Entradas

Las Sansevieria variedades

Imagen
Conocer a Sansevieria 5 de septiembre de 2018 El pasatiempo de la planta de interior está experimentando algo de un renacimiento en los últimos tiempos.  Con su popularidad en varias plataformas de redes sociales, las especies de plantas fáciles de cultivar y sus cultivares están experimentando un nivel de popularidad que no han visto en décadas.  Un género de particular interés para los aficionados de plantas de interior es  Sansevieria  . A pesar de su popularidad, las pocas  especies de  Sansevieria que  se encuentran regularmente en el cultivo vienen acompañadas de nombres comunes poco atractivos.  La lengua de la suegra, la lengua del Diablo y la planta de serpiente llevan consigo un aire de negatividad para lo que son esencialmente algunas de las plantas de interior más indulgentes del mercado.  Lo que pocos productores de plantas de interior se dan cuenta es que esos densos grupos de hojas con rayas verticales e...

Siembra de tomates en la casa

Imagen
Siembra CÓMO SEMBRAR Y CULTIVAR TOMATES EN MACETA Si no disponemos de huerto pero tenemos una pequeña terraza o incluso un balcón podemos darnos el gusto de cultivar,  aunque solo sea, una planta de tomate para disfrutar del proceso y darnos el gustazo de saborear unos pocos tomates de los de verdad. Si además hay niños, puede ser algo didáctico y entretenido para todos. LAS SEMILLAS Podemos comprarlas en un vivero o tienda especializada fijándonos en que sean de una marca de prestigio, del año (o sea frescas) y de la variedad de tomates que más nos guste. Podemos también recogerlas de algún tomate comprado o que nos regalen y nos guste. Elegimos un tomate sano y bien maduro, lo cortamos al medio y extraemos las semillas con una cucharilla. Las ponemos en un colador  y las llevamos bajo el grifo. Con el chorro de agua sobre ellas, las movemos con la cuchara o con los dedos para que desprendan toda la pulpa que tienen adherida. Después, l...

Nutrientes en las plantas, como identificar la carencia

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Nutrientes en las plantas

Imagen
De estos elementos algunos son más necesarios que otros, y por lo tanto se requieren en mayor cantidad y frecuencia. Debemos tener en cuenta además que hay factores importantes que debemos conocer, como por ejemplo el tipo de suelo en el que cultivamos, así como las necesidades de las plantas durante su desarrollo para poder aportar los minerales en su correcta medida y no tener problemas posteriormente por excesos o carencias. Se dan varias circunstancias que pueden afectar a la correcta absorción de los minerales por parte de la planta, como puede ser el momento en el que se encuentra la propia planta dentro de su ciclo de vida, la textura que presenta la tierra, la humedad que retiene, el pH, la actividad bacteriana de la tierra, etc. Descarga gratis la siguiente tabla. Click en la imagen. A continuación se comparte la información de la tabla. Las plantas absorben el carbono principalmente por el Co2 (Dióxido de carbono) Las plantas absorben el hidrógeno principalmen...

Injerto de rosales.

Imagen
Este  proceso minucioso y preciso  está hoy a su cargo; y en la época indicada, llega a hacer más de 900 injertos por día. Aquí nos comparte el paso a paso de cómo realizar un injerto para obtener una planta idéntica a la madre. Este caso se denomina "injerto inglés". Héctor González es experto en injertación de rosas. En la época adecuada, hace más de 900 por día.   Fuente: Jardín La propagación por injertos es una técnica de multiplicación asexual o vegetativa en la que  se necesita un pie o portainjerto y una especie para injertar . De esta manera, nos aseguramos de obtener una planta con las mismas características de la planta madre (la que se quiere multiplicar). El vivero Rosales Vidal, en San Pedro, es especialista en rosales. En esta zona,  como pie, se utiliza un rosal silvestre :  Rosa multiflora  ‘Inermis’. Con esta variedad ‘Inermis’ se logran plantas con menos espinas, lo que facilita la injertación. El material ...

GUIA COMPLETA HONGOS - CONOCE Y CONTROLA LOS HONGOS DE TUS PLANTAS | SCU...

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

HIstoria de las plantas para interior

Imagen
  Hace más de 5.000 años que los chinos construían bellos jardines palaciegos y los adornaban con arbustos y flores cultivadas, cada uno colocado en su propio recipiente de cerámica. Una de las imagenes más antiguas que se conservan de plantas en macetas procede del palacio de la reina Hatshepsut de Egipto, que reinó desde 1503-1482 a. de C. Es un bajorrelieve tallado en piedra, que adorna la tumba de la reina. Como la reina quería incienso, que se obtiene de un árbol llamado " Boswellia" , y sólo se hallaba en la tierra de Punt, en África Oriental, envió una expedición para buscar estos árboles y traerlos. No sólo se cultivaban plantas medicinales o culinarias, en muchas civilizaciones primitivas las plantas ornamentales gozaban de gran estima, en algunos antiguos dibujos chinos se ven azaleas y lirios en macetas decoradas, aunque eso sí era algo exclusivo de las personas adineradas. Tanto que en la India era un delito que un hombre común criase una orquídea, y en Ja...