facebook jardineria grupo

https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta colores.metamorfosi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colores.metamorfosi. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

Bonitas mariposas

Son atractivas y bellas, indispensables para la polinización y fertilización de flores y frutos.
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas y pasan muy inadvertidas. 





Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal, pudiendo ser algunas especies plagas importantes para la agricultura. Muchas especies cumplen el rol de polinizadores de plantas y cultivos.




Se clasifican en:
Lepidoptera


















Las orugas se alimentan de la materia vegetal que las rodea: hojas, flores, frutos, tallos, raíces, lo que les da gran importancia agrícola al constituir plagas importantes a cultivos.
Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa.



En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.

https://www.facebook.com/groups/sandra65/

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.