Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta suculentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suculentas. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de noviembre de 2021
martes, 8 de junio de 2021
lunes, 30 de septiembre de 2019
Cuidados de cactus y suculentas
Si estás buscando plantas que sean llamativas y bonitas pero que prácticamente se mantengan solas, los cactus y las suculentas son las plantas perfectas para ti. Estas plantas parecen no pasar de moda, desde que tengo uso de razón las he visto en jardines de todo tipo y embelleciendo nuestro planeta. Conoce aquí cómo cuidarlas mejor en casa.
1) Mejor Luz y Sol que SombraSi quieres cultivar cactus o suculentas tienes que poder proveerles un espacio que tenga buena luz o inclusive sol directo. Algunos tipos de suculenta pueden adaptarse a lugares con luz baja, pero en su mayoría necesitan los rayos del sol.
Tanto los cactus como las suculentas necesitan entre 4 a 8 horas de sol diariamente. Así que si piensas cultivarlos dentro de la casa, coloca tus plantas al lado de una ventana o en un lugar donde la luz sea bastante fuerte la mayor parte del día. Idealmente en un balcón o una terraza.
2) Buen Drenaje es IndispensableIgual de importante que la luz solar es el drenaje. Esto lo que quiere decir es que tanto el tiesto como el terreno no deben acumular excesos de agua o crear encharcamientos. Para esto existen los boquetes que traen los tiestos en la parte de abajo. El terreno debe ser uno bastante suelto y liviano.
3) El Tipo de Terreno para Cada EspecieEl terreno ideal para esté género de plantas es una combinación de materiales orgánicos como la tierra de siembra, arena y gravilla. Aunque en su mayoría todas las suculentas y cactus pueden vivir en un tipo de terreno bastante similar, pueden existir ciertas diferencias dependiendo de la especie. Algunas hasta pueden preferir más humedad en la tierra como es el caso del cactus de Navidad.
Si no quieres pasar el trabajo de combinar materiales, hoy en día la mayoría de los viveros venden este tipo de terreno ya preparado y en pequeñas bolsitas.
4) Tiestos Poco ProfundosLas raíces de las suculentas y los cactus son bastante superficiales, entonces no es mucha la profundidad de tiesto que van a necesitar. Inclusive, los tiestos más llanos les son beneficiosos ya que no acumulan agua . Recuerda que mientras más profundo el tiesto más tierra llevará y más posibilidades de acumular excesos de humedad.
5) Utiliza Guantes para TrabajarA la hora de trabajar con tus plantas, utiliza guantes hechos con materiales resistentes para que no te vayas a hincar con las espinas. También existen plantas como la llamada corona de espinas, que suelta una salvia que puede ser irritante al tener contacto con pieles sensitivas. Entonces busca guantes que sean fuertes y que no permitan el paso de líquidos a tu piel.
6) Riegos Moderados pero ProfundosCon los cactus y las suculentas menos siempre es más, sobre todo cuando de trata de riegos. Sin embargo, esto no quiere decir que se deben dejar en plena sequía por demasiado tiempo.
Ambos tipos de planta acumulan agua y alimentos para esas épocas donde estos escasean. Entonces la mejor forma de regarlos es dándoles riegos profundos, o sea, echarles suficiente agua hasta que salga por los boquetes del desagüe. Entonces no volver a regar hasta que el medio o terreno esté completamente seco.
7) Fertilizantes Orgánicos y Bien DiluidosComo antes mencioné, ambos tipos de plantas acumulan agua y alimentos para esas épocas de sequía. Entonces no es necesario fertilizar a menudo ni de forma potente. Por el contrario, estas plantas aprovechan mejor los alimentos que puedan existir en el terreno como los desechos orgánicos que existen en la composta.
Si utilizas otro tipo de fertilizante, procura diluirlo con el doble de agua de lo que indican las instrucciones y solo fertiliza dos o tres veces al año.
8) Transplanta en PrimaveraUna de las mejores épocas para plantar y transplantar es la primavera. Una de las razones principales es que el clima sigue fresco pero soleado y bastante seco. Entonces al transplantar en esta época le das tiempo a tus plantas para adaptarse al nuevo terreno antes de que llegue el calor del verano.
9) Deja Espacio Entre tus Plantas Un error común a la hora de plantar cactus en el jardín es plantarlos demasiado juntos. Es importante recordar que aunque muchas de estas plantas tienen un crecimiento bastante lento, algunas especies como el Agave pueden crecer a tamaños descomunales. Entones antes de plantar, infórmate sobre el tamaño final al que pueden llegar tus plantas y evita plantarlas demasiado cerca de caminos o lugares de mucho paso.
10) Combina Diferentes Especies en un TiestoUna forma de crear impacto en tu jardín o terraza, es combinando diferentes especies de suculentas y cactus en un mismo tiesto. También puedes plantarlas directamente en el terreno del patio. Coloca suculentas colgantes como el Jade en los bordes del tiesto y añade otros tipos que crezcan hacia los lados y hacia arriba en el centro.
11) Crea Canastas Colgantes El hecho de que las suculentas tengan un sistema de raíces bastante superficial, las hace ideales para plantar en canastas. Muchas especies de suculentas suelen crecer hacia todos lados inclusive hacia abajo cuando se cultivan en el borde de un tiesto o una canasta. Combina especies de diferentes colores y texturas para mayor impacto.
12) Crea un Jardín Vertical Los jardines verticales están muy de moda y una de las plantas más utilizadas para crearlos son las versátiles suculentas. Estas poseen un sistema de raíces bastante simple y se saben adaptar a casi cualquier tipo de tiesto. También la variedad entre estas plantas es enorme y son muy fáciles para mantener en forma todo el año.
viernes, 3 de julio de 2015
Los hermosos ALOE
Algunos Aloes,
Aloe, de nombre común áloe, sábila entre otros, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae,
Tiene alrededor de 525 especies aceptadas de las más de 1.000 descritas
Es nativo de las regiones secas de Africa y Madagascar.
La mayoría de las especies forman una roseta de grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto (en algunas especies es muy largo e incluso ramificado). Estas hojas son normalmente lanceoladas con un afilado ápice y márgenes espinosos, los colores varían del gris al verde brillante y a veces están rayadas o moteadas.
Las flores tubulares, con colores desde amarillo a anaranjado o rojo, nacen en un tallo sin hojas, simple o ramificado, agrupadas en densos racimos (inflorescencias) . Los áloes son plantas que se reproducen por polinización cruzada y se multiplican, además, por semilla o por retoños.
Requieren lugares soleados y riego moderado. no soportan las heladas.
Sustrato, suelto, liviano, con buen drenaje.
Aloe ankaboensis
Aloe arborescens
Aloe bakeri
Aloe brevifolia
Aloe ciliaris
Aloe deltoideodonta
Aloe dorotheae
Aloe ellenbeckii
Aloe erythrophylla
Aloe fleuretteana
Aloe fragilis
Aloe glauca
Aloe humilis
Aloe jucunda
Aloe juvenna
Aloe lineata
Aloe macra (antiguamente Lomatophyllum macrum)
Aloe millotii
Aloe morijensis
Aloe pendens
Aloe rauhii
Aloe variegata
Aloe sp. desconocido
Aloe, de nombre común áloe, sábila entre otros, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae,
Tiene alrededor de 525 especies aceptadas de las más de 1.000 descritas
Es nativo de las regiones secas de Africa y Madagascar.
La mayoría de las especies forman una roseta de grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto (en algunas especies es muy largo e incluso ramificado). Estas hojas son normalmente lanceoladas con un afilado ápice y márgenes espinosos, los colores varían del gris al verde brillante y a veces están rayadas o moteadas.
Las flores tubulares, con colores desde amarillo a anaranjado o rojo, nacen en un tallo sin hojas, simple o ramificado, agrupadas en densos racimos (inflorescencias) . Los áloes son plantas que se reproducen por polinización cruzada y se multiplican, además, por semilla o por retoños.
Requieren lugares soleados y riego moderado. no soportan las heladas.
Sustrato, suelto, liviano, con buen drenaje.
Aloe ankaboensis
Aloe arborescens
Aloe bakeri
Aloe brevifolia
Aloe ciliaris
Aloe deltoideodonta
Aloe dorotheae
Aloe ellenbeckii
Aloe erythrophylla
Aloe fleuretteana
Aloe fragilis
Aloe glauca
Aloe humilis
Aloe jucunda
Aloe juvenna
Aloe lineata
Aloe macra (antiguamente Lomatophyllum macrum)
Aloe millotii
Aloe morijensis
Aloe pendens
Aloe rauhii
Aloe variegata
Aloe sp. desconocido
viernes, 6 de febrero de 2015
Gasterias, hermosas suculentas.
Este género de plantas suculentas perennes, originarias de Sudáfrica, son muy fáciles de cultivar, incluyen cerca de 80 especies.
Gasteria carinata var verruscosa
Crecen en suelos algo arenosos y rocosos, también crecen entre las grietas o piedras., tiene bajo requerimiento de agua.
Pueden recibir una enmienda orgánica una vez al año en el sustrato.
Las raices son superficiales y gruesas, lo que le permite almacenar agua, también en sus hojas carnosas.
.Son plantas pequeñas, bajas entre los 40-50 cm.
Las hojas carnosas crecen en disposición "dística", es decir que las hojas están en un mismo plano y miran alternativamente un lado o a otro.
Las flores crecen en forma de espiga, algunas son verdosas otras rosadas o blancas, dispuestas sobre un tallo alargado, la floración , en forma de racimo se produce a finales del invierno o comienzo de primavera.
Para obtener la primera floración , es normal que tarde en realizarla entre 2-3 años, luego florecerá anualmente.
. Gasteria lilliputana
Gasteria nítida
Gasteria Pilliansii
Gasteria bicolor graines
Gasteria amstrongii
Gasteria hibrida bicolor
Gasteria verruscosa.
Gastería carinata
Gasteria batesiana
imag web
No toleran las heladas ni recibir el sol con calores extremos, crecerá mejor en una sombra parcial.
Se pueden multiplicar fácilmente por separación de hijuelos, esquejes de una hoja o por semilla, esta opción tardará más en germinar y crecer.
Se deben colocar estas plantas, en macetas pequeñas, crecen mejor en macetas "apretadas", pudiéndose trasplantar cada 2-3 años.
Gasteria carinata var verruscosa
Crecen en suelos algo arenosos y rocosos, también crecen entre las grietas o piedras., tiene bajo requerimiento de agua.
Pueden recibir una enmienda orgánica una vez al año en el sustrato.
Las raices son superficiales y gruesas, lo que le permite almacenar agua, también en sus hojas carnosas.
.Son plantas pequeñas, bajas entre los 40-50 cm.
Las hojas carnosas crecen en disposición "dística", es decir que las hojas están en un mismo plano y miran alternativamente un lado o a otro.
Las flores crecen en forma de espiga, algunas son verdosas otras rosadas o blancas, dispuestas sobre un tallo alargado, la floración , en forma de racimo se produce a finales del invierno o comienzo de primavera.
Para obtener la primera floración , es normal que tarde en realizarla entre 2-3 años, luego florecerá anualmente.
. Gasteria lilliputana
Gasteria nítida
Gasteria Pilliansii
Gasteria bicolor graines
Gasteria amstrongii
Gasteria hibrida bicolor
Gasteria verruscosa.
Gastería carinata
Gasteria batesiana
imag web
No toleran las heladas ni recibir el sol con calores extremos, crecerá mejor en una sombra parcial.
Se pueden multiplicar fácilmente por separación de hijuelos, esquejes de una hoja o por semilla, esta opción tardará más en germinar y crecer.
Se deben colocar estas plantas, en macetas pequeñas, crecen mejor en macetas "apretadas", pudiéndose trasplantar cada 2-3 años.
sábado, 12 de octubre de 2013
Plantas de exterior de pocos cuidados
En balcones y terrazas se pueden tener plantas de fácil mantenimiento y cuidados, si no podemos dedicarle mucho tiempo, podemos elegir distintas especies, algunas resistentes al calor y otras al frío.
Las suculentas son unas de las más utilizadas, se cuidan fácilmente, requieren suelo bastante arenoso y suelto.
Necesitan poco riego, no resite el frío, ni las heladas.
Son muy decorativas y muchas nos regalan flores, las formas colores y tamaño, son muy diversos.
Otras especies tales como el Ficus benjamina, Ficus elástico, Aralia, Callistemon, Sanseviera, Nandina, Eugenia,Lantana, entre muchas otras, una vez a la semana de riego bastará para su correcto cuidado.
Nerium oleander(Adelfa)
Lantana cámara
Las suculentas son unas de las más utilizadas, se cuidan fácilmente, requieren suelo bastante arenoso y suelto.
Son muy decorativas y muchas nos regalan flores, las formas colores y tamaño, son muy diversos.
Otras especies tales como el Ficus benjamina, Ficus elástico, Aralia, Callistemon, Sanseviera, Nandina, Eugenia,Lantana, entre muchas otras, una vez a la semana de riego bastará para su correcto cuidado.
Abelia
Lantana cámara
El sustrato para estas plantas debe ser una parte de tierra negra una de compost y uno de resaca, no todos los arbustos necesitan el mismo suelo, algunos necesitan más elevado el PH, otros soportan suelos más alcalinos y otros se desarrollan en suelos más pobres.
Estas especies de plantas soportan el riego moderado, son bastante resistente a las plagas.
Ahora no hay excusas para que no puedas tener plantas en tu balcón , patio o terraza y convertirte en un jardinero de fin de semana.
martes, 2 de octubre de 2012
Cactus y Suculentas
Podemos obtener un bonito balcón, patio o jardines en las ventanas, sólo con colocar variedades de plantas suculentas, éstas combinan y conviven muy bien con los cactus.
Este tipo de plantas son muy fáciles de cultivar y mantener, sólo requiere mínimos cuidados, y a cambio nos regalará sus magníficas flores de colores llamativos, hojas de formas variadas, con tonos de color que van desde el rojo, amarillo, naranja, gris y verde en todas sus gamas.
Los cactus, nos regalarán sus flores que tienen la apariencia de seda o papel, o se asemejan a pequeñas margaritas, otras en forma de estrella y otras muchas formas de flores,con bonitos colores, que disfrutaremos a pesar de su corta vida.
Combinadas con materiales como piedra, rocas, lajas, arena, cerámica,barro coido, tinajas, cemento, entre otros materiales, darán un aspecto de zona desértica a un sector de nuestro hogar.
Requiere un espacio soleado para crecer con todo su esplendor, un sustrato liviano y suelto, compuesto por tierra franca, arena y perlita o vermiculita, en partes iguales.
El riego debe ser moderado, haciéndolo por la parte baja de la planta, no debemos mojar sus hojas o flores.
Se reproduce fácilmente por trozos de la planta madre, por separación de retoños que están ubicados en la base de la planta madre, por un trozo de hoja o tallo y por semillas.
Este tipo de plantas son muy fáciles de cultivar y mantener, sólo requiere mínimos cuidados, y a cambio nos regalará sus magníficas flores de colores llamativos, hojas de formas variadas, con tonos de color que van desde el rojo, amarillo, naranja, gris y verde en todas sus gamas.
Los cactus, nos regalarán sus flores que tienen la apariencia de seda o papel, o se asemejan a pequeñas margaritas, otras en forma de estrella y otras muchas formas de flores,con bonitos colores, que disfrutaremos a pesar de su corta vida.
Combinadas con materiales como piedra, rocas, lajas, arena, cerámica,barro coido, tinajas, cemento, entre otros materiales, darán un aspecto de zona desértica a un sector de nuestro hogar.
Requiere un espacio soleado para crecer con todo su esplendor, un sustrato liviano y suelto, compuesto por tierra franca, arena y perlita o vermiculita, en partes iguales.
El riego debe ser moderado, haciéndolo por la parte baja de la planta, no debemos mojar sus hojas o flores.
Se reproduce fácilmente por trozos de la planta madre, por separación de retoños que están ubicados en la base de la planta madre, por un trozo de hoja o tallo y por semillas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...