Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pino. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de diciembre de 2021
martes, 23 de junio de 2015
El Mulching
El acolchado o "mulching" es una técnica que consiste en colocar una capa de materia orgánica o inorgánica para proteger el suelo del jardín. En este artículo se detallan los numerosos beneficios de este sistema, desde la posibilidad de ahorrar agua, ya que ayuda a mantener la humedad del suelo, hasta el enriquecimiento del sustrato y la disminución de las malas hierbas.
El acolchado (también llamado por el término inglés "mulching") es una técnica que consiste en cubrir el suelo del jardín con una capa protectora, de entre 5 y 15 centímetros de espesor, de un material que puede ser orgánico o inorgánico.
Este sistema ofrece numerosos beneficios:
- Reduce la pérdida de humedad del suelo por evaporación. Como consecuencia, la cantidad de riego es menor y, por ende, también el consumo de agua
Entre los productos orgánicos más frecuentes utilizados para confeccionar acolchados se encuentran la corteza de pino u otros árboles, madera triturada, paja y cáscaras de frutos secos.- Los de tipo inorgánico más empleados son gravilla, tierra volcánica o materiales sintéticos desarrollados de forma específica con este fin.
- Regula la temperatura y posibilita que las raices sufran menos las temperaturas extremas.
- Evita la erosión del suelo como consecuencia del sol y las corrientes de aire.
- Impide el crecimiento de malas hierbas y otras especies no deseadas.
- Enriquece el sustrato a medida que se descompone.
- Embellece el jardín, ya que cumple también una función estética.
La madera triturada y otros productos derivados de este material, como el serrín o cortezas pulverizadas o astilladas, se recomiendan solo si tienen un mínimo de dos años de antigüedad.
Si es más reciente, su descomposición absorberá el nitrógeno del suelo e impedirá que llegue a las plantas, lo que representará perjudicial para el cultivo.
Sin embargo, este efecto se puede neutralizar con la aplicación de un fertilizante mineral nitrogenado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...