Entradas

https://www.facebook.com/groups/sandra65/

Triángulo para conocer la estructura del suelo.

Imagen
Triángulo de textura de suelo (Aprende cómo usarlo) 🌱🔺🧑‍🌾 El triángulo de texturas 🔺 es una herramienta esencial en agronomía 🌱 para clasificar los suelos según la proporción de sus tres componentes principales: arcilla 🟤, limo ⚪ y arena 🟡. Este gráfico triangular 📐 permite representar la composición del suelo de manera precisa, mediante líneas paralelas a los lados que fijan los límites porcentuales de cada fracción del suelo. A través de esta representación 📊, se puede identificar fácilmente la textura del suelo basándose en las proporciones relativas de cada componente. ➡️ Por ejemplo, si un suelo contiene un 30 % de arcilla 🟤, un 40 % de limo ⚪ y un 30 % de arena 🟡, como se muestra en la imagen, se clasifica como un suelo de textura franco arcillosa. Este tipo de suelo ofrece un buen balance entre retención de agua y drenaje, ya que la arcilla ayuda a retener agua y nutrientes, mientras que la arena mejora la capacidad de drenaje. La presencia de limo complementa las pr...

Poda de Rosal

Imagen
🌹Cómo podar un rosal: cuidados básicos que debes conocer  1. Preparativos: Necesitarás guantes de cuero para protegerte de las espinas y tijeras de podar afiladas (preferiblemente de bypass). Para rosales más grandes, también una sierra de podar podría ser necesaria. 2. Cuándo podar:    - En regiones frías: al final del invierno, después de la última helada.    - En zonas moderadas: durante la parte más fría del año, unas 3-4 semanas antes de la última helada.    - En zonas cálidas: durante la temporada de crecimiento más lento. 3. Cómo podar:    - Corta los tallos a unos 6 mm por encima de un brote, en un ángulo de 45 grados inclinándose hacia afuera del brote.    - Elimina tallos muertos, enfermos o que se cruzan con otros. 4. Tamaño de las ramas:    - Para flores grandes, corta las ramas a 30-38 cm.    - Para muchas flores pequeñas, corta las ramas a 45-60 cm. La poda regular ayuda a mantener los rosales salu...

La Poda

Por qué, Cuándo y Cómo Podar Árboles y Arbustos   Por qué Podar  1. Salud de la planta:  o Eliminar ramas enfermas o dañadas para prevenir la propagación de enfermedades.  o Mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz.  2. Seguridad:  o Retirar ramas que representen un peligro para las personas o estructuras.  3. Estética:  o Mantener una forma armoniosa y deseada.  o Fomentar una floración más abundante.  4. Productividad:  o Estimular el crecimiento de nuevas ramas y flores.  o Incrementar la producción de frutos en árboles frutales.  Cuándo Podar  1. Período de reposo vegetativo:  o Invierno: Para la mayoría de árboles y arbustos caducifolios, podar en invierno, cuando la planta está en reposo.  2. Después de la floración:  o Primavera/Verano: Para arbustos que florecen en primavera, podar inmediatamente después de la floración.  3. Poda ligera:  o Todo el año: Se pueden...

¡20 FRUTAS EXÓTICAS QUE NO CREERÁS QUE EXISTEN!

Imagen

PEPEROMIAS

Imagen
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin. Las peperomias son plantas de interior relativamente fáciles de cuidar, con hojas carnosas que almacenan agua, lo que las hace tolerantes a la sequía. Requieren luz indirecta brillante, riego moderado (cuando el sustrato se seque) y temperaturas entre 18°C y 24°C. Características: Hojas: Las peperomias tienen hojas carnosas y suculentas, lo que les permite almacenar agua. Las hojas pueden variar en forma y color según la especie, desde redondas y grandes (como la Peperomia obtusifolia) hasta alargadas y delgadas

¡20 FLORES EXÓTICAS QUE NO CREERÁS QUE EXISTEN!

Imagen

¡El árbol más grande del planeta es aún más impresionante de lo que pued...

Imagen

Cómo hacer Brotes o Germinados de Semillas en Casa (fácil y rápido)

Imagen