Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
jueves, 29 de mayo de 2014
Río Bonito y Bahía Mansa, Villa La Angostura, Neuquén, Patagonia
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
miércoles, 14 de mayo de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
Rosas tapizantes o cubresuelos
Hay variedades de rosas, que se utilizan como cubresuelos, tienen sus ramas alargadas y son de porte bajo, con flores pequeñas de muchos colores, simples o dobles otras crecen en forma de ramilletes.
Es de uso ornamental, cuando se encuentra en plena floración, forma una bella alfombra de flores.
Pueden florecer en primavera o en otoño, algunas variedades son reflorecientes.
.
Estos rosales se pueden cultivar también en macetas y jardineras, y las ramas al ser largas y flexibles, caerán en forma de cascada.
Requieren lugares soleados , suelo suelto y fértil , necesitan riego frecuente.
Es de uso ornamental, cuando se encuentra en plena floración, forma una bella alfombra de flores.
Pueden florecer en primavera o en otoño, algunas variedades son reflorecientes.
.
Estos rosales se pueden cultivar también en macetas y jardineras, y las ramas al ser largas y flexibles, caerán en forma de cascada.
Requieren lugares soleados , suelo suelto y fértil , necesitan riego frecuente.
sábado, 3 de mayo de 2014
Azadirachta indica A. Juss. (neem) , un poderoso insecticida
La universidad de zulia, en Venezuela, ha realizado .investigaciones sobre el uso y efectividad de las semillas de Neem como insecticida y eficaz garrapaticida,
Denominamos al Neem por el nombre científico del árbol del que se extrae Azadirachta indica.,
Este árbol de crecimiento rápido de la familia de las Meliaceas que puede alcanzar los 20 metros de altura. tiene su origen en las regiones de Asia meridional y produce unos frutos peculiares, similares a una aceituna de color amarillo.
De sus hojas y semillas se obtiene un eficaz insecticida y de su corteza se extrae resinas, tanninos y fibras.
Las garrapatas pueden deteriorar la salud de los animales por alimentarse de su
sangre y dañar su piel, o por ser vectores de microorganismos patógenos. Bajo
condiciones ambientales ideales para que proliferen y vivan, su control y
erradicación continúa fundamentándose en el uso de insecticidas de síntesis
(control químico).
Esta práctica se cuestiona por ser contaminante del
medio ambiente, en no pocas ocasiones pobre eficacia antiparasitaria y, por tanto,
en el control de las enfermedades que transmite y porque también puede resultar
costosa, lo que la hace poco sostenible
La infestación por garrapatas constituye en muchos países un grave
problema que limita la producción agropecuaria, altera la salud de animales
productores de alimento, de animales de compañía y quizá en muchas ocasiones
también del ser humano.
La planta Azadirachta indica A. Juss. es una de las más
estudiadas por su amplia actividad biocida, en particular para artrópodos. Por
considerarse fuente de acaricidas biodegradables, la actividad garrapaticida de sus
extractos obtenidos, sobre todo de hojas y semillas, ha sido investigada de modo
insistente; sin embargo, la información potencialmente útil continúa estando
dispersa, variable desde el punto de vista metodológico o de su eficacia, y no pocas
veces contradictoria.
Objetivo: recopilar y analizar la información publicada disponible sobre el efecto
garrapaticida de Azadirachta indica.
Métodos: se realizó una revisión de la literatura sobre la base del motor de
búsqueda Google y la base de datos PubMed a partir del año 2000, con el fin de
organizar la información disponible sobre la actividad garrapaticida de la planta.
Resultados: se logró recopilar y organizar información sobre la actividad
garrapaticida de Azadirachta indica A. Juss., considerando especialmente parte de
la planta empleada, tipo de extracto elaborado, productos disponibles, metodología
para su preparación, tipo de ensayo in vivo o in vitro, dosificación, efectos sobre el
parásito y eficacia.
Conclusiones: puede considerarse la planta lo suficiente bien estudiada en cuanto
a sus efectos garrapaticidas, se requiere probar la incorporación de sus extractos a
productos como baños, champús, jabones y otros, así como comprobar la
persistencia de sus propiedades y eficacia.
EL ACEITE DE NEEM
Estos frutos son ricos en aceites ricos en varias sustancias activas, de entre las que destaca la azadiractina. Se trata de un compuesto químico que presenta su interés de cara al cultivo ya que se contabilizan más de 200 especies de insectos ( Mosca blanca,pulgones, larvas minadoras, trips, ácaros, cochinilla) actúa también como fungicida.
-Bloquea la metamorfosis de larvas o ninfas, esteriliza adultos y crea disfunciones en los procesos de metamorfosis.
Inhibe la formación de la sustancia de la que se conforma el exoesqueleto de los insectos, la quitina que sumado a la alteración del proceso de muda acaba regulando el crecimiento. -
Tiene efecto fungistático sobre hongos perjudiciales.
Su acción es efectiva para la prevención y control de oídio, mildiu, moteado negro, botritis, antracnosis, roya.
Denominamos al Neem por el nombre científico del árbol del que se extrae Azadirachta indica.,
Este árbol de crecimiento rápido de la familia de las Meliaceas que puede alcanzar los 20 metros de altura. tiene su origen en las regiones de Asia meridional y produce unos frutos peculiares, similares a una aceituna de color amarillo.
De sus hojas y semillas se obtiene un eficaz insecticida y de su corteza se extrae resinas, tanninos y fibras.
Las garrapatas pueden deteriorar la salud de los animales por alimentarse de su
sangre y dañar su piel, o por ser vectores de microorganismos patógenos. Bajo
condiciones ambientales ideales para que proliferen y vivan, su control y
erradicación continúa fundamentándose en el uso de insecticidas de síntesis
(control químico).
Esta práctica se cuestiona por ser contaminante del
medio ambiente, en no pocas ocasiones pobre eficacia antiparasitaria y, por tanto,
en el control de las enfermedades que transmite y porque también puede resultar
costosa, lo que la hace poco sostenible
La infestación por garrapatas constituye en muchos países un grave
problema que limita la producción agropecuaria, altera la salud de animales
productores de alimento, de animales de compañía y quizá en muchas ocasiones
también del ser humano.
La planta Azadirachta indica A. Juss. es una de las más
estudiadas por su amplia actividad biocida, en particular para artrópodos. Por
considerarse fuente de acaricidas biodegradables, la actividad garrapaticida de sus
extractos obtenidos, sobre todo de hojas y semillas, ha sido investigada de modo
insistente; sin embargo, la información potencialmente útil continúa estando
dispersa, variable desde el punto de vista metodológico o de su eficacia, y no pocas
veces contradictoria.
Objetivo: recopilar y analizar la información publicada disponible sobre el efecto
garrapaticida de Azadirachta indica.
Métodos: se realizó una revisión de la literatura sobre la base del motor de
búsqueda Google y la base de datos PubMed a partir del año 2000, con el fin de
organizar la información disponible sobre la actividad garrapaticida de la planta.
Resultados: se logró recopilar y organizar información sobre la actividad
garrapaticida de Azadirachta indica A. Juss., considerando especialmente parte de
la planta empleada, tipo de extracto elaborado, productos disponibles, metodología
para su preparación, tipo de ensayo in vivo o in vitro, dosificación, efectos sobre el
parásito y eficacia.
Conclusiones: puede considerarse la planta lo suficiente bien estudiada en cuanto
a sus efectos garrapaticidas, se requiere probar la incorporación de sus extractos a
productos como baños, champús, jabones y otros, así como comprobar la
persistencia de sus propiedades y eficacia.
EL ACEITE DE NEEM
Estos frutos son ricos en aceites ricos en varias sustancias activas, de entre las que destaca la azadiractina. Se trata de un compuesto químico que presenta su interés de cara al cultivo ya que se contabilizan más de 200 especies de insectos ( Mosca blanca,pulgones, larvas minadoras, trips, ácaros, cochinilla) actúa también como fungicida.
-Bloquea la metamorfosis de larvas o ninfas, esteriliza adultos y crea disfunciones en los procesos de metamorfosis.
Inhibe la formación de la sustancia de la que se conforma el exoesqueleto de los insectos, la quitina que sumado a la alteración del proceso de muda acaba regulando el crecimiento. -
Tiene efecto fungistático sobre hongos perjudiciales.
Su acción es efectiva para la prevención y control de oídio, mildiu, moteado negro, botritis, antracnosis, roya.
jueves, 24 de abril de 2014
Orquídeas para decorar en casa...
Hay Orquídeas que se pueden cultivar en nuestro hogar, son más rústicas y se adaptan a vivir en jardines y en interior de las casa.
La mayoría de las especies son difíciles y complicadas, es problemático poder desarrollar su hábitat, especialmente en paises donde el clima es extremo, necesitan humedad y clima templado, otros prefieren una temperatura más fría por la noche, y no soportan el sol a pleno.
Existen especies Americanas para cultivar en el interior o lugares semi cubiertos, como patios o galerías. tales como:
Cattleyas de Brasil
Cattleyas Gaskeliana
Laelias
Oncidium
Miltonias
Brassavola
Encylias
Zygopetallum
Otras especies originarias de Asia que pueden prosperar en nuestro hogar:
Dendrobium
Paphiopedillum
Vanda
img internet
El cuidado de las orquídeas, no es complicado, deben tener un sustrato suelto, liviano, poroso, compuesto de turba, carbón, trozos de pino, fibra de coco.
Se las debe ubicar cerca de una ventana o en un sitio con mucha luz, no debe recibir los rayos del sol.
EL recipiente debe ser transparente, con riego moderado, alta humedad ambiental, las raices deben ser de color blanco-verdosas.
Utilizar agua de lluvia, sin cloro y templada.
Podemos fertilizarlas con abono foliar o con abono liquido disuelto en el agua de riego.
Humedad
La mayoría de las especies son difíciles y complicadas, es problemático poder desarrollar su hábitat, especialmente en paises donde el clima es extremo, necesitan humedad y clima templado, otros prefieren una temperatura más fría por la noche, y no soportan el sol a pleno.
Existen especies Americanas para cultivar en el interior o lugares semi cubiertos, como patios o galerías. tales como:
Cattleyas de Brasil
Cattleyas Gaskeliana
Laelias
Oncidium
Miltonias
Brassavola
Encylias
Zygopetallum
Otras especies originarias de Asia que pueden prosperar en nuestro hogar:
Dendrobium
Paphiopedillum
Vanda
img internet
El cuidado de las orquídeas, no es complicado, deben tener un sustrato suelto, liviano, poroso, compuesto de turba, carbón, trozos de pino, fibra de coco.
Se las debe ubicar cerca de una ventana o en un sitio con mucha luz, no debe recibir los rayos del sol.
EL recipiente debe ser transparente, con riego moderado, alta humedad ambiental, las raices deben ser de color blanco-verdosas.
Utilizar agua de lluvia, sin cloro y templada.
Podemos fertilizarlas con abono foliar o con abono liquido disuelto en el agua de riego.
Humedad
Género: | Nivel humedad %: |
Cattleya | 50 a 80% |
Cymbidium | 40 a 60% |
Miltonia | Mínima del 70% |
Epidendrum | 20 a 60% |
Dendrobidium | 20 al 60% |
Oncidium | 20 al 60% |
Paphiopedilium | 40 a 50% |
Phalaenopsis | 50 al 80 |
Vanda | 80% |
Le aportaremos humedad mediante, vaporizadores o humificadores, pulverizadores manuales, colocar la maceta sobre piedras con un poco de agua o sobre bandejas con piedras o fibra de coco.
jueves, 17 de abril de 2014
Plantas y flores Jardin clima templado-húmedo
Plantas para comenzar a cultivar en el jardín, patio o terraza,en macetas, jardineras o contenedores.
Son especies tales como: Hibiscus, Alegría delhogar,Impatiens Walleriana doble,Lobelias, Camelia, Rosales, Geranios, Fresias, Papaver, Penta, Petunias, Thumbergia Alata-ojo de Susan , Achira-Canna indica., Echinacea doble, .Spiraea-corona de novia, Jazmin Sambac.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...