Plantas de interior, Plantas de exterior, césped, semillas orquídeas, multiplicación de plantas, consejos para el cuidado de tus plantas, árboles, arbustos, florales, suelo y huerto.
facebook jardineria grupo
https://www.facebook.com/groups/sandra65
Mostrando entradas con la etiqueta flora fauna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flora fauna. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de enero de 2012
sábado, 21 de mayo de 2011
Costa Rica, un paraíso real.
Costa Rica es apenas un 0,5% de la superficie el planeta pero en su territorio se encuentra el 4,5% de las especies de flora y fauna existentes en el mundo, una riqueza natural que cada año atrae a más y más amantes de la naturaleza llegados desde todos los rincones del mundo.
Muchos de estos animales, que pertenecen a su fauna y flora de este país se encuentran amenazados, en peligro, por la depredación, tala de bosques y el comercio ilegal de muchas de estas especies.
Los 520 kilómetros cuadrados de playas vírgenes y bosque tropical inalterado de esta zona del país, albergan uno de los lugares más importantes en el mundo para el estudio de este tipo de ecosistemas dado el altísimo numero de especies que ahí habitan, muchas únicas en el planeta y algunas en peligro de extinción.
Entre otras se encuentran guatusas, jaguares, dantas, lapa rojas y las cuatro especies de monos de Costa Rica.
Un paraíso que ha sido llamado la joya en la corona del sistema de Parques Nacionales de Costa Rica, su difícil acceso asegura que solo amantes de la naturaleza emprendan esta aventura.
También se encuentran varias especies de flora y fauna en peligro de extinción (mangles, árboles de guayacán, caoba y pochote), animales (venados, congos, leones breñeros), aves (garzas blancas y rosadas, halcones y gavilanes), saurios (caimán y el cocodrilo americano), y boas, el reptil de mayor tamaño conocido.
Todos podemos colaborar con la protección de estas especies en forma directa e indirectamente, no comprando especies de flora y fauna exóticas, cuidemos al planeta y a todos los seres que viven en él.
Muchos de estos animales, que pertenecen a su fauna y flora de este país se encuentran amenazados, en peligro, por la depredación, tala de bosques y el comercio ilegal de muchas de estas especies.
Los 520 kilómetros cuadrados de playas vírgenes y bosque tropical inalterado de esta zona del país, albergan uno de los lugares más importantes en el mundo para el estudio de este tipo de ecosistemas dado el altísimo numero de especies que ahí habitan, muchas únicas en el planeta y algunas en peligro de extinción.
Entre otras se encuentran guatusas, jaguares, dantas, lapa rojas y las cuatro especies de monos de Costa Rica.
Un paraíso que ha sido llamado la joya en la corona del sistema de Parques Nacionales de Costa Rica, su difícil acceso asegura que solo amantes de la naturaleza emprendan esta aventura.
También se encuentran varias especies de flora y fauna en peligro de extinción (mangles, árboles de guayacán, caoba y pochote), animales (venados, congos, leones breñeros), aves (garzas blancas y rosadas, halcones y gavilanes), saurios (caimán y el cocodrilo americano), y boas, el reptil de mayor tamaño conocido.
Todos podemos colaborar con la protección de estas especies en forma directa e indirectamente, no comprando especies de flora y fauna exóticas, cuidemos al planeta y a todos los seres que viven en él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.facebook.com/groups/sandra65/
Plantas, flores, huerta, cactus, orquideas, cuidado de las Plantas y el jardin.
-
Algunas de mis planas del Jardín templado-húmedo, son ...
-
Los 10 plantas con flores más perfumadas Azucena Desprende un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de prim...