito que poder observarlos de cerca en el jardín , durante la mañana temprano, a primeras horas o al atardecer, suelen ser atraidos por las flores y por el agua.
Son tan rápidos y sutiles, de colores variados y llamativos, pasan de flor en flor, alimentándose del néctar de las flores.
Estos pequeños pájaros son atraidos especialmente por flores rojas y naranjas.
Los troquilinos son una subfamilia de aves apodiformes de la familia Trochilidae, conocidas vulgarmente como colibríes, quindes, tucusitos, picaflores, chupamirtos, chuparrosas, mainumby(id. guarani) o guanumby). Conjuntamente con las ermitas, que pertenecen a la subfamilia Phaethornithinae, conforman la familia Trochilidae que, en la sistemática de Charles Sibley, se clasifica en un orden propio, Trochiliformes, independiente de los vencejos del orden Apodiformes. Incluye más de 100 géneros que comprenden un total de 330 a 340especies.( wikipedia).
Son los pájaros más pequeños del mundo. Son originarios del continente Americano. Antaño se les mató por millones a fin de decorar los sombreros femeninos europeos, lo que posiblemente llevó al exterminio de varias especies.
Los colibríes se extienden en su hábitat desde Alaska hasta la Patagonia en Sudamérica.
Los colibries están entre los pájaros más pequeños que existen.
La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito o elfo de las abejas (Mellisuga helenae), que con su pico y cola mide apenas unos 5,5 centímetros, exclusivo de Cuba
.
La especie más grande, el llamado colibrí gigante (Patagona gigas), mide unos 25 cm. La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy colorido, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda.
Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie.
El colibrí pico espada (Ensifera ensifera), por ejemplo, tiene un pico casi tan largo como el cuerpo, de unos 10 cm de longitud.
El Ramphomicron microrhynchum tiene por su parte un pico de apenas 5 mm.
El colibrí pico águila (Eutoxeres) posee un pico que se curva de manera pronunciada hacia abajo,
mientras que el colibrí Avocettula recurvirostris tiene un pico torcido hacia arriba.
Cada pico representa una especialización a un tipo determinado de flor que le permite al colibrí en cuestión ocupar su nicho ecológico particular y de esa manera evitar la lucha con otras especies.
REPRODUCCIÓN
Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza. Después que las hembras han sido fecundadas, construyen un pequeño nido forrado interiormente de tela de araña, algodón, liquen o musgo. A menudo el nido es construido en un arbusto de poca altura.
La hembra pone dos huevos en un período de dos días y los empolla durante 14 a 19 días. Luego, los colibríes alimentan a sus hijos durante unas tres a cuatro semanas.
La hembra va al nido en este tiempo hasta 140 veces al día para alimentar a sus crías.
Son tan rápidos y sutiles, de colores variados y llamativos, pasan de flor en flor, alimentándose del néctar de las flores.
Estos pequeños pájaros son atraidos especialmente por flores rojas y naranjas.
Los troquilinos son una subfamilia de aves apodiformes de la familia Trochilidae, conocidas vulgarmente como colibríes, quindes, tucusitos, picaflores, chupamirtos, chuparrosas, mainumby(id. guarani) o guanumby). Conjuntamente con las ermitas, que pertenecen a la subfamilia Phaethornithinae, conforman la familia Trochilidae que, en la sistemática de Charles Sibley, se clasifica en un orden propio, Trochiliformes, independiente de los vencejos del orden Apodiformes. Incluye más de 100 géneros que comprenden un total de 330 a 340especies.( wikipedia).
Son los pájaros más pequeños del mundo. Son originarios del continente Americano. Antaño se les mató por millones a fin de decorar los sombreros femeninos europeos, lo que posiblemente llevó al exterminio de varias especies.
Los colibríes se extienden en su hábitat desde Alaska hasta la Patagonia en Sudamérica.
Los colibries están entre los pájaros más pequeños que existen.
La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito o elfo de las abejas (Mellisuga helenae), que con su pico y cola mide apenas unos 5,5 centímetros, exclusivo de Cuba
.
La especie más grande, el llamado colibrí gigante (Patagona gigas), mide unos 25 cm. La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy colorido, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda.
Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie.
El colibrí pico espada (Ensifera ensifera), por ejemplo, tiene un pico casi tan largo como el cuerpo, de unos 10 cm de longitud.
El Ramphomicron microrhynchum tiene por su parte un pico de apenas 5 mm.
El colibrí pico águila (Eutoxeres) posee un pico que se curva de manera pronunciada hacia abajo,
mientras que el colibrí Avocettula recurvirostris tiene un pico torcido hacia arriba.
Cada pico representa una especialización a un tipo determinado de flor que le permite al colibrí en cuestión ocupar su nicho ecológico particular y de esa manera evitar la lucha con otras especies.
REPRODUCCIÓN
Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza. Después que las hembras han sido fecundadas, construyen un pequeño nido forrado interiormente de tela de araña, algodón, liquen o musgo. A menudo el nido es construido en un arbusto de poca altura.
La hembra pone dos huevos en un período de dos días y los empolla durante 14 a 19 días. Luego, los colibríes alimentan a sus hijos durante unas tres a cuatro semanas.
La hembra va al nido en este tiempo hasta 140 veces al día para alimentar a sus crías.
cuidados de las plantas y el jardin: Plantas para rincones húmedos y oscuros
cuidados de las plantas y el jardin: Plantas para rincones húmedos y oscuros: "Seguro te has encontrado con este dilema, lugares húmedos y con sombra o con poca luz en tu jardín, no te preocupes, aquí encontrarás las pl..."
Plantas para rincones húmedos y oscuros
Seguro te has encontrado con este dilema, lugares húmedos y con sombra o con poca luz en tu jardín, no te preocupes, aquí encontrarás las plantas adecuadas para estos lugares.
Un requerimiento importante antes de plantar es que el suelo debe tener un buen drenaje, debe ser suelto, puedes incorporar compost orgánico para mejorarlo.
Por lo general las plantas que se desarrollan en estas zonas de sombra suelen tener las hojas de un color verde intenso, algunas son grandes otras pequeñas pero numerosas.
El riego debe ser moderado, el agua no se evapora tan rápido debido a la humedad que prevalece en el lugar.
Dentro del jardín suele variar la intensidad de luz, creando sombras parciales, suaves o intensas.
Las plantas más recomendadas son :
El Acanto
La Begonia
Las Vincas
Impatiens/Alegría del hogar
Calas
Alocasia
Monstera
Clivia
Aralia Fatsia
Aucuba
La duración y la intensidad de la sombra varía en función de la hora del día, la estación y la latitud en que nos encontramos.
Podemos dividir la sombra en :
Sombra parcial : es la zona que recibe algunos rayos de sol hasta4-6 horas diarias.
Sombra filtrada :la luz del sol aparece moteada entre las ramas de los árboles o arbustos durante 6-8 horas diarias.
Sombra plena: es aquella que el sol no trapasa las ramas, la sombra es densa, poco iluminado.
Por lo general en este tipo de sombra prosperan las plantas de hojas grandes ,de color verde oscuro y planas.
Es muy importante , antes de elegir las plantas que vamos a cultivar en estos lugares, hacer una observación rigurosa de las horas luz que tenemos en los distintos sectores del jardín.
Una recomendación para los sectores umbríos utiliza plantas de follaje variegado, crema, amarillos y blancos.
Un requerimiento importante antes de plantar es que el suelo debe tener un buen drenaje, debe ser suelto, puedes incorporar compost orgánico para mejorarlo.
Por lo general las plantas que se desarrollan en estas zonas de sombra suelen tener las hojas de un color verde intenso, algunas son grandes otras pequeñas pero numerosas.
El riego debe ser moderado, el agua no se evapora tan rápido debido a la humedad que prevalece en el lugar.
Dentro del jardín suele variar la intensidad de luz, creando sombras parciales, suaves o intensas.
Las plantas más recomendadas son :
El Acanto
La Begonia
Las Vincas
Impatiens/Alegría del hogar
Calas
Alocasia
Monstera
Clivia
Aralia Fatsia
Aucuba
La duración y la intensidad de la sombra varía en función de la hora del día, la estación y la latitud en que nos encontramos.
Podemos dividir la sombra en :
Sombra parcial : es la zona que recibe algunos rayos de sol hasta4-6 horas diarias.
Sombra filtrada :la luz del sol aparece moteada entre las ramas de los árboles o arbustos durante 6-8 horas diarias.
Sombra plena: es aquella que el sol no trapasa las ramas, la sombra es densa, poco iluminado.
Por lo general en este tipo de sombra prosperan las plantas de hojas grandes ,de color verde oscuro y planas.
Es muy importante , antes de elegir las plantas que vamos a cultivar en estos lugares, hacer una observación rigurosa de las horas luz que tenemos en los distintos sectores del jardín.
Una recomendación para los sectores umbríos utiliza plantas de follaje variegado, crema, amarillos y blancos.
jueves, 3 de febrero de 2011
Las Dracenas, una bonita planta para interiores
Una buena opción para tener plantaas en el intrior de tu hogar y tener éxito seguro con ellas son las Dracenas o Dracaenas, son de fácil cultivo y no requieren mucho cuidado, sólo necesitan estar en un lugar con buena luz y riegos moderados.
Dracaena Fragans ( Palo de Brasil)
Es una de las preferidas para interiores, necesita buena luz, no debe recibir los rayos del sol en sus hojas, también sobrevive en sitios de luz moderada.
Debe abonarse en primavera-verano, se reproduce fácilmente por vástagos del tronco o por esquejes del tallo.
Los riegos deben ser moderados, un poco más frecuente en las estaciones cálidas, puedes pulverizar su follaje con agua de lluvia, especialmente en ambientes secos o con aire acondicionado, puedes recuperar el agua que sale del aire acondicionado y regar con esta agua tus plantas.
Luego de varios años de crecimiento puede dar unas flores pequeñas blancas y fragantes, puede alcanzar los 3 metros de altura en interiores..
Dracaena Marginata
Es otra buena opción para decorar el interior de tu casa, necesita buena iluminación y temperaturas cálidas 18-22ºC,aunque tolera temperaturas inferiores.
Hay variedades de colores en sus hojas, bicolor y tricolor, en la gama de morados, verde y crema.
Los riegos son semanales, y en otoño-invierno cada 10-15 días.
Se reproduce por división de tallos en primavera.
Alcanza 1.5 metros de altura en interiores.
Dracaena deremensis
Necesita bastante luz para crecer sin problemas, no debe recibir el sol directo en sus hojas, se adapta a temperaturas medias, no tolera las heladas o cambios bruscos de temperatura.
Tiene variedad de colores espectaculares y llamativos , adornando cualquir rincón de la casa.
Estas plantas pueden alcanzar los 2 metros de altura.
Los riegos deberán ser frecuentes y abundantes, especialmente en los meses calurosos y en crecimiento..
En invierno-otoño deberá regarse cada 10 días, no encharcar.
Puedes realizar pulverizaciones sobre el follaje con agua sin cal, limpiar sus hojas con un paño húmedo.
Debe abonarse en primavera-verano y se pueden realizar cambios de macetas en esta época.
Se reproduce por equejes de tallo o por vástagos basales, sobre tierra con abono orgánico y turba.
.Dracaena Cordyline Rubra
Su follaje morado es llamativo y elegante, alegrando cualquier sector iluminado de la casa, requiere luz abundante para mantener el color bordó de sus hojas, puede recibir el sol suave de la mañana, no es aconsejable que esté detrás de un vidrio al recibir el sol, éste potencia los rayos y puede dañar las hojas.
Los riegos deben ser moderados, no debe encharcar la maceta, acepta pulverizaciones en su follaje en meses cálidos.
Limpiar sus hojas con un paño húmedo, no utilizar abrillantadores.
Las Dracenas se reproducen fácilmente por esquejes tomados de sus tallos o por medio de brotes basales en primavera.
Su follaje morado es llamativo y elegante,alegrando y decorando cualquier sector de tu hogar, esta planta p
Las Dracaenas o Dracenas pueden cultivarse en exterior si el clima de tu país es templado-cálido, estando en exterior puede florecer.
Los riegos deberán ser frecuentes y abundantes, especialmente en los meses calurosos y en crecimiento..
En invierno-otoño deberá regarse cada 10 días, no encharcar.
Puedes realizar pulverizaciones sobre el follaje con agua sin cal, limpiar sus hojas con un paño húmedo.
Debe abonarse en primavera, y puede realizarse cambio de macetas en esta época.
Se reproduce por equejes de tallo o por vástagos basales, sobre tierra con abono orgánico y turba.
Las Dracaenas o Dracenas pueden cultivarse en exterior si el clima de tu país es templado-cálido, estando en exterior puede florecer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...