Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
miércoles, 22 de julio de 2015
domingo, 19 de julio de 2015
Enmiendas del suelo
CÓMO PROYECTAR UN JARDÍN
Para proyectar un jardín, se debe conocer el suelo, a través del análisis para verificar los siguientes factores: pH, que determina la mayor o menor acidez del suelo. Cantidad de macro y micro elementos. Constitución granulométrica del suelo. Estos factores hay que determinarlos, porque son necesarios para la elaboración del contrato del proyecto paisajístico, pues se determinarían con antelación los costos de preparación del suelo.
Con un pH bajo están poco disponibles los iones de calcio, azufre y potasio, mientras que a pH alto son poco asimilables los iones de fósforo, hierro, manganeso y cinc, entre otros.
PREPARACIÓN DEL SUELO PARA LA PLANTACIÓN
Lo primero, se debe limpiar en general de toda el área. Después, hay que remover el terreno, con herramientas manuales (pala, azada) a una profundidad media de 30 cm. Romper los terrones de tierra muy grandes, retirando raíces, plásticos, cascotes y otros. A la vez, realizar un nivelamiento del terreno, por medio de un rastrillo, de ser posible. Luego incorporar los fertilizantes o abono con azada de acuerdo a la recomendación del análisis de suelos, mezclar bien y nivelar otra vez. Luego de la limpieza, aireación y fertilización del suelo, conviene dejar descansar el suelo por 10 días, regando diariamente y evitando el pisoteo de la superficie. Finalmente, se procede a plantar las especies seleccionadas previo diseño del jardín.
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTA
El nitrógeno (N) da color verde oscuro a las plantas y favorece el desarrollo vegetativo y la suculencia. El fósforo (P) fomenta la formación de raíces y estimula la floración y la formación de la semilla. El potasio (K) da resistencia a las enfermedades, a las heladas y a la falta de agua.
Planta carnívoras
Una planta carnívora es aquella que cumple estos tres requisitos: atraer, atrapar y digerir a su presa. Esto debido a que existen algunas plantas que no cumplen con los tres requisitos, por ejemplo las plantas que tiene flores muy vistosas o con olores muy agradables para atraer insectos o pájaros, u otras que capturan a sus presas pero no pueden digerirlas.
En un principio se pensó que este tipo de plantan solo capturaban insectos, pero también comen otro tipo de animales pequeños.
Estas plantas además de obtener su alimento a través de la fotosíntesis, atrapan y digieren a sus presas mediante “enzimas” que segregan, de este modo el alimento va desde las hojas hasta toda la planta.
Como es el caso de la Venus Atrapamoscas, cuyo nombre cieníifico es (Dionaea muscipula) una planta carnívora, cuyas dos láminas de hoja forman una superficie atractiva para insectos y otros animales.
Otras plantas insectívoras, como la Nephenthes
Estas trampas tienen forma de jarrón o de copa y al fondo tienen líquido acuoso donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por aromas que producen los bordes de la trampa y cuando se posan, resbalan y caen adentro, y una vez ahogados, la planta los digiere.
Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos pegajosos. Después los tentáculos de Droserase curvan hacia adentro hasta que se cierran.
Drosera
Cephalotus
Estas plantas acuáticas poseen numerosas trampas en cada tallo que se asemejan a globos diminutos. Si un diminuto animal nada demasiado cerca de la trampa, roza unas cerdas que se encuentran pegadas a la trampilla.
La trampilla se abre y la trampa absorbe agua, arrastrando al animal hacia adentro. Luego la trampilla se cierra
Como es el caso de la Venus Atrapamoscas, cuyo nombre cieníifico es (Dionaea muscipula) una planta carnívora, cuyas dos láminas de hoja forman una superficie atractiva para insectos y otros animales.
Otras plantas insectívoras, como la Nephenthes
Estas trampas tienen forma de jarrón o de copa y al fondo tienen líquido acuoso donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por aromas que producen los bordes de la trampa y cuando se posan, resbalan y caen adentro, y una vez ahogados, la planta los digiere.
Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos pegajosos. Después los tentáculos de Droserase curvan hacia adentro hasta que se cierran.
Drosera
Cephalotus
Estas plantas acuáticas poseen numerosas trampas en cada tallo que se asemejan a globos diminutos. Si un diminuto animal nada demasiado cerca de la trampa, roza unas cerdas que se encuentran pegadas a la trampilla.
La trampilla se abre y la trampa absorbe agua, arrastrando al animal hacia adentro. Luego la trampilla se cierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...