facebook jardineria grupo

https://www.facebook.com/groups/sandra65

sábado, 16 de marzo de 2013

Nerteras, muy decorativas.

Unas bonitas plantas muy decorativas...
Es una planta rastrera, perteneciente a la familia de las Rubiáceas.
Se distribuye desde américa del sur, México hasta Malasia, Filipinas y Taiwan.
Comunmente se llama planta de los coralitos o canicas.
 Nertera Granadiensis





Es una plantas que posee hojas pequeñas , lanceoladas y algo redondeadas , posee bayas rojas, anaranjadas, amarillas y blancas, según la especie son pequeñas muy llamativas, que aparecen después de la floración, son pequeñas bayas brillantes..



Las flores son pequeñas, de color blanco -verdosas, durante el verano y comienzos del otoño.
Necesita un lugar bien iluminado, lejos de el sol directo.
Forma densas matas rastreras, especiales para cubrir el suelo o como planta colgante.

Nertera  depressa




Esta variedad Nertera depressa tiene sus hojas pequeñas y redondeadas.
El trasplante se puede realizar en primavera, cambiándole el compost y separando en dos la planta o pasarla a un contenedor o recipiente más grande, pero poco profundo, alli se desarrollará mejor.
Es una planta que no resiste al frio, la temperatura ideal es a partir de los 10ºC, los riegos deben ser moderados.




Se puede cultivar en el exterior si la temperatura es templada, con los primeros fríos, guardar en interiores, con buena luz natural.
Se reproduce fácilmente por semillas o por esquejes o división de rizomas.

Composiciones de plantas y flores

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
Algunas bonitas ideas...























imagenes tomadas de internet

miércoles, 13 de marzo de 2013

Un viaje a la Selva Tropical

Un bello viaje en el tiempo...

Plantas Colgantes

Hay miles de variedades de plantas colgantes, de interior y exterior, algunas necesitan sol, otras media sombra o sombra, otras necesitan mucho riego, otras se adaptan más a la sequía, cada especie requiere un cuidado singular y un sustrato único para cada especie.

Pero a quién no le agradaría tener unas plantas colgantes como éstas en algún sector de la casa??

 Verbenas

 Geranios

 Fucsia o pendiente de reina

 Bignonia

 jazmin de madagascar





Estas plantas,  son algunas especies de exterior que se adaptan fácilmente y son de fácil cuidado, requieren un sustrato suelto y algo húmedo, compuesto por tierra negra, abono orgánico, turba y perlita o vermiculita, para airear el suelo, las raices deben crecer cómodamente en la maceta y tener un buen drenaje del agua.
La fertilización o abono debe realizarse una vez al mes.

Las plantas  de interior más recomendables:



 Cómo crear un ambiente húmedo para las plantas de interiorEpiscia showtime 


http://www.mobot.org/gardeninghelp/images/low/B611-0120042.jpg Philodendron



http://images.doctissimo.fr/photo/3654257365/passion-egalement-plantes/medinilla-plante-nterieur-4840591fb9.jpg Medinilla magnifica

 Cissus Rhomboifolia


cissus discolor mollis


 Begonia Rex


Estas plantas, necesitan un lugar luminoso, estar alejada de las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.
Mantener la humedad ambiente elevada, riegos frecuentes, sin encharcar, limpiar las hojas con un trapo húmedo.

martes, 12 de marzo de 2013

Verbascum, Gordolobo, varas de colores.

Es una planta herbácea, bienal, de uso ornamental  también en la homeopatía. Presenta unos tallos altos , erectos, de donde salen las flores , formando un racimo denso muy llamativo.



Las flores o inflorescencias son amarillas, blancas y rosadas, con cinco pétalos o sépalos, con el centro más oscuro, forman bonitas espigas florales. Florece en verano.
Las hojas son grandes, lanceoladas, sésiles, crecen en forma de roseta, desde la base, de color gris verdoso.

.






Da un fruto ( cápsula) en donde se encuentran las semillas.
Pertenece a la familia Scrophulariaceae,  originaria de Europa, Asia y Africa.
Suele crecer en terrenos pobres y secos. Florece mejor en lugares con sol.


En la jardinería se las utiliza como ejemplar único en el jardín. combinándolas con otras especies herbáceas o como bordura de caminos o parques.
Su uso homeopático, para afecciones respiratorias e infecciones de oídos,

https://www.facebook.com/groups/sandra65/

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.