facebook jardineria grupo

https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta hojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

Enamorada del muro, enredadera Ficus pumila

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Ficus repens (Ficus trepador)

El Ficus repens me parece la especie más amigable de este género y por eso hago la excepción en esta entrada. Es una enredadera siempreverde que crece lentamente pero es densa y se pega a cualquier superficie con facilidad (ojo que puede dañar la pintura o la madera).

 Sus flores no son verdosas,insignificantes, pero el follaje recrea una extensa mata verde

que puede alcanzar los 15 metros. Esta característica la ha convertido en una planta clave para cubrir paredes e inclusive la casa entera.

Foto: Mantenimiento de Enamorada del Muro de Jardinería Pater ...

Las hojas jóvenes, de menor tamaño, van avanzando en el espacio y las más grandes se van desarrollando desde la rama principal y aparecen cuando las pequeñas han alcanzado una altura máxima donde ya no se pueden sostener por sí mismas. Lo ideal para esta planta es ubicarla en sol parcial o semisombra pues el sol puede amarillear las hojas. Asimismo, debe tener un suelo con buen drenaje.

▷ Ficus pumila ¡Todo sobre los FICUS!

Al igual que sus parientes, esta especie contiene un látex tóxico en sus tallos y hojas. También requiere de un riego moderado pero una vez establecido puede tolerar la sequía. Sin embargo, yo no me confiaría. 


Si el ficus tiene sed, sus raíces se encargarán de conseguir agua así tenga que romper cañerías o levantar paredes. Algo bueno de esta planta: tolera la salinidad y la polución.

miércoles, 11 de marzo de 2020

FICUS BENJAMINA .. Sabías que sufre el síntoma de la Casa nueva ? Por Á...

.

https://youtu.be/xLOaV6vEZ2Y


Al ficus se le caen las hojas

El viverista Álvaro Ruiz Moreno responde qué puede estar pasando con esta planta. 

Resultado de imagen de ficus benjamina


Cecilia Vaca
Se le están cayendo las hojas a uno de mis ficus. Estaba creciendo muy bien. Apenas lo toco, se caen. ¿Qué podra ocurrir? Gracias.
Cuando el ficus descarta las hojas de golpe, generalmente es por estrés hídrico producto del exceso o el defecto de agua. Controlá esto y el drenaje de la maceta. 
También es conveniente verificar si no está cerca de algún calefactor o aire acondicionado. 
Cuando la caída de hojas está motivada por las plagas, es fácil visualizarlo por las manchas o daños. En este supuesto, te sugiero que observes bien las hojas caídas.https://youtu.be/xLOaV6vEZ2Y

lunes, 11 de junio de 2018

Deficiencia, hojas amarillas

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.

Las plantas a lo largo de su vida pueden sufrir deficiencias de nutrientes y la manera que tienen de comunicárnoslo es mediante manchas y colores en sus hojas. En el artículo de hoy vamos a ver algunas de las más importantes y sus remedios ecológicos.
A la hora de tener en cuenta estas deficiencias es importante que no sea en una hoja solamente, sino como vemos en la foto superior, casi la planta completa presenta estos síntomas.

HIERRO

La falta de hierro se suele presentar por manchas amarillas en las hojas y los nervios muy marcados de color verde.  Y para tratarlo podemos usar los siguientes métodos:

CALCIO

La deficiencia de calcio se observa en las hojas cuando las nuevas al salir se ven con coloración normal pero deformadas o encorvadas y la punta de la hoja con forma de cuchara. En algunos frutos se puede observar que se quedan negros por abajo.

MAGNESIO

La falta de magnesio hace que las hojas más viejas de la planta comiencen a amarillear desde la punta hasta el centro de la hoja, permaneciendo los nervios de la hoja de color verde.
  • Podemos cortar las hojas viejas para que el poco Magnesio que haya se distribuya bien si está afectando a las hojas nuevas.
  • Purin de gallinacea
  • Compost de estiércol Vacuno
  • Te de compost de Vacuno o gallinaza

POTASIO

La falta de potasio se representa con clorosis parecida a la del hierro pero en las hojas jóvenes. Hoja muerta en la punta y en los bordes de la hoja.

NITRÓGENO

Las plantas no crecen lo que deberían sino que van como a un ritmo más lento del normal. Las hojas viejas se vuelven pálidas o amarillentas que pueden tornar en clorosis. También podemos encontrar zonas rosáceas.

FÓSFORO

Las hojas de planta se vuelven de color verde oscuro y acaban tornando a púrpura.
Estos son los nutrientes que más suelen faltar a las plantas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario que te responderemos lo antes posible.

Material la Huertina de Tony.com.

lunes, 1 de junio de 2015

Hojas variegadas




Las plantas que presentan una variegación son quimeras con diferentes composiciones genéticas en sus tejidos. La falta de clorofila en algunos tejidos provoca variegaciones con zonas blanquecinas o amarillentas en las hojas, en contraste con el tejido normal, que es verde.

 Es debido a que parte del tejido meristemático pierde la capacidad de producir cloroplastos, de modo que el tejido ya no vuelve a ser verde.


En un tipo común de tal variegación, los márgenes de las hojas se pueden componer solamente de las células derivadas de este tejido merismático carente de cloroplastos. Así, este tejido marginal es blanco o amarillo, en lugar de verde. 

Hay otros varios tipos de variegación, dependiendo de los tejidos afectados y de su relación mutua. 
En algunos casos la variegación puede ser consistente y de apariencia simétrica en toda la planta, en otros es aletoria y en algunas formas es inestable.

Clivia cyrtanthiflora 




Dianella Tasmánica


Agave attenuata


Euomynus japonicus


Arundo Donax variegata



illex aquifolium




Tradescantia fluminensis





Hostas




Geranios


Otro tipo de variegación reflexiva está causado por pelos en partes de la hoja que pueden tener una coloración diferente.



Begonias

Una causa común de la variegación es el enmascaramiento del pigmento verde por otros, tales como las antocianinas. Esto se extiende a menudo a la hoja entera, volviéndola rojiza o púrpura. 

پرورش گل شمعدانی

Pelargonium




Breynia disticha

Las infecciones de virus pueden hacer aparecer manchas de diferente color en la superficie de la hoja. Un ejemplo son los virus de mosaico, que producen un tipo de efecto en mosaico sobre la superficie de la hoja.

domingo, 1 de marzo de 2015

Algunos tipos de geranios

Son muchas las variedades de género Geranium, las iremos conociende de a poco, hoy les traigo otras bonitas variedades, que pueden tener en sus hogares y cultivarlas fácilmente.
Nombre común Geranios.



geranio cinerium


Es una bonita planta de fácil y rápido cultivo y crecimiento de tallos largos y flores vistosas, especiales para maceteros colgantes.
Crece a pleno sol o media sombra, florece abundantemente en primavera-verano.
Los riegos ceben ser moderados en tierra fértil y algo ácida .
Se multiplica por semillas y esquejes de tallo fácilmente en primavera.


Geranium endressi

Es una planta nativa de Europa de Francia y España, y que se cultiva en jardín. Tiene un gran montículo de suaves flores de color rosa de follaje denso
.Pertenece a la familia; geraniácea.





Es una planta perenne, de crecimiento horizontal, muy alargada con tallos de 30-80 cm de altura.

Las hojas son poligonales pilosas, palmadas con 5 lóbulos amplios, contiguos, incisión-pinnada.
Las flores de color rosa son grandes; los tallos biflorales son 2-3 veces más largos que las hojas de propagación.
 Una bonita planta para sectores con sol o media sombra o para macizos florales.
Es una planta de cultivo fácil y rústico.
Se multiplica por semillas ,división de matas o esquejes herbáceos en primavera.

Geranium Magnificum





 Es una atractiva planta herbácea de fácil cultivo , de follaje verde claro, hojas aromáticas, con largos tallos herbáceos del cual salen pequeñas flores color lila-azules.
Florece abundantemente en primavera y verano.
Crece a pleno sol o media sombra, prospera en suelos fértiles, con un buen aporte de materia orgánica.
Los riegos deben ser moderados.
Se recomienda realizar una leve poda luego de la floración.
Es una planta bonita para tener en el jardín en macizos o arriates , también en combinación con rosales y en macetas o contenedores de patios y terrazas.





 Geranium Pusillium






Hermoso Geranium de follaje gris plata, de hojas lobuladas, irregulares, con flores color magenta y centro oscuro, se cultiva a pleno sol, en suelos normales ligeramente ácidos, con buen drenaje.
Es una planta de porte bajo 20-30 cm. Florece en primavera y verano.
Los riegos son moderados.Se multiplica por semilla o esquejes de tallo


 Geranium Himalayense





 Especie de geranio de flores dobles de color lila,  o rosa fuerte de tallos largos herbáceos y hojas desde color verde claro.
La variedad grandiflorum, presenta flores más grandes y simples con hojas grises.
Alcanza una altura de 60-80 cm.
Se cultiva a pleno sol para una mejor floración, en primavera y verano.
El suelo debe ser fértil con buen drenaje y con riegos moderados.
Realizar un pinzamiento de tallos y brotes hace que la planta mejore la producción de tallos florales.
Se multiplica en primavera por semillas y esquejes de tallos o división de matas.
Es ideal para canteros, macizos y macetas o tiestos amplios.
Es una planta nativa de Europa de Francia y España, y que se cultiva en jardín.

Geranio Macrorhrizium


http://www.redbuttegarden.org/files/active/0/Geranium%20macrorrhizum.jpg



De espectaculares y llamativas flores pendulares, con largos estambres, su color es variado, las hay rosadas, lilas, blancas, rojas.
Los tallos son largos y herbáceos en cuyo extremo se desarrollan las flores que crecen agrupadas.
Es de una altura de 50-70 cm,forma grandes matas de follaje denso, color verde claro.
Son especies especiales para utilizar en zonas de sombra parcial, aunque pueden recibir el sol directo.
Debajo de los árboles son perfectas para un desarrollo espectacular.
El suelo debe ser fértil, con buen drenaje.
Los riegos regulares, no mojar sus flores.
Se multiplica por semillas o por separación de matas en primavera.Florece abundantemente en forma constante, es de fácil cultivo.

martes, 3 de febrero de 2015

Plantas que crecen bien a la sombra

Hay muchas variedades de plantas que crecen bien en lugares sombreados o de sombra, algo húmedos, se desarrollan muy bien allí.

También se pueden disfrutar de plantas con flores en lugares sombreados. Hay cientos de especies anuales y perennes que crecen en condiciones óptimas, a la sombra.

Plantas de sombra

Algunas de ellas pueden ser los jazmines, especialmente la Gardenia, necesita riego moderado en lugares de sombra, al hacerlo, no se deben mojar sus flores, necesita suelo ácido.
Otra especie, son las Calas(Zanthedeschia), prefieren suelos húmedos  con buen drenaje.
Las Azaleas, de flores simples o dobles, es un bonito arbusto, necesitan suelo algo ácido y permeable, suelto.
Las Begonias se adaptan bien a lugares sombreados, necesitan un suelo fértil y riego moderado, especiales para formar bonitas borduras.





Las Hydrangeas-Hortensias, suelo fresco, húmedo, ácido, suelto, liviano,
Flores herbáceas, como la Impatiens, alegría del hogar,Hostas, philodendro helechos, Dracenas, Clivias, hiedras, Alocasia, Aralias, Cuerno de Arce, Ficus, Pilea, Areca, Ajuga. Lirio del valle, Begonias, Cóleos., Bambú, entre mucha otras.


 pilea

 Hostas





Al no recibir la luz del sol, los riegos deben ser moderados, en ocasiones vemos la parte superficial de la tierra casi seca, pero en el interior de la maceta, todavía está húmedo el sustrato, las plantas de sombra suelen no prosperar, por excesos de riego.



Las enfermedades fúngicas, son las más comunes en estos lugares, debido a la humedad ambiente y del suelo, deben hacerse los controles sanitarios de las plantas , sin dejar que estos avancen y se pierda el ejemplar.


Principalmente:

Reduzca la duración de la humedad del follaje después del riego mediante el establecimiento de una distancia recomendable entre las plantas, una buena ventilación y la hora apropiada para realizar el riego y así promover un secado máximo. Evite el regar muy tarde debido a que las plantas no se secan o tardan mucho tiempo en secarse. 
Reduzca la humedad en el jardín e incremente la ventilación al podar las plantas anuales y perennes y pode ramas de los árboles y arbustos, incluso las plantas trepadoras, para airear el lugar.

El follaje de las plantas es primordial en este tipo de plantas, para que un lugar sombrío del patio, jardín o balcón, se ve con más luminosidad.
Las hojas bicolores, moteadas o jaspeadas de algunas especies, dan vida a un lugar sombrío, verde-crema, verde-amarillo, verde-rosado, distintos verdes desde el más claro al más oscuro.
    

La estructura y forma de las hojas, dan un carácter especial y muy importante al lugar,
Sin olvidarnos de elementos decorativos de colores claros y la iluminación, hacen de ese lugar algo único y atractivo.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4unPnZXZBUJ3rBOR0VDyU9IYhHxqI9eKv2wPeN9XGRSpVSI17W0CVMRlSEYErwpzcv3u9J7Vj1i8Stn3ZO2i3RJiNvLQKMxtLv-5Hl091k_H9un_pryJoF9CI6nBzQPXoQsJWIzC-GDw/s1600/hoja+exotica.JPG   http://www.houseplantsguru.com/wp-content/uploads/2010/07/begonia-rex.jpg

viernes, 12 de octubre de 2012

Decorar con plantas, en interior de la Casa

Las plantas en la decoración es un elemento indispensable, no importa el estilo de nuestra casa, siempre las plantas le aportarán un toque especial, de calidez, armonía, elegancia,el estar al contacto con la naturaleza con el aporte de algunos ejemplares de plantas, hace de nuestro hogar algo único.




Las plantas dan ese toque especial en la decoración, cuando no sabemos que objeto podemos colocar sobre una mesa, un rincón, o algo que de color en nuestra casa o como separación de distintos sectores, pensamos en plantas y flores.









Por lo general la plantas deben estar situadas en lugares donde reciban mucha luz, pero alejadas del sol, especialmente si están detrás de una ventana o cristal, ya que las hojas pueden secarse o mancharse.













Las plantas de interior purifican el aire de nuestra casa, hay muchas especies distintas de plantas, llamadas de interior, con formas y colores variados, tamaños y de distintos portes, colgantes o estructurales, palmeras, helechos, Dracenas, Ficus, Chamaedorea, Bromelias, croton, Calathea, entre otras.

https://www.facebook.com/groups/sandra65/

Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.