Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta colibries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colibries. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de enero de 2024
sábado, 7 de julio de 2012
Las Salvias
Comprende cerca de 900 especies, distribuidas en cuatro continentes, son muy utilizadas por su floración de colores llamativos y con floración prolongada, además de fácil cultivo, se propagan con facilidad, son plantas autóctonas. Pudiéndose encontrar en lugares secos de montaña, zonas húmedas, a pleno sol o sombra, en climas cálidos o fríos.
Pertenece a la familia Lamiaceae.
salvia officinalis
Salvia Juricisi
Salvia Chamaedryoides
Salvia Microphyllia
Florecen abundantemente desde la primavera hasta las primeras semanas de invierno, siempre que no se provoquen heladas intensas.
Sus hojas suelen ser aromáticas, sus flores de colores variados y de distintas formas, todas muy llamativas, se la utiliza mucho en la jardinería, debido a su fácil cultivo y cuidado.
Salvia dorrii
Salvia Splendendens
Salvia guaranítica
Salvia Jamensis
Salvia Hot lips
Se las utiliza para crear borduras y macizos, complementan bien con gramíneas y con diferentes plantas bulbosas o rizomatosa de temporada.
Algunas variedades llegan a un porte de 1,20-1,60cm de altura , otras son de porte bajo incluso se las utiliza como cubre suelo en lugares de semi sombra
Salvia Columbariae
Salvia Limelight
Salvia Dancing dolls
Muchas de ellas se propagan espontáneamente en el lugar, por medio de pequeñas semillas, otras por medio de estolones o rizomas.
Estas plantas atraen colibríes y mariposas.
Muchas especies son utilizadas con fines medicinales con propiedades, antisépticas, antibacteriales, estimulante, digestivas, emmenagoga, expectorante, cicatrizante, tónica del sistema nervioso, antiespasmódica, antisudorífera, carminativa, hipoglucemiante.
.
Pertenece a la familia Lamiaceae.
salvia officinalis
Salvia Juricisi
Salvia Chamaedryoides
Salvia Microphyllia
Florecen abundantemente desde la primavera hasta las primeras semanas de invierno, siempre que no se provoquen heladas intensas.
Sus hojas suelen ser aromáticas, sus flores de colores variados y de distintas formas, todas muy llamativas, se la utiliza mucho en la jardinería, debido a su fácil cultivo y cuidado.
Salvia dorrii
Salvia Splendendens
Salvia guaranítica
Salvia Jamensis
Salvia Hot lips
Se las utiliza para crear borduras y macizos, complementan bien con gramíneas y con diferentes plantas bulbosas o rizomatosa de temporada.
Algunas variedades llegan a un porte de 1,20-1,60cm de altura , otras son de porte bajo incluso se las utiliza como cubre suelo en lugares de semi sombra
Salvia Columbariae
Salvia Limelight
Salvia Dancing dolls
Muchas de ellas se propagan espontáneamente en el lugar, por medio de pequeñas semillas, otras por medio de estolones o rizomas.
Estas plantas atraen colibríes y mariposas.
Muchas especies son utilizadas con fines medicinales con propiedades, antisépticas, antibacteriales, estimulante, digestivas, emmenagoga, expectorante, cicatrizante, tónica del sistema nervioso, antiespasmódica, antisudorífera, carminativa, hipoglucemiante.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...