Nombre común: Nemesia.
Origen: Sudáfrica.
Familia : Scrophulariaceae
Cultivo:
Se trata de una planta anual, herbácea, erecta de 30-50 cm de altura, con hojas oblongas aserradas de 5-7cm de largo, las flores pequeñas dispuestas en inflorescencia, de colores variados, blancas, amarillas, rojas, rosadas, naranjas, morado, con el centro o garganta blanco o amarillo y bicolores.
La época de floración , invierno -fines de primavera.
Se las utiliza para canteros, borduras, arriates, macetas, jardineras, en balcón, patio y terrazas.
Estas plantas no toleran la sequía ni el frío extremo, con heladas, prosperan en terrenos húmedos y sombreados.
El suelo debe ser fértil, suelto, rico en materia orgánica, compuesto por compost y resaca de río.
El riego debe ser frecuente cada 2 días, no soporta el suelo seco.
Multiplicación:
Se multiplica fácilmente por semillas, que se plantarán en otoño, principio de invierno.
Germina en 14-20 días, en una temperatura de 10-12 grados.
Puede ser atacada por babosas, caracoles y hongos.
Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
martes, 4 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Solandra MÁXIMA //Trompetero
Es un arbusto trepador, de crecimiento rápido y vigoroso.
Originario de México, perteneciente a la familia de las Solanáceas.
Posee tronco grueso, de donde se desarrollan sus ramas , tiene raices que nacen de sus nudos, las hojas son grandes 20-25 cm , de color verde oscuro brillante, levemente acuminadas, es perenne.
Las flores son grandes en forma de trompetas, de color amarillentas con el centro de líneas violáceas, miden 20cm, son perfumadas.
Florecen desde la primavera hasta comienzos de invierno.
Se adapta a todo tipo de suelos, los riegos deben ser moderados, 1 vez por semana basta.
Tiene bayas redondeadas de 5cm.
Es una planta especial para cubrir muros , pérgolas y galerías, ya que alcanza una altura de 10m..
Se multiplica fácilmente por acodo o por esquejes de tallo en otoño.
La ubicación más recomendable en el jardín es a semi sombra o pleno sol, no tolera las heladas y temperaturas por debajo de -3 grados.
Se puede abonar en primavera, con abono rico en potasio y fósforo.
Es una planta resistente a plagas y enfermedades,
Originario de México, perteneciente a la familia de las Solanáceas.
Posee tronco grueso, de donde se desarrollan sus ramas , tiene raices que nacen de sus nudos, las hojas son grandes 20-25 cm , de color verde oscuro brillante, levemente acuminadas, es perenne.
Las flores son grandes en forma de trompetas, de color amarillentas con el centro de líneas violáceas, miden 20cm, son perfumadas.
Florecen desde la primavera hasta comienzos de invierno.
Se adapta a todo tipo de suelos, los riegos deben ser moderados, 1 vez por semana basta.
Tiene bayas redondeadas de 5cm.
Es una planta especial para cubrir muros , pérgolas y galerías, ya que alcanza una altura de 10m..
Se multiplica fácilmente por acodo o por esquejes de tallo en otoño.
La ubicación más recomendable en el jardín es a semi sombra o pleno sol, no tolera las heladas y temperaturas por debajo de -3 grados.
Se puede abonar en primavera, con abono rico en potasio y fósforo.
Es una planta resistente a plagas y enfermedades,
cuidados de las plantas y el jardin: Colombia: Especies en peligro de extinción
cuidados de las plantas y el jardin: Colombia: Especies en peligro de extinción: "Lamentablemente son muchos los países y regiones del planeta que se ven amenazadas por la extinción de la flora y la fauna autóctona, esto ..."
jueves, 30 de diciembre de 2010
cuidados de las plantas y el jardin: Insecticidas y remedios ecológicos caseros
cuidados de las plantas y el jardin: Insecticidas y remedios ecológicos caseros: "nguicidas naturales son un grupo de sustancias o materias activas , capaces de actuar contra enfermedades fúngicas , provocada por hongos ..."
Insecticidas y remedios ecológicos caseros
nguicidas naturales son un grupo de sustancias o materias activas , capaces de actuar contra enfermedades fúngicas , provocada por hongos patógenos.
Por lo general se utiliza el cobre o el azufre, también aceites o sustancias concentradas de algunas plantas.
Los hongos son microorganismos que se reproducen en forma asexual o sexual, mediante esporas, éstas células reproductoras, pueden ser llevadas por el viento a otras direcciones.
Por lo general hay dos grandes grupos:
los epífitos: se dessarrollan de forma externa, como el Oidio,
y los endófitos: que se desarrollan en forma interna , como el mildiu.
Los funguicidas naturales a base de plantas para el ataque de los mismos, pueden ser:
El caldo bordelés, decocciones de ortiga, orégano, cola de caballo,extracto de semillas de pomelo,ajo,cebolla, lecitina de soja.
También debemos limpiar el terreno de restos de vegetales, zonas muy húmedas con restos de hojas o césped, espacio para permitir la aireación entre planta y planta, para evitar la proliferación de hongos.
INSECTICIDAS NATURALES:
Las sustancias que conforman estos insecticidas, son de origen natural, a base de plantas o sustancias inocuas para los seres vivos como el jabón de potasa o blanco.
Los insecticidas sintéticos resultan nocivos para todos los insectos que se encuentren cerca de la zona afectada, muriendo así, insectos que resultan beneficiosos para el jardín, como abejas y mariquitas,mariposas, entre otros.
El uso de sustancias como el ajo, cebolla,el aceite de citronella, la piermetrina,extracto de neem,extracto de semillas de paraiso, los derivados de la cuasia, ajenjo, entre otros.
De forma natural , podemos incorporar plantas aromáticas en nuestro jardín o huerto para alejar los insectos perjudiciales.
Las plantas suelen ser atacadas por plagas o insectos, te doy la receta casera de al gunos de ellos:
INFUSIÓN DE CEBOLLAS,2 CEBOLLAS PICADAS EN 2L DE AGUA,HERVIR 5MINUTOS,PARA COMBATIR PULGONES Y HONGOS,
INFUSIÓN DE TABACO,2 CDAS DE TABACO O NICOTINA ,JABON RALLADO BLANCO NEUTRO DEJAR REPOSAR 12HS, FILTRAR Y UTILIZAR CONTRA PULGONES,MOSCA BLANCA.
POLVO DE HORNEAR AGREGAR 2CDAS DE POLVO DE HORNEAR EN 1L DE AGUA,1CDA DE NICOTINA Y 1CDA DE JABÓN NEUTRO ,COMBATE COCHINILLAS OIDIO,MOSCA BLANCA.
INFUSIÓN DE AJO 6 DIENTES DE AJO,1/2 LITRO DE AGUA ,LICUAR O PROCESAR,COMBATE MOSCA BLANCA, ORUGAS ,PULGONES ,COCHINILAS.
AZUFRE EN POLVO PARA COMBATIR HONGOS,O UTILIZAR LA INFUSIÓN DE TABACO O CEBOLLA.PURÍN DE ORTIGAS,COLOCAR 250G DE HOJAS DE ORTIGA,Y 100G DE HOJAS DE PARAISO,COCINAR 15MIN,DEJAR ENFRIAR Y FILTRAR ,UTILIZARLO CADA 7 DÍAS.FUNGUICIDA ELIMINA LOS HONGOS,
Por lo general se utiliza el cobre o el azufre, también aceites o sustancias concentradas de algunas plantas.
Los hongos son microorganismos que se reproducen en forma asexual o sexual, mediante esporas, éstas células reproductoras, pueden ser llevadas por el viento a otras direcciones.
Por lo general hay dos grandes grupos:
los epífitos: se dessarrollan de forma externa, como el Oidio,
y los endófitos: que se desarrollan en forma interna , como el mildiu.
Los funguicidas naturales a base de plantas para el ataque de los mismos, pueden ser:
El caldo bordelés, decocciones de ortiga, orégano, cola de caballo,extracto de semillas de pomelo,ajo,cebolla, lecitina de soja.
También debemos limpiar el terreno de restos de vegetales, zonas muy húmedas con restos de hojas o césped, espacio para permitir la aireación entre planta y planta, para evitar la proliferación de hongos.
INSECTICIDAS NATURALES:
Las sustancias que conforman estos insecticidas, son de origen natural, a base de plantas o sustancias inocuas para los seres vivos como el jabón de potasa o blanco.
Los insecticidas sintéticos resultan nocivos para todos los insectos que se encuentren cerca de la zona afectada, muriendo así, insectos que resultan beneficiosos para el jardín, como abejas y mariquitas,mariposas, entre otros.
El uso de sustancias como el ajo, cebolla,el aceite de citronella, la piermetrina,extracto de neem,extracto de semillas de paraiso, los derivados de la cuasia, ajenjo, entre otros.
De forma natural , podemos incorporar plantas aromáticas en nuestro jardín o huerto para alejar los insectos perjudiciales.
Las plantas suelen ser atacadas por plagas o insectos, te doy la receta casera de al gunos de ellos:
INFUSIÓN DE CEBOLLAS,2 CEBOLLAS PICADAS EN 2L DE AGUA,HERVIR 5MINUTOS,PARA COMBATIR PULGONES Y HONGOS,
INFUSIÓN DE TABACO,2 CDAS DE TABACO O NICOTINA ,JABON RALLADO BLANCO NEUTRO DEJAR REPOSAR 12HS, FILTRAR Y UTILIZAR CONTRA PULGONES,MOSCA BLANCA.
POLVO DE HORNEAR AGREGAR 2CDAS DE POLVO DE HORNEAR EN 1L DE AGUA,1CDA DE NICOTINA Y 1CDA DE JABÓN NEUTRO ,COMBATE COCHINILLAS OIDIO,MOSCA BLANCA.
INFUSIÓN DE AJO 6 DIENTES DE AJO,1/2 LITRO DE AGUA ,LICUAR O PROCESAR,COMBATE MOSCA BLANCA, ORUGAS ,PULGONES ,COCHINILAS.
AZUFRE EN POLVO PARA COMBATIR HONGOS,O UTILIZAR LA INFUSIÓN DE TABACO O CEBOLLA.PURÍN DE ORTIGAS,COLOCAR 250G DE HOJAS DE ORTIGA,Y 100G DE HOJAS DE PARAISO,COCINAR 15MIN,DEJAR ENFRIAR Y FILTRAR ,UTILIZARLO CADA 7 DÍAS.FUNGUICIDA ELIMINA LOS HONGOS,
Apps | Conduit App Marketplace
Apps | Conduit App Marketplace
http://sandra65.blogspot.com
Un blog de jardinería fácil y práctica, para el cuidado de tus plantas.
http://sandra65.blogspot.com
Un blog de jardinería fácil y práctica, para el cuidado de tus plantas.
PINO PÁTULA//Ocote
Es originario de México, pertenece a la familia de las Pináceas, llamado comunmente pino llorón, pino ocote, pino colorado.
Puede llegar a una altura de 20-30 metros, el crecimiento es moderado-rápido, según el clima donde se encuentre.
La corteza de su tronco es rojiza y escamosa, su follaje son como agujas largas de color verde claro brillante, que caen en forma llorona, miden 20- 25 cm de largo, cuelgan de sus ramas en forma atractiva y elegante.
El crecimiento de sus ramas es algo desordenado.
Produce piñas ovoides de color marrón claro, dentro de ellos se encuentran las semillas.
El suelo debe ser suelto, húmedo con buen drenaje y con material orgánico, tambiémn se adapta a la sequía.
El clima deberá ser cálido, templado con vientos suaves, húmedo, no resiste la heladas ni los fuertes vientos.
La propagación se realiza por semillas.
Se lo utiliza como ornamental en amplios jardines , para la elaboración de pulpa de papel y para forestación de distintas regiones..
Usos medicinales:
Sirve como expectorante
Insecticida
Alivia los calambres
Reduce los edemas
Tradiciones: En algunas localidades tiene usos en medicina tradicional para aliviar algunas afecciones respiratorias.
Puede llegar a una altura de 20-30 metros, el crecimiento es moderado-rápido, según el clima donde se encuentre.
La corteza de su tronco es rojiza y escamosa, su follaje son como agujas largas de color verde claro brillante, que caen en forma llorona, miden 20- 25 cm de largo, cuelgan de sus ramas en forma atractiva y elegante.
El crecimiento de sus ramas es algo desordenado.
Produce piñas ovoides de color marrón claro, dentro de ellos se encuentran las semillas.
El suelo debe ser suelto, húmedo con buen drenaje y con material orgánico, tambiémn se adapta a la sequía.
El clima deberá ser cálido, templado con vientos suaves, húmedo, no resiste la heladas ni los fuertes vientos.
La propagación se realiza por semillas.
Se lo utiliza como ornamental en amplios jardines , para la elaboración de pulpa de papel y para forestación de distintas regiones..
Usos medicinales:
Sirve como expectorante
Insecticida
Alivia los calambres
Reduce los edemas
Tradiciones: En algunas localidades tiene usos en medicina tradicional para aliviar algunas afecciones respiratorias.
domingo, 26 de diciembre de 2010
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Petiolatis trepadora
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Petiolatis trepadora: "Se trata de una bonita planta trepadora, para sectores bien iluminados, de sombra parcial, o donde no reciba los rayos solares de forma dire..."
Hydrangea Petiolatis trepadora
Se trata de una bonita planta trepadora, para sectores bien iluminados, de sombra parcial, o donde no reciba los rayos solares de forma directa.
Cubre muros y paredes, es trepadora, con hojas verdes brillantes y flores de color blanco-crema, muy bonitas, en forma de racimos a comienzos de primavera..
Sus hojas son caducas, se tornan de color ocre pálido en otoño.
Puede llegar hasta los 25 metros de altura.
Pertenece a la familia : hydrangeaceae. Originaria de Japón.
Necesita riegos frecuentes, diarios, y tierra suelta, con materia orgánica, suelto y húmedo.
Abonar en primavera, con abno rico en fósforo, potasio y nitrógeno.
Resiste el clima frío, y las podas rigurosas luego de la floración.
Se multiplica por esquejes de 10-15 cm en primavera.
Cubre muros y paredes, es trepadora, con hojas verdes brillantes y flores de color blanco-crema, muy bonitas, en forma de racimos a comienzos de primavera..
Sus hojas son caducas, se tornan de color ocre pálido en otoño.
Puede llegar hasta los 25 metros de altura.
Pertenece a la familia : hydrangeaceae. Originaria de Japón.
Necesita riegos frecuentes, diarios, y tierra suelta, con materia orgánica, suelto y húmedo.
Abonar en primavera, con abno rico en fósforo, potasio y nitrógeno.
Resiste el clima frío, y las podas rigurosas luego de la floración.
Se multiplica por esquejes de 10-15 cm en primavera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...