Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
viernes, 22 de octubre de 2010
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Macrophylla "Lady in Red"
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Macrophylla "Lady in Red": "Este espectacular arbusto no puede faltar en nuestro hogar , ya sea en balcones, terrazas o jardín. Pertenece a la familia de las Saxifragá..."
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Macrophylla "Lady in Red"
cuidados de las plantas y el jardin: Hydrangea Macrophylla "Lady in Red": "Este espectacular arbusto no puede faltar en nuestro hogar , ya sea en balcones, terrazas o jardín. Pertenece a la familia de las Saxifragá..."
Hydrangea Macrophylla "Lady in Red"
Este espectacular arbusto no puede faltar en nuestro hogar , ya sea en balcones, terrazas o jardín.
Pertenece a la familia de las Saxifragáceas.
Es un arbusto denso, compacto, muy ramificado, que puede llegar a una altura de 3-4metros y 2 metros de embergadura.
Su follaje es abundante con hojas grandes, con bordes aserrados y nervaduras, tallos y pecíolos con color rojizo.
El follaje se torna morado en otoño, creando una espectacular coloración con las flores rojas borgoña de la planta.
Las flores se presenta en inflorescencias terminales de forma globosa cimas umbeliformes compuestas, que pasan de un color blanco , cuando salen , luego rosadas y por último rojo intenso.
Necesitan un suelo rico en materia orgánica, ácido, con buen drenaje y húmedo.
Se la ubica preferentemente en un lugar de sombra o media sombra, para que se desarrolle bien.
El abono debe colocarse cada 3 semanas, humus de lombriz, harina de huesos, o abono especial para plantas acidófilas.
EL riego debe ser abundante y frecuente , cada 2-3 días, diariamente si el clima es cálido
Se multiplica por esquejes de 8-10cm, colocados en resaca y arena, cubiertos de un plástico transparentes y mantener el sustrato húmedo, las primeras semanas.
Puede ser atracado por pulgones, araña roja, cochinillas, botrytis,oidium, hongos.
Esta planta puede estar en el jardín o en macetas..
miércoles, 20 de octubre de 2010
LAS LINDAS Y ELEGANTES DOMBEYAS
La Dombeya es un arbusto o arbolito de unos 4 a7m de altura, es perenne, su origen es de África y Madagascar.
Se destaca por presentar flores en forma de espigas colgantes, de variados colores según la especie.
Florece en invierno/primavera, sus flores son vistosas y perfumadas.
Las hojas son verde oscuro, simples, de largos pecíolos , márgenes dentados.
Soporta temperaturas de 5 a 13 grados.
Prefiere sitios de sol o media sombra.
En cuanto al suelo, prefiere los profundos y bien drenados, levemente ácidos.
Soporta las podas severas, se debe realizar después de la floración.
La mejor forma de reproducir las Dombeyas es por medio de semillas y por estacas de madera joven en el verano.
Es sensible al ataque de la arañuela roja, pulgones y mosca blanca.
Hay cerca de 300 especies de Dombeyas.
LAS MÁS POPULARES:
|
lunes, 18 de octubre de 2010
cuidados de las plantas y el jardin: El Almendro
cuidados de las plantas y el jardin: El Almendro: "El AlmendroSu nombre científico es Prunus Amygdalus, originario de Asia, perteneciente a la familia de las Rosáceas. Es una especie rústica..."
El Almendro
El Almendro
Su nombre científico es Prunus Amygdalus, originario de Asia, perteneciente a la familia de las Rosáceas.
Es una especie rústica de fácil cultivo, tamaño medio,crece en casi todo tipo de suelos,no soporta los encharcados, tolera la sequía , proviene de regiones templadas, por lo que no soporta las heladas.
Es una especie rústica de fácil cultivo, tamaño medio,crece en casi todo tipo de suelos,no soporta los encharcados, tolera la sequía , proviene de regiones templadas, por lo que no soporta las heladas.
Las hojas son lanceoladas, largas y punteagudas, con bordes dentados, caducas.
Las flores son pequeñas , de cinco pétalos, de color rosado o blanco, se presentan en ramos mixtos o ramilletes.
Tiene un fruto , que es una drupa oscura.
La semilla es el producto de consumo, que se va oscureciendo con el paso del tiempo.
Para polinizarse requiere una polinización cruzada, es autoincompatible.
La floración depende de el clima de la región, lluvias, viento, frío.
Riego moderado cada 15-20 días.
Los aportes de abono nitrogenado suelen llevarse a cabo en primavera y en otoño para la floración del año siguiente. Se suele utilizar el sulfato amónico al 33,5 %, el superfosfato de cal al 18 % y el cloruro potásico al 50 %.
Se reproduce por medio de injerto de YEMA en forma de T, en otoño y en verano,se puede injertar sobre:- Almendro borde.
- Albaricoquero.
- Ciruelo de diversas variedades.
- Melocotonero.
- Nectarina.
Se obtiene según la especie, almendras amargas y almendras dulces.
Son afectados por pulgones, cochinillas, orugas, scolytus, polillas,gusano capdonis, mariposa tigre, entre otros.
Es una especie que resiste podas leves.
De los frutos de este árbol, se obtiene acites, utilizados en perfumería y cosmética.
En preparados medicinales , se utiliza como purgante, antitusivo, emoliente, antiespasmódico, problemas de piel, sabañones, urticaria, y se obtiene leche de almendras, muy nutritiva, especial para diabéticos.
Es una especie muy utilizada para el arte de Bonsai.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...