Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
jueves, 22 de marzo de 2012
El cuidado de las plantas y el jardin: Frutales en casa
El cuidado de las plantas y el jardin: Frutales en casa: Seguramente te gusta tener árboles frutales en tu jardín, eso es posible realizarlo siguiendo algunas pautas para su seguro desarrollo y pro...
El cuidado de las plantas y el jardin: Dia Mundial del Agua
El cuidado de las plantas y el jardin: Dia Mundial del Agua: La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo d...
Dia Mundial del Agua
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21
Se estima que cerca de 100 millones de personas no tienen acceso al agua dulce, y eso genera grandes penurias para esas familias. Según el secretario general de la ONU, Kofi Annan: “Ninguna medida haría más por reducir las enfermedades y salvar vidas en los países en desarrollo que facilitar un acceso general al agua potable y a los servicios de saneamiento”.
Ya nadie está exento de saber que el agua está escaseando. Aunque cerca del 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua, sólo el 2% es dulce.
SABÌAS QUE.
¿Sabía que...? Hechos y cifras sobre la Cuenca del Río de la Plata (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay)
- Extendiéndose sobre más de 3,1 millones de km2, la cuenca del Río de La Plata es el segundo sistema fluvial más grande de Suramérica y el quinto más grande del mundo. Compartida con Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, la cuenca cubre cerca de un quinto de Suramérica. Con más de 100 millones de habitantes, cerca de 50 grandes ciudades y 75 grandes represas, la cuenca del Río de La Plata es el centro de las actividades socio-económicas de la región, la cual genera cerca del 70% del PIB per cápita de los cinco países de de la cuenca.
- Con su extensa cobertura geográfica, la cuenca del Río de La Plata es topográficamente muy variable, teniendo desde altas montañas de hasta 4.000 metros de altura al noroeste de Argentina y sur de Bolivia, hasta planicies a nivel del mar en el sur de Argentina y Uruguay. Los niveles de lluvia también son muy variables, de menos de 700 mm por año en las montañas al oeste de Bolivia hasta más de 1.800 mm por año a lo largo de la costa este de Brasil.
- En términos de potencial de agua dulce, el Río Paraná es el más importante de la cuenca del Río de La Plata, con un caudal promedio anual de cerca de 17.100 m3 por segundo (m3/s) en Corrientes. El Río Uruguay tiene un caudal promedio anual de más o menos 4.300 m3/s, mientras que el Río Paraguay tiene la capacidad más baja, con un caudal promedio anual de unos 3.800 m3/s en Puerto Pilcomayo.
- La cuenca también es rica en recursos de aguas subterráneas. El acuífero Guaraní, compartido todos los cinco países menos Bolivia, es una de las reservas de aguas subterráneas más grandes del mundo, extendiéndose sobre más de 1,19 millones de km2 y con una capacidad estimada de 37.000 billones de m3. De estos, de 40 a 80 billones de m3 son explotados por año, principalmente en Brasil para el consumo de más de 300 ciudades
Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1 500 litros.
| ||||||||
miércoles, 21 de marzo de 2012
El cuidado de las plantas y el jardin: Alalay, sobreviviente de la ciudad de los lagos
El cuidado de las plantas y el jardin: Alalay, sobreviviente de la ciudad de los lagos: Alalay, sobreviviente de la ciudad de los lagos
AMAPOLA-PAPAVER
Son plantas herbàceas, anuales o semiperennes, con flores , fràgiles, que asombra por su colorido creando zonas , canteros y matorrales muy coloridos y decorativos.
p.Rhoeas
Comprende cerca de 100 especies, unas màs lindas que las otras, pertenecen a la familia de las Papaveràceas, originarias e Europa, Asia y Africa.
Las hojas son pilosas, lobuladas,con bordes dentados.
Las flores erguidas estan sostenidas por un largo pedùnculo, el tallo es largo , cilindrico y sostiene la flor y las hojas.
p.nudicaule
Los colores son variados, rojo, blanco, naranja, lila, azul, rosado, poseen numerosos estambres blanco, negros o azules ,en el centro de la flor.
La plantaciòn se realizarà a comienzo de la primavera. Se debe ubicar a pleno sol.
Necesitan un suelo compuesto por tierra fèrtil, algo arenoso, prospera bien en suelos secos.
El riego debe ser moderado 2-3 veces por semana.
Se debe fertilizar 1 vez al mes.
La multiplicaciòn se realiza fàcilmente por medio de semillas, o separaciòn de matas, en primavera.
,
p.Rhoeas
Comprende cerca de 100 especies, unas màs lindas que las otras, pertenecen a la familia de las Papaveràceas, originarias e Europa, Asia y Africa.
Las hojas son pilosas, lobuladas,con bordes dentados.
Las flores erguidas estan sostenidas por un largo pedùnculo, el tallo es largo , cilindrico y sostiene la flor y las hojas.
p.nudicaule
Los colores son variados, rojo, blanco, naranja, lila, azul, rosado, poseen numerosos estambres blanco, negros o azules ,en el centro de la flor.
La plantaciòn se realizarà a comienzo de la primavera. Se debe ubicar a pleno sol.
Necesitan un suelo compuesto por tierra fèrtil, algo arenoso, prospera bien en suelos secos.
El riego debe ser moderado 2-3 veces por semana.
Se debe fertilizar 1 vez al mes.
La multiplicaciòn se realiza fàcilmente por medio de semillas, o separaciòn de matas, en primavera.
,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...