Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
sábado, 29 de enero de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Las hojas y sus formas
cuidados de las plantas y el jardin: Las hojas y sus formas: "La hoja (latín folĭum), es un órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, están principalmente especializado para r..."
Las hojas y sus formas
La hoja (latín folĭum), es un órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, están principalmente especializado para realizar la fotosíntesis.
La morfología y anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, constituyen el vástago.
La forma de las hojas suele ser característica de las especies, aunque con grandes variaciones entre individuos e incluso dentro del mismo individuo. Podemos diferenciar las hojas simples y las hojas compuestas:
Las formas tipicas de hojas compuestas de plantas vasculares:
Los bordes foliares pueden ser:
La morfología y anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, constituyen el vástago.
La forma de las hojas suele ser característica de las especies, aunque con grandes variaciones entre individuos e incluso dentro del mismo individuo. Podemos diferenciar las hojas simples y las hojas compuestas:
- Hoja simple. aquella que tiene su limbo indiviso
- Hoja compuesta. Aquella que tiene su limbo dividido;hablamos del termino folíolos solo en las hojas compuestas
- Hoja acicular. Es la hoja linear, puntiaguda y por lo común, persistente, como las del pino.
- Hoja aovada. La que siendo aguzada por el ápice guarda en el resto la figura del contorno de un huevo.
- Hoja aserrada. Aquella cuyo borde tiene dientes inclinados hacia su punta
- Hoja cuneiforme. Aquella con forma de 'pico de pato', como las de algunas especies del género
- Hoja dentada. Aquella cuyos bordes están festoneados de puntas rectas
Las formas tipicas de hojas compuestas de plantas vasculares:
- Hoja digitada. La compuesta cuyas hojuelas nacen del peciolo común separándose como los dedos de la mano abierta,
- Hoja discolora. Aquella cuyas dos caras son de color diferente.
- Hoja entera. La que no tiene ningún seno ni escotadura en sus bordes.
- Hoja enterísima. La que tiene su margen sin dientes
- Hoja envainadora. La que envuelve el tallo.
- Hoja escotada. La que tiene en la punta una escotadura más o menos grande y angulosa.
- Hoja escurrida. La sentada cuya base corre o se extiende a ambos lados por el tallo.
- Hoja lanceada o lanceolada. La de figura de hierro de lanza.
- Hoja nerviosa. La que tiene unas rayas de arriba abajo sin dividirse en otros ramillos.
- Hoja perfoliada. La que por su base y nacimiento rodea enteramente el tallo pero sin formar tubo.
- Hoja radical. La que nace de la raíz.
- Hoja trasovada. La aovada más ancha por la punta que por la base como las del espino.
- Hoja venosa. La que tiene vasillos sobresalientes de su superficie que se extienden con sus ramificaciones desde el nervio hasta los bordes.
- Hoja verticilada. La que nace con otras muchas alrededor del eje a una misma altura
Los bordes foliares pueden ser:
- Entero
- Festoneado.
- Dentado.
- Serrado.
- Fimbriado.
- Lobulado.
- Agudo.
- Subagudo.
- Obtuso.
- Redondeado.
- Cuspídeo.
- Acuminado.
- Mucronado.
- Aristado.
- Retuso.
- Emarginado.
- subobtuso.
- Cordada.
- Cuneiforme.
- Redondeada.
- Truncada
- El contenido de este artículo es sólo una pequeña información sobre la graan variedad de hojas que existen, en otro artículo iré completando este tema tan interesante.
- Hojas según su nervadura:Penninervia: en estas hojas existe un nervio central del que nace el resto.Palminervia: cuando el pecíolo está ramificado en distintos nervios.Paralelinervia: en esta, los nervios son paralelos entre sí y parten desde el pecíolo.
Disposición de las hojas
jueves, 27 de enero de 2011
Los árboles en nuestra vida
Oxigenan, filtran y purifican el aire
En lugares cerrados donde no se abren las ventanas, el que haya varias plantas resulta muy práctico porque consumen el dióxido de carbono (al respirar los mismos seres humanos lo emiten) y lo transforman en oxígeno limpio. También absorben la contaminación que originan el tabaco y captan los gases de los aerosoles y limpiadores domésticos.Regulan la humedad del ambiente
Los árboles, al evaporarse su agua de forma constante, producen humedad. Esta humedad evita los problemas que crean los ambientes secos como la sequedad de las mucosas, la tos y la irritación de la piel. Otro efecto beneficioso de las plantas es que aminoran la polución y reducen la presencia de esporas y bacterias que contiene el aire normalmente gracias a que emiten ciertas sustancias fitoquímicas.
DERECHOS DE LOS ÁRBOLES
¿Cómo, los árboles tienen derechos? ¡Claro que sí! Aunque no hablen ni se muevan, comparten con nosotros el planeta y son seres vivos, que tienen ciclos biológicos como nosotros y se complementan con el hombre. ¿O acaso se imaginan un mundo sin árboles?
¿Cómo, los árboles tienen derechos? ¡Claro que sí! Aunque no hablen ni se muevan, comparten con nosotros el planeta y son seres vivos, que tienen ciclos biológicos como nosotros y se complementan con el hombre. ¿O acaso se imaginan un mundo sin árboles?
Por eso tenemos que defender sus derechos, como los nuestros o los de los animales:
* Tiene derecho a la vida, porque también nace.
* Tiene derecho a ser protegido, y a gozar de sus necesidades: luz, agua, aire, espacio.
* Tiene derecho a no ser dañado. Todo lo que ponga en peligro su vida es un asesinato (fogones, incendios de reservas o parques).
* Tiene derecho a cumplir su ciclo, y la tala indiscriminada les niega ese derecho. Si la tala es necesaria, tiene derecho una plantación equivalente en el mismo lugar.
* Tiene derecho a crecer. Destruirlo siendo pequeño y sin haberse reproducido atenta contra la especie, e indirectamente contra nosotros mismos.
domingo, 23 de enero de 2011
cuidados de las plantas y el jardin: Bulbos en rocallas
cuidados de las plantas y el jardin: Bulbos en rocallas: "Resultan espectaculares para estos sectores del jardín, junto a paredes o muros, piedras y rocas, creando un sector siempre llamativo las 4 ..."
Bulbos en rocallas
Resultan espectaculares para estos sectores del jardín, junto a paredes o muros, piedras y rocas, creando un sector siempre llamativo las 4 estaciones del año, si plantas bulbos de distintas estaciones entre las piedras.
Deberás realizar una pequeña inversión durante la compra de bulbos el primer año, pero luego éstos se reproducen por sí sólos y de esta forma se multiplicarán naturalmente.
La posición protegida que otorgan las piedran hacen que muchas bulbosas crezcan sin problemas, como los
NARCISOS, ANÉMONAS, GLADIOLOS, FRITILLARIAS, IXIAS, CAMPANILLAS,ZEPYRANTES, TULIPANES,CROCUS,IXIOLIRION, AMARILLIS, entre muchas otras especies.
Deberás proporcionarles, abono 1 vez al año, y agua de forma moderada, puedes aportar un poco de tierra fértil.entre las rocas o piedras.
.
Al realizar la plantación debes considerar la época de floración, distancia y profundidad de los bulbos al plantarlos, bulbos pequeños 2-3cm, bulbos grandes 7-9cm, la profundidad no debe superar al bulbo plantado en su hoyo, cubrir con una capa fina de tierra, también debes observar las necesidades de luz y luego el color y textura de las flores y hojas, para realizar el diseño.
Cuando optamos por este tipo de diseño, debemos cuidar su entorno, para aportar un complemento natural con elementos extras de puedras pequeñas, piedras bola, guijarros, piedras de distintos colores, tinajas, y otros artículos que otorgen un aspecto natural al jardín.
La combinación con algunas plantas herbáceas, suculentas o rosales mini, otorgará más vida al sector.
Deberás realizar una pequeña inversión durante la compra de bulbos el primer año, pero luego éstos se reproducen por sí sólos y de esta forma se multiplicarán naturalmente.
La posición protegida que otorgan las piedran hacen que muchas bulbosas crezcan sin problemas, como los
NARCISOS, ANÉMONAS, GLADIOLOS, FRITILLARIAS, IXIAS, CAMPANILLAS,ZEPYRANTES, TULIPANES,CROCUS,IXIOLIRION, AMARILLIS, entre muchas otras especies.
Deberás proporcionarles, abono 1 vez al año, y agua de forma moderada, puedes aportar un poco de tierra fértil.entre las rocas o piedras.
.
Al realizar la plantación debes considerar la época de floración, distancia y profundidad de los bulbos al plantarlos, bulbos pequeños 2-3cm, bulbos grandes 7-9cm, la profundidad no debe superar al bulbo plantado en su hoyo, cubrir con una capa fina de tierra, también debes observar las necesidades de luz y luego el color y textura de las flores y hojas, para realizar el diseño.
Cuando optamos por este tipo de diseño, debemos cuidar su entorno, para aportar un complemento natural con elementos extras de puedras pequeñas, piedras bola, guijarros, piedras de distintos colores, tinajas, y otros artículos que otorgen un aspecto natural al jardín.
La combinación con algunas plantas herbáceas, suculentas o rosales mini, otorgará más vida al sector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...