Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
viernes, 10 de junio de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Hermosas DALIAS de follaje púrpura
cuidados de las plantas y el jardin: Hermosas DALIAS de follaje púrpura: "Me quedé maravillada con estas hermosas Dalias, que aportan todo el color de sus hermosas y abundantes flores , con el color púrpura de su f..."
Hermosas DALIAS de follaje púrpura
Me quedé maravillada con estas hermosas Dalias, que aportan todo el color de sus hermosas y abundantes flores , con el color púrpura de su follaje, seguro quieren tener una verdad??
Si tienen esa suerte de conseguirla , les comento cómo se cuidan...
Hay distintas variedades de Dalias, con altura desde los 30cm hasta los 2 metros, tienen tubérculos, los colores son variados, en este tipo de plantas con follaje púrpura las encontramos de color lila, rojo, anaranjado, amarillo ,blanco y rosa, dobles o semidobles, dando un contraste espectacular, en cualquier sitio externo de la casa.
Necesitan sol, riego moderado, suelo fértil, abonado y permeable, algo suelto.
Florece desde mediados del verano hasta mediados de otoño, en climas templados.
La multiplicación más fácil es por medio de tubérculos en primavera, al terminar la floración estos se deben extraer del suelo , limpiarlos y guardarlos en una caja con viruta de madera , paja o turba seca, en un lugar oscuro y ventilado.
Hay que cuidar la planta del ataque de pulgones, orugas y babosas.
Las distintas variedades de follaje púrpura son: Mystic desiree, Spirit,Ilusion,Dreams y las Bishop Oxsford, Canterbury, Llandaff, Auckland, entre otras.
Son plantas recomendables para canteros, macizos y arriates, solas o en combinación con otras plantas, seguro te quedará muy bonito.
jueves, 9 de junio de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Las Suculentas son una buena opción
cuidados de las plantas y el jardin: Las Suculentas son una buena opción: "Si no disponés de mucho tiempo para el cuidado y mantenimiento de las plantas, te aconsejo que pruebes con las plantas llamadas 'suculentas'..."
Las Suculentas son una buena opción
Si no disponés de mucho tiempo para el cuidado y mantenimiento de las plantas, te aconsejo que pruebes con las plantas llamadas "suculentas", éstas plantas tienen hojas gruesas, de distintos tamaños y formas, en su interior las hojas poseen un reserva de agua, lo que las hace resistentes a las sequías yclimas áridos, también presentan raíces y tallos engrosados, esto permite que el riego sea moderado.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sNjCiOGglfDdvBN-CKvSHSXSVKml28x2CD9zOq5Oikd7oXirMPEkIPIyL0JQyuYEj1sMH6fP63Du5dBRdAVspr7-d2bSH3UG9r1il_m5Th=s0-d)
Se distribuye su origen a distintas regiones del planeta, desde América hasta Africa y Madagascar.
Pertenecen a distintas familias, compuestas de cientos y miles de especies cada una de ellas:
:
AGAVACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3kVnkKa3JvcmyQzvlzCQ571BTz2ESi0wb_S9or27nldpTjgeN09S7pU1A0Ex0cxAc3pZhmKlPJKFt8g9Hv8YyhmXGNlVsw0uIEmpBuFXDLYZytWa6yTb0I8Azf0ANAHRAJmFEb85sY6YgycY=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vH01F8V_zBH-SXOHZNUT9D03OajIoyhRTdinF4SMuYSs2KgbBdE_qYxKdPBSd9URvVxWlsCmBYX1bwevQbgJtGFIzexdzcolx9a1CWKBeEJ1yTPvXvk_8PukoIGSN0UGYKiw=s0-d)
CACTACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tL6TASYBWzuEqcoqboC7sBrgrV3dfY1Hun_4C1VvyYrq1EHYx1iq5TfIMYBPA3ByCBXsz1q1f7PbEtNEKX-cGiVRnkWSUI1dWJmp6PN9M45VZ2BQ--5n8flSNd1RXXqJVrVj1UZxrTcz9CZ9U=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEwti4m39z-R183lsg_15l6rfgOr9y6YXg9gl0HXOfpOp40wZidhPztMSagEr80PXWljfOf2YNawNxB1GL2ueldwMtfFnpRbsAaYLWWFOZJ2FD7Ivpv0jjU0yd7tgOs5jT-_1hW3a-ZlnylbNF=s0-d)
CRASSULACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vWzx0eZxJBTE9plIF5nJOqNPnVGG9ZwMaA-gQ13HFvgQywLPHOeypl5SdlINtLlAuDi4ePJ-QPQxo6hq8aqQ2N34P5pMIPxJAGb5Yv00pA7CXesuVW5EIyBXTTD1OlICdVRlr51uQcERHqd_TLrMlg3FcwY8LGc-oPMarHFrk=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sEm_uXEdu0s_9rMfHN3S5WtTQMsJ_myWcLvi38ai9xce9my3MeZVdQ_pocibBbMWKO29zLSvDXIhMoHBevt2zbFX4617TvV-wzsAzrQs5RZLTuMtCiG5BkzNPZ5YP6ieq80oX-GSZMswU5gZA5xwGZIN0=s0-d)
DIDIERACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vVYBDd85LzM8PpWVPFu__XcvY6CMecdj2qAyrxuyEQddoXnmvImRjxhSi7nSt3qu7CmZErYfVSjoWJm4uIOOMA_sRhsRRDIAqR_HW2viT4JnkKnuu68dd7gspk7BOGWHW4qT-4zY8EhAke-CPsIIpvi0SZEUo4_PI-SvnCwZvvqyo6uluHCefCtoYQn7iRXwWoZWfcsM8glrI6-ulgsJ9Yw5rkqtgfFyD6WeiaalhPzH1wiTaDeQBDxWi4pZ-s6TpZCiQ-KfqnpIeVQvJ9oG5LRb_cqx0s7A=s0-d)
![DIDIEREA_TROLLII_PLANT_PIEUVRE_DIDIERACEAE_SUCCULENT_PLANT_WITH_CAUDEX_PINEE_MADAGASCAR_FAIRCHILD_TR](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tzG1tUJTwUnb7GbHenms7vm9MJqvl-sBh6A5tu1bgVT_IWaJW8c16R0XGp3lfeHPTFai1LqDKQpbFHQStnCSq02ddVaapN77QVNbR9WcNvggvQ9BCqdX0HBi0lMDukpGJgtCaRfUUce5gHj0-hHrW5hjFZCSK-8pFOnDYTT5MYaPGUSTCzv1CFj0xqkTw0N-tM36iC3_HykN5XeIlzXoXqS_8m7PXVWNlgSfd-oCYR2ZUuk0v5231C1dF9xmM_TsZMuEI787831BesIANuQYNCjx5oVABN=s0-d)
EUPHORBIACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uKZzNDYxsxMAscUkELVFDSGcvMjz3InQVyyJqURTUwudaIBaJmC9R60JKAg1xye-E0pGpwmOdP0UJIn58FkPlhR971Rooqu_QKiAqVIRUixXTrNFRjjuSEbKVQKLVKbS-pOou3uO_22w10V0ytXZnoj6RZJaCV2aA=s0-d)
PORTULACACEAE
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vLOJluMNmrIsRyu9nVS641TWqH1OZ70YkSqyIhj2FIXis6OaBxzmCZYb9PstXVhCAjn1rV71ZgMjvMKheWWXoPgfHrv5KbzR9KjcJkV59VKvDCxJQgZ1Jfl2TOZkQmA8xYjSfmkBii0MRBea84ftz2fo759G8vHGYLLNaylv97AjhSCM4=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uCHq30VlrKHTDiOOd7U9KX-qnAKnEDJlWsGHcq-Yfca0274lEaFqDxlfWHDHYrG95qgrzy2DhzYvNcf_QnoDDfdtLPUfzlC_0vsIHrQmC2P6k5LMuDp0lIWrIwGUajXpGkl3-rWEhmrWn3RTtidH6z5hZE_u9TQgSMsahAC4jsaMygr2wllUXw5eXY1v_E1pdL7TG-CIxKRYG0=s0-d)
La multiplicación de estas plantas se realiza fácilmente tomando un trozo de hoja , tallo o semillas, o esquejes y colocándolos en un sustrato compuesto de arena y resaca , a media sombra, enraiza rápidamente.
Son poco afectadas por las plagas, su peor enemigo es el encharcamiento del agua en sus raíces, las plantas deben tener un buen drenaje, y estar en un sustrato suelto y poroso.
La mayoría de las especies son poco tolerantes al frío, en invierno se debe poner a resguardo.
Hay miles de variedades para cultivar , resulta una tarea apasionante, el mundo de las Suculentas.
Se adaptan también al interior, si recibe abundante luz, por lo menos 4-5 horas diarias de sol, cerca de una ventana.
Se puede abonar en primavera por única vez.
Muchas de ellas son aptas también para jardines secos o rocosos.
Se distribuye su origen a distintas regiones del planeta, desde América hasta Africa y Madagascar.
Pertenecen a distintas familias, compuestas de cientos y miles de especies cada una de ellas:
:
AGAVACEAE
CACTACEAE
CRASSULACEAE
DIDIERACEAE
EUPHORBIACEAE
PORTULACACEAE
La multiplicación de estas plantas se realiza fácilmente tomando un trozo de hoja , tallo o semillas, o esquejes y colocándolos en un sustrato compuesto de arena y resaca , a media sombra, enraiza rápidamente.
Son poco afectadas por las plagas, su peor enemigo es el encharcamiento del agua en sus raíces, las plantas deben tener un buen drenaje, y estar en un sustrato suelto y poroso.
La mayoría de las especies son poco tolerantes al frío, en invierno se debe poner a resguardo.
Hay miles de variedades para cultivar , resulta una tarea apasionante, el mundo de las Suculentas.
Se adaptan también al interior, si recibe abundante luz, por lo menos 4-5 horas diarias de sol, cerca de una ventana.
Se puede abonar en primavera por única vez.
Muchas de ellas son aptas también para jardines secos o rocosos.
cuidados de las plantas y el jardin: El Cacao su cultivo
cuidados de las plantas y el jardin: El Cacao su cultivo: "Familia: Esterculiáceas . Especie: Theobroma cacao L. Origen: Trópicos húmedos de América,, zona amazónica,América central...."
El Cacao su cultivo
Familia: Esterculiáceas.
Especie: Theobroma cacao L.
Origen: Trópicos húmedos de América,, zona amazónica,América central y Africa.
Planta: Árbol de tamaño mediano (5-12 m) aunque puede alcanzar alturas de hasta 20 m cuando crece libremente bajo sombra intensa.
Su copa es densa, redondeada y con un diámetro de 7 a 9 m.
Tronco recto que se puede desarrollar en formas muy variadas..
Sistema radicular:
Raíz principal pivotante y tiene muchas secundarias, la mayoría de las cuales se encuentran en los primeros 30 cm de suelo.
Hojas:
Simples, enteras y de color verde bastante variable (color café claro, morado o rojizo, verde pálido) y de pecíolo corto.
Flores:
Son pequeñas y se producen, al igual que los frutos, en racimos pequeños sobre el tejido maduro mayor de un año del tronco y de las ramas.
Las flores son pequeñas, se abren durante las tardes y pueden ser fecundadas durante todo el día siguiente.
El cáliz es de color rosa con segmentos puntiagudos; la corola es de color blancuzco, amarillo o rosa. Los pétalos son largos.
La polinización es entomófila.Suelen tener 2 floraciones al año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPlmjyaSYl-qyx1FAYalgpwTQHXVsPLjOGEqVPF7HyAkm6O-lMliW7v30XruDtT4hVW8SCaCuVQD4YW95K3g4bA_1Pc_IcccK4Kdn1DmeIwuPvRpH7GXAHi5vESUtgdD7ND_p4X_bNgQg8/s400/cacao.jpg)
Fruto:
De tamaño, color y formas variables, pero generalmente tienen forma de baya, de 30 cm de largo y 10 cm de diámetro.
Lisos, de forma elíptica y de color rojo, amarillo, morado o café.
La pared del fruto es gruesa, dura y suave.
Los frutos se dividen interiormente en cinco celdas. La pulpa es blanca, rosada o café, de sabor ácido a dulce y aromática.
El contenido de semillas por baya es de 20 a 40 y son planas o redondeadas, de colores variados.
El clima donde se desarrolla debe ser cálido con elevada humedad ambiental, lluvias frecuentes.
La temperatura ideal debe ser entre 20º-27º, no debe ser inferior a esta temperatura , ya que siendo ésta una de las más comunes causas de baja floración en la planta.
El permanecer en un lugar sombreado los primeros 5 años de vida de la planta es un factor determinante para su futuro desarrollo.
El suelo debe ser permeable rico en materia orgánica, con humus y hojarasca , profundos y frescos, con buen drenaje del agua.
Se debe podar los primeros 3 años de vida, principalmente para darle forma y eliminar ramas enfermas, entrecruzadas , y torcidas.
La propagación se realiza por semillas, injertos o estacas.
La plantación de nuevos ejemplares se realiza a una distancia entre 5-6 metros cada uno, abonar luego de la plantación.
La recolección de frutos se realiza 2 veces al año , la primera es más intensa en producción de frutos que la segunda, dependiendo del clima.
Los frutos estarán listos para cosechar cundo oscurece su corteza y suenan huecos al golpear.
miércoles, 8 de junio de 2011
Las Plantas Carnívoras
Una planta carnívora, también llamada planta insectívora, es una planta que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de insectos y artrópodos.. Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras ácidas y pantanosas.
Según la especie o género de la planta necesitarán más o menos luz, algunas necesitarán suelos más húmedos y otras más secos, la temperatura debe ser cálida y alto valor de humedad en el ambiente.
Las Dionadeas y Aldrovanda: llamadas atrapamoscas, tienen un sistema de captura de movimiento, con pinzas, atrapa sus presas, que son atraídas por un néctar dulce, se posa sobre su boca (hoja) y cuando roza los cilios detectores, cierra sus "mandíbulas", ejerciendo presión sobre víctima.
Las espinas del borde de su hoja impide que la presa se escape.
La digestión , con los jugos digestivos durará varios días.
La DROSERA,BYBLIS,DROSOPHYLLUM: entre otras especies poseen hojas en forma de rosetas, pegadas al ras del suelo y segregan un fluído viscoso y pegajoso, dulce que atrae a sus presas.
Tienen como pelitos pegajosos en sus alargadas hojas, quedando atrapada allí el insecto, luego éstos se curvan hacia adentro, presonando a su presa, son como pequeños tentáculos, allí permanecerá el insecto por 10-14 días, hasta finalizar la digestión.
Otras poseen como trompetas, son las Sarracenias, Darlingtonia,Heliamphora , entre otros géneros.
Tienen un gran receptáculo en forma de trompeta o botella, donde caen los insectos en su jugo digestivo.
Permanecerán allí atrapados al no poder salir a la superficie, de esa forma realiza la digestión, suelen caer animales pequeños dentro de esas jarras, que suelen ser bastante grandes en planta más desarrolladas.
En el agua:
ima genforolplantas
El suelo:
El sustrato más adecuado para las carnívoras es una mezcla 3:1 de turba de Sphagnum o fibra de coco, con arena y un compuesto para orquídeas , debe tener buen drenaje del agua y al mismo tiempo permanecer húmedo.
martes, 7 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Los Geranios y Pelargonium
cuidados de las plantas y el jardin: Los Geranios y Pelargonium: "En cualquier jardín encontramos los bonitos Geranios, quien no recuerda el aroma intenso en la casa de su abuela o su madre, son comunes y d..."
Los Geranios y Pelargonium
En cualquier jardín encontramos los bonitos Geranios, quien no recuerda el aroma intenso en la casa de su abuela o su madre, son comunes y de floración variada y constante, decora cualquier sitio o rincón soleado de la casa, son de fácil cultivo y requieren poco mantenimiento, qué más podemos pedir a la naturaleza??
![http://imagenes.infojardin.com/subidas/images/jdv1183066701b.JPG](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uR5bgsvwtUJVaklu_-Ssw2A2VrpO8HDJPPRrGClsMapln7DqVMsLV9fC_Q2xUdBKda4baU6LfSZlh5MV2g25oAh296XmXBYVpScmIWRZEs1rCYoR0mYlbRSo4PNyF-B5d1RYA=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t4s7Q0Imogz5O1NFLV01WzDNKS9v2BfWNDULr9VlEs9HjnpMIvyX8aeB4xZwNrLC-Qg-5-qzmHqfS4Ktb-pXlDu6iJAZPoNtvl90__AWy_bv3z2a566BE=s0-d)
Pertenecen a la familia geraniáceas y dentro de estas se diferencian los geranium y los pelargonium, habiendo más de 250 especies con diversidad de aroma, forma y textura de hojas y colores y formas de flores.
Los aromáticos:
Hay geranios con un aroma más intenso que otros, siendo el más perfumado el (Pelargonium capitatum) o malvarrosa, es uno de mis preferidos, posee flores de color malva y hojas irregulares.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tpQjNXcf3UXhQ3-3Bg4G7w-omX5O1uk7EtQ-9gxkWxiW8z5YewjjMeKG0wvpY88xBtdUpGHoX-TdB3QUhO-grSuW1inZskbQ36fPNipbJKDhoxQxwgcV_fNzalT0sloVvKbpta0UxuGJ_KUmVYU6fNlxP-1g=s0-d)
Pelargonium crispum aroma a limón
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uB7iZQB3bRPd0CbGB8nh511q8YFO4FSdQ4r_xBcjEAoYHwJK6EGOzwTXsDrYyf37WgrN7zSvFHMh92Xi2NDLCFWiPrVVajW5qC0pqw699OF0TSjbD19KsOqzU-EEZNPKqzjOgVrjAPXHAFl0P_YDNCj0f3Nk7GEA3ctcUrTW20Bq0=s0-d)
Pelargonium fragans aroma suave
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uHmfJXJKEjk0aeVG2np8KqfW6wT25Y0PUPQZLO6kWgJgSbI0PAidDxvatyLiHfgBRqxHk0I-PIoJNxLgrKhmXQPKoepoZoV7ORa5FGCq48uUsRuJ7oXl8VM8sDYfa7YWga=s0-d)
Pelargonium graveolens aroma a rosas y nuez moscada
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tLWUwaBc2S1WjFFylQ-xlFX16-FERTK2aAgSTP7u0JLPiT24NWRyVQ8ms2xfTpkG4TWgpBqaDvfRY3fF3M3HxeHr5Nag_tuKvBH0CGMf7MNuMj0Yd5lOaAoq7HY7TB42XhhrjrZaGSIY1vSqVX=s0-d)
Pelargonium radens aroma suave a rosas
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tDIZJ5PDVW6MpwxMXCLdCBY53oBYjKUmKxLhsAubI8_MIgKOeFz4JR0LY-DNGVcKX_vg2f5gHbq6W2K9W9Zy6-qXEJqu1gAoisYemQL-tKdDO5LUttWBXwQEaLQ7h6aa2k3UJT6P-qOD_DrDcKizv0Zw9f4avdBOjKO0Ddx4vxTAagluX8=s0-d)
Pelargonium tormentosum aroma a menta
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s0j0WqPWAEEzx6hnoX1UYc7G9Wqh4nRXxWKDWvN5DjY9f_pCgIE_dkPkA1YIbGEzkx-XH4sFqigURurb6T29XW84MLjkF9AU4iFe5np99PH3R5coiK5HB_EkoVwqnRYlf_dsuC-2k6Yk16rI2stRY6eCyQTUo=s0-d)
A la venta o en los jardines más comunes encontramos estos tipos de PELARGONIUM:
PELARGONIUM ZONALE X HORTUM
![http://www.hear.org/starr/images/images/plants/600/starr-080117-1512.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u5y_a6VhMZQfTsXzqhMnxLKOaQ43bT_9ETtFywQiCRQ60sKyXNHG9ZMklI2cYXcEtiTBfetSgokDZYZDsEQCGn5B1P7Q4k07gpGpas8RRcEvqqGll3kspyBOp5eWklgfPSFbDV4IikHyl67Q=s0-d)
PELARGONIUM PELTATUM
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s9vR-jguuDVQxBgJ116XC5X-VEVwobXp6swgKKvwXfdwvA6q9vIg1suKd0_m_EywRPT7KP8Bf6kNbjgBSUWfnPOWHqhZPh9gZe4htZ5alwuMFGkvNyU0GHK6N8D7ox9DY=s0-d)
PELARGONIUM INQUINANS
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v0QiT9s0X7UX0n2UYxI1hz_IGwygBJeLbHt7qmBz0XBgXuYDTti_5DWDfugeZg40HTa5yOLcuq6RlY8t5e55Xpo6p-gRBDMeHCIQ=s0-d)
PELARGONIUM GRANDIFLORUM
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tm-NdJmLfJdDLFz1SpsKv25-qf7MOjUulV9CY_WzxAz9S2oCJHNi7A_eYdhuiE5otDqh1uBG6YU53fwwJKnfIWQeocvmh9D2IE0uzK10sKZIQlG__d8vo-hg=s0-d)
PELARGONIUM SIDOIDES
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vG0NZ0EeNEsP4c2MIlHMMu0Uuv3gJmL2JoGoB93y9_3NCig5qtgXw7U4Fq4mgLMCnTtmmmB4Hk8XN_jDKU85pQ-_-kRFi-PC9S25qPGIUp-muE7QvdW2PZcrOjcnFozrxt0j9_xI1FgzkE1Q3a=s0-d)
Todos ellos son plantas hermosas que aportan color y aroma en el jardín, balcones, terrazas, patios y jardineras, requieren sol, riego moderado, un sustrato o suelo rico en materia orgánica, fértil, con buen drenaje del agua.
Se propagan fácilmente por esquejes de 10-15 cm por debajo de un nudo, en primavera o fines de verano y por semillas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ueLofh_gjHArGeJ5eMeZycXeChcR07ofP1EJGjXjzl_s1IK37lz43mEiYaVJVnGHvp5qGonWb1MjLLSg9XlZLUdi4dvfq6BE6lYzcQ03LnIGr4VGFQLevFNxlIZQOYZYJaS4Yh-afHM-JNHePx8hAY-ydGJaC0sn5lWAzIH8SbagjqzzB4s3EMbnfNK4Pn8Q=s0-d)
Abono para plantas con flor al comenzar la floración.
Se los utiliza para cestos colgantes, y peldaños de escaleras o en macizos en el jardín , debido a su prolongada floración , desde la primavera hasta fines del otoño, no resisten las heladas, se deben cubrir o trasladar a un sitio protegido de la casa.
Suele ser atacado por cochinillas y pulgones, siendo su peor enemigo la mariposa africana del geranio.
Debe podarse a la mitad de su tamaño después de la floración o antes de primavera.
Pertenecen a la familia geraniáceas y dentro de estas se diferencian los geranium y los pelargonium, habiendo más de 250 especies con diversidad de aroma, forma y textura de hojas y colores y formas de flores.
Los aromáticos:
Hay geranios con un aroma más intenso que otros, siendo el más perfumado el (Pelargonium capitatum) o malvarrosa, es uno de mis preferidos, posee flores de color malva y hojas irregulares.
Pelargonium crispum aroma a limón
Pelargonium fragans aroma suave
Pelargonium graveolens aroma a rosas y nuez moscada
Pelargonium radens aroma suave a rosas
Pelargonium tormentosum aroma a menta
A la venta o en los jardines más comunes encontramos estos tipos de PELARGONIUM:
PELARGONIUM ZONALE X HORTUM
PELARGONIUM PELTATUM
PELARGONIUM INQUINANS
PELARGONIUM GRANDIFLORUM
PELARGONIUM SIDOIDES
Todos ellos son plantas hermosas que aportan color y aroma en el jardín, balcones, terrazas, patios y jardineras, requieren sol, riego moderado, un sustrato o suelo rico en materia orgánica, fértil, con buen drenaje del agua.
Se propagan fácilmente por esquejes de 10-15 cm por debajo de un nudo, en primavera o fines de verano y por semillas.
Abono para plantas con flor al comenzar la floración.
Se los utiliza para cestos colgantes, y peldaños de escaleras o en macizos en el jardín , debido a su prolongada floración , desde la primavera hasta fines del otoño, no resisten las heladas, se deben cubrir o trasladar a un sitio protegido de la casa.
Suele ser atacado por cochinillas y pulgones, siendo su peor enemigo la mariposa africana del geranio.
Debe podarse a la mitad de su tamaño después de la floración o antes de primavera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
![](https://i.ytimg.com/vi/p60NBwts2YA/hqdefault.jpg)
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...