Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
viernes, 13 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
Plantas trepadoras
Las plantas trepadoras, nos ayudan a decorar y vestir de encanto una pared, valla o rejas, también crear un sector perfumado y colorido, como el cubrir una pérgola o cenador.
Las plantas trepadoras pueden tener zarcillos, que les permite sujetarse por sí mismas, o ser de tronco ramificado y leñoso, en algunas especies puede ser espinoso, a estas debemos colocarle un soporte para que pueda trepar.
Algunas prefieren estar a pleno sol, otras en cambio a sombra parcial.
Elige alguna para tu hogar...
TECOMA
BIGNONIA Campsis
ALLAMANDA
CRYSTOPTEGIA
GLICINAS- WISTERIA
THUNBERGIA GRANDIFLORA
IPOMEAS
PYROSTEGIA VENUSTA -bignonia de invierno
BUGANVILLA
CLEMATIS.
Un encanto color lila...
PETREA VOLUBILIS clima templado-cálido
Seguro ya elegiste una especie de trepadora para tu casa, siempre hay que conocer el clima de tu zona al elegir una planta, para que el cuidado sea el mejor y las plantas se mantengan lindas y florecidas.
Las plantas trepadoras pueden tener zarcillos, que les permite sujetarse por sí mismas, o ser de tronco ramificado y leñoso, en algunas especies puede ser espinoso, a estas debemos colocarle un soporte para que pueda trepar.
Algunas prefieren estar a pleno sol, otras en cambio a sombra parcial.
Elige alguna para tu hogar...
TECOMA
BIGNONIA Campsis
ALLAMANDA
CRYSTOPTEGIA
GLICINAS- WISTERIA
THUNBERGIA GRANDIFLORA
IPOMEAS
PYROSTEGIA VENUSTA -bignonia de invierno
BUGANVILLA
CLEMATIS.
Un encanto color lila...
PETREA VOLUBILIS clima templado-cálido
Seguro ya elegiste una especie de trepadora para tu casa, siempre hay que conocer el clima de tu zona al elegir una planta, para que el cuidado sea el mejor y las plantas se mantengan lindas y florecidas.
lunes, 9 de abril de 2012
Anidosonthea capensis- Malva real
Es una planta herbácea o arbustiva, según la especie, llega de o.80cm a 2 metros de altura, pertenece a la familia Malvaceae. Originaria de México y Europa.
Florece abundantemente desde la primavera hasta mediados de otoño.
Prefiere suelos, fértiles y bien abonados, ricos en materia orgánica.
La exposición es a pleno sol, así florecerá más abundantemente, se debe fertilizar con fósforo, y potasio, para lograr una mejor floración.
Sus flores son pequeñas de color rosado con el centro más oscuro e intenso, las flores crecen en una vara central, tiene un agradable aroma.
Las hojas son pequeñas con bordes aserrados.
Se reproduce fácilmente por semillas o por trozos de su tallo, esquejes de 10-15cm, ubicados en un sustrato de turba y arena en partes iguales, en 30 días enraizará.
Florece abundantemente desde la primavera hasta mediados de otoño.
Prefiere suelos, fértiles y bien abonados, ricos en materia orgánica.
La exposición es a pleno sol, así florecerá más abundantemente, se debe fertilizar con fósforo, y potasio, para lograr una mejor floración.
Sus flores son pequeñas de color rosado con el centro más oscuro e intenso, las flores crecen en una vara central, tiene un agradable aroma.
Las hojas son pequeñas con bordes aserrados.
Se reproduce fácilmente por semillas o por trozos de su tallo, esquejes de 10-15cm, ubicados en un sustrato de turba y arena en partes iguales, en 30 días enraizará.
Cotoneaster, un bonito arbusto
El Cotoneaster es originario de China, pertenece a la familia Rosaceae.
Es un arbusto muy decorativo, con sus pequeñas hojas y sus frutos disminutos de color rojo, amarillo y naranja.
Crece en casi todos los tipos de suelos, le gusta lugares soleados, el riego debe ser moderado, también resiste a las podas.
Se lo utiliza en paredes, muros, como setos y la variedad Cotoneaster horizontalis, como lo indica su nombre crece en forma horizontal, es de porte bajo y sirve para borduras y lugares con piedras o rocas, también se lo utiliza debajo de algunos árboles, pero siempre debe estar en sitios soleados.
Se reproduce por semillas o por trozos de ramas, son esquejes de 10-15 cm colocados en tierra fértil.
Imag internet
Las variedades son:
Cotoneaster acuminatus
cotoneaster horizontalis
cotoneaster dammeri
cotoneaster praecox
cotoneaster pannosus
cotoneaster borealli
Estas son sólo algunas variedades existen cerca de 70 especies y 300 hibridaciones, es un arbusto muy ornamental y decorativo en el jardín de fácil cuidado y mantenimiento.
Es un arbusto muy decorativo, con sus pequeñas hojas y sus frutos disminutos de color rojo, amarillo y naranja.
Crece en casi todos los tipos de suelos, le gusta lugares soleados, el riego debe ser moderado, también resiste a las podas.
Se lo utiliza en paredes, muros, como setos y la variedad Cotoneaster horizontalis, como lo indica su nombre crece en forma horizontal, es de porte bajo y sirve para borduras y lugares con piedras o rocas, también se lo utiliza debajo de algunos árboles, pero siempre debe estar en sitios soleados.
Se reproduce por semillas o por trozos de ramas, son esquejes de 10-15 cm colocados en tierra fértil.
Imag internet
Los tallos son dimorfos, con los tallos largos (10 a 40 centímetros de largo) que producen crecimiento estructural de la rama, y los tallos cortos (0.5 a 5 centímetro de largo) llevando las flores.
Pueden ser de follaje perenne o caduco.
Las hojas se disponen de forma alterna, de 0.5 a 15 centímetros de largo, ovadas a lanceoladas.
Las flores se producen en el extremo de los tallos,son de un diámetro de 5 a 10 milímetros, y tienen cinco pétalos, de color blanco crema en inicio para pasar a color rosa
Las variedades son:
Cotoneaster acuminatus
cotoneaster horizontalis
cotoneaster dammeri
cotoneaster praecox
cotoneaster pannosus
cotoneaster borealli
Estas son sólo algunas variedades existen cerca de 70 especies y 300 hibridaciones, es un arbusto muy ornamental y decorativo en el jardín de fácil cuidado y mantenimiento.
domingo, 8 de abril de 2012
Aquilegias/Aguileñas
Son plantas herbàceas, muy bonitas y decorativas para tener en nuestro hogar, se adaptan a cualquier sector externo de nuestra casa, en patios, balcones , terrazas y jardines.
Pertenecen a la familia Ranunculaceae. Originarias de Africa y Europa central.
Plantas populares, que se utilizan como ornamentales en jardines y como flor de corte, sus flores son muy llamativas, en forma de trompetillas, de colores variados, rojo, rosa, lila, pùrpura blanca , naranja y bicolor..Florece en primavera.
Las flores pueden ser de porte erecto de 15-25 cm o colgantes, siendo muy decorativas.
Las hojas son pecioladas, con bordes redondeados , glaucas.
Se reproducen fàcilmente por medio de semillas, germinan en 30-40 diàs, se siembran a finales de veraño, principio de otoño..
Prefiere suelos, frescos, sueltos, ricos en materia orgànica, se situa en lugares sombreados.
Pertenecen a la familia Ranunculaceae. Originarias de Africa y Europa central.
Plantas populares, que se utilizan como ornamentales en jardines y como flor de corte, sus flores son muy llamativas, en forma de trompetillas, de colores variados, rojo, rosa, lila, pùrpura blanca , naranja y bicolor..Florece en primavera.
Las flores pueden ser de porte erecto de 15-25 cm o colgantes, siendo muy decorativas.
Las hojas son pecioladas, con bordes redondeados , glaucas.
Se reproducen fàcilmente por medio de semillas, germinan en 30-40 diàs, se siembran a finales de veraño, principio de otoño..
Prefiere suelos, frescos, sueltos, ricos en materia orgànica, se situa en lugares sombreados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...